Inician Inscripciones de Familias en Acción: Conozca requisitos y cómo se realizarán
13 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
Familias Iniciarán la segunda fase de inscripciones, en esta tarde les traigo el boletín de Prosperidad Social con todos los detalles al respecto, mañana jueves 14 de julio, iniciará la segunda etapa de inscripciones al programa Familias en Acción, que está dirigido a los hogares con niños menores de 18 años en situación de vulnerabilidad, que están focalizados en el Sisbén IV.
El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, anunció que este 6 de julio inició el tercer ciclo de pagos de Familias en Acción, e irá hasta el 25 del presente mes? que corresponde al periodo de verificación de febrero y marzo de 2022.
Este ciclo entregará los incentivos a los hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud; y a los hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A y B.
El director (e) de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, dijo: “Hemos modernizado a Familias en Acción. Durante el gobierno del presidente Iván Duque logramos rediseñar este programa, para adaptarlo a las nuevas realidades de la población en el país. Esto nos llevó a lanzar la fase IV y a ampliar la cobertura”.
García recordó que el programa está priorizando a los hogares “más pobres entre los pobres”, para que “mejoren sus oportunidades y no se queden atrás. Así avanza la Ruta para la Superación de la Pobreza”.
En esta segunda etapa, la entidad espera inscribir 2.079.758 millones de hogares potenciales con corte de actualización al 23 de junio de 2022. Esta etapa del proceso de inscripciones se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2022, según el cronograma establecido.
La primera etapa de inscripción comenzó el 19 de abril y finalizó el 31 de octubre de 2021. Esta segunda etapa se lanzará entre el 14 y 17 de julio en 12 ciudades principales: Cartagena, Montería, Neiva, Bucaramanga, Medellín, Pasto, Barranquilla, Santa Marta, Armenia, Ibagué, Popayán y Manizales; continuará en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2022.
El programa entró en su fase IV de operación después del cambio de metodología del Sisbén y en cumplimiento de lo establecido en el CONPES 3877 de 2016. Esto obligó a diseñar un esquema que permitiera incorporar los cambios en la operación del programa, y garantizar a los actuales beneficiarios el tiempo para ajustarse a dichos cambios.
Para esta segunda etapa se contará con dos modelos para realizar la inscripción: el primero lo realizarán de manera directa las alcaldías de los municipios donde los hogares potenciales no superen las 3.500 familias focalizadas; y el segundo se hará a través de un operador logístico en los municipios donde los potenciales superen los 3.500 hogares focalizados. No obstante, en algunos de estos municipios que superan los 3.500 hogares se realizarán las inscripciones de manera directa. En la página de Prosperidad Social se podrá consultar el listado de los municipios y su fecha de inicio del proceso.
La convocatoria será manejada por la administración de los municipios, que definirán los mecanismos para localizar y agendar a las familias. Las alcaldías informarán la fecha, hora y lugar para realizar la inscripción en el programa.
Para que un hogar sea convocado al proceso de inscripciones de Familias en Acción debe cumplir con estos tres criterios:
- Que el hogar haya sido encuestado con la metodología de Sisbén IV.
- Que el hogar esté clasificado en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
- Que el hogar tenga registrado en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Durante el proceso de la inscripción, el titular o la titular del hogar –la ley da preferencia a las madres de familia– debe informar:
- Nombre exacto de la sede educativa en donde estudian los niños que va a inscribir y que están en la ficha del Sisbén IV.
- Nombre exacto de la IPS en donde son atendidos los niños menores de 6 años a inscribir.
Adicionalmente, debe presentar su documento de identidad y de los niños, niñas y adolescentes que van a ser inscritos en el programa.
A partir de este mes pueden consultar, los puntos para consultar están abiertos en todos los municipios del país, si aparecen en este listado, las familias deben presentarse con la información de sus hogares, para agendar cita, llevar las cédulas de los padres y los documentos de identidad de sus hijos, en caso de que sean menores.
En esta fase de inscripción los ciudadanos firman un contrato social para entrar a ser beneficiarias de Familias en Acción.
Recordemos que DPS en cada municipio maneja un enlace de Familias en Acción, depende de tu Municipio si este se ubica en la Alcaldía o en otra oficina esto lo dispone tu municipio y por consecuente los invito a estar pendientes de cada enlace municipal, ya que ellos suministran información importante de todos los programas sociales.
Por otro lado, tengan en cuentan que la fase IV de inscripciones, a la que están siendo convocadas tanto del año pasado, como de este año empezarán a recibir en el siguiente año 2023.
La página que dispone Prosperidad Social, ESTARÁ DISPONIBLE TODA LA INFORMACIÓN, deben estar atentos cuando actualicen el listado de los municipios: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC