Dios los guarde en este nuevo día, amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, tal y como hemos venido informando, Prosperidad Social el día de ayer anuncio la fecha oficial para el pago del programa de Familias En Acción, por consecuente hay beneficiarios que nos compartido captura de sus pagos, que más adelante en este boletín les estaremos mostrando.
Los pagos inician hoy Jueves 20 de Octubre y estarán disponibles hasta el miércoles 9 de noviembre, los operadores dispuestos para la dispersión de estos recursos son Movii y SuperGiros.
SuperGiros realizará las entregas de los incentivos únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios.
Los titulares que viven en los 828 municipios que opera Movii S.A. recibirán sus incentivos a través del abono a cuenta Movii en caso de que la tengan o por modalidad de giro.
En este ciclo, se entregarán los incentivos a los hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud; y a los hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A. Las familias con estudiantes de calendario B no recibirán pago en este ciclo.
Los valores de estos incentivos son mensuales, pero se entregan cada dos meses por los procesos de verificación, tienen un monto monetario que varía de acuerdo a los integrantes de la familia y a la composición del número de hijos.
El Gobierno Nacional, entrega un subsidio a cada familia inscrita en el programa que tenga al menos un menor de 6 años, este beneficio en cuanto a salud, crecimiento y desarrollo.
Por el lado de educación, se entrega un incentivo por cada niño matriculado en el sistema educativo, se entregan hasta máximo 3 subsidios educativos por familia.
Ahora, este valor también varía según el grado de escolaridad de los estudiantes, de la categoría del municipio, el sistema por el cual fueron inscritos a familias en acción, por último las condiciones especiales de la familias que pertenezcan a una población desplazada .
OJO, PARA TENER EN CUENTA:
En el proceso de cruce de información con diferentes bases de datos, que realiza el grupo interno de antifraudes, la entidad identificó 39.854 hogares que no cumplieron con los criterios de permanencia establecidos por el programa lo que conlleva una suspensión preventiva. Actualmente hay 32.668 familias suspendidas por no realizar el cobro de sus incentivos por modalidad de giro en cuatro pagos consecutivos y 6.184 familias suspendidas por tener documento de identidad inconsistente.
Les mostramos una captura que nos compartió una beneficiaria a través de las redes oficiales de Wintor ABC.
La Dra. Cielo Rusinque invitó a los titulares del programa a consultar el operador que les corresponde en su municipio y el canal que les entregará los recursos. También invitó a los hogares suspendidos a realizar los procesos de levantamiento de la suspensión lo antes posible, teniendo en cuenta que el programa está próximo a finalizar su tercera fase de operación.
El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por ambos bancos. Los titulares de cada familia deben estar atentos a esta información para conocer cómo y cuándo pueden reclamar los incentivos. Deben tener presente las medidas de bioseguridad y recordar que en varios municipios aplica la organización a través de pico y cédula.
Página oficial de MOVII - Familias En Acción:
Una vez más apoyamos la inclusión financiera del país y ayudamos a que más familias colombianas se beneficien con el programa de Prosperidad Social Familias en Acción.
Para más información, Prosperidad Social, dispone esta página oficial para los hogares que necesiten conocer todo lo relacionado al programa de Familias en Acción, al dar clic en el siguiente link: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
Además DPS ha dado a conocer que la fase IV de las inscripciones al programa familias en acción, comienza en el año 2023, todas los hogares, que realizaron estas prescripciones e incluso que actualizaron papeles empezaran a recibir este incentivo a partir del otro año, siempre y cuando cumplan con los criterios que maneja el programa.
Por otro lado, recordemos que todos deben verificar si fueron convocados para esta nueva fase de inscripciones, tanto los que ya pertenecen al programa, como los nuevos focalizados, ya que hasta este diciembre del 2022, estará vigente la fase III del programa Familias en Acción.
La invitación es que estén atentos de sus municipios, para que se acerquen a realizar el proceso de inscripciones, entonces como ya sabemos que Ingreso Solidario va hasta diciembre del 2022, estas familias pueden realizar este proceso sin afectarle en nada, ya que la fase IV de Familias en Acción iniciará en el 2023.
Para que un hogar sea convocado al proceso de inscripciones con base al Sisbén IV debe cumplir con estos criterios:
- Que la familia sea parte de una Unidad de Gasto con clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 en el Sisbén IV.
- Que en la Unidad de Gasto estén registrados Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años.
- Que cumplidos los puntos 1 y 2, hagan parte del proceso de selección y focalización aplicado por Prosperidad Social en la fecha que se defina, con la información disponible del Sisbén IV.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]