Amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, Dios los bendiga en este nuevo día, les traigo información muy importante que prosperidad social comunica a través de un boletín oficial, para todos los hogares colombianos, dan luces del nuevo programa “Hambre cero”, la nueva puesta social por parte del Gobierno Nacional para el 2023.
El equipo del Gobierno Nacional, ha mencionado un nuevo programa que reemplazará a Ingreso Solidario, aún no se saben detalles concretos de como funcionará, pero ya serán ellos que definan que grupos en la clasificación del sisbén recibirán estas ayudas, ya que hasta el momento, cada programa social que administra el DPS, tiene definido que grupos focaliza de acuerdo a su clasificación del sisbén.
Por consiguiente, hay que recordar que el SISBÉN IV, es un sistema de identificación para los potenciales programas sociales, por ende se espera que la focalización de cualquier nuevo programa en el 2023 utilice está última versión, cubriendo principalmente los hogares pobres y vulnerables, según reportados en esta base de datos, y su clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan.
La Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, hizo la solicitud a representantes del gobierno nacional y coordinadores ponentes proyecto de ley de presupuesto general de la nación que se discute en el Congreso, ampliación del presupuesto en 1 billón de pesos, para responder a los nuevos desafíos en el marco de la implementación de políticas publicas encaminadas a la superación de la pobreza y la equidad social.
Además, la funcionaria afirmó que adelantará plan anticorrupción.
Directora de Prosperidad Social solicitó ampliación de presupuesto en un billón de pesos y anunció plan anticorrupción
● Cielo Rusinque hizo la solicitud a representantes del gobierno nacional y coordinadores ponentes proyecto de ley de presupuesto general de la nación que se discute en el Congreso.
● Aseguró que sin los recursos adicionales solicitados sería imposible sacar adelante el programa de Hambre Cero y Jóvenes en Paz, que son propósito del nuevo gobierno.
● La funcionaria afirmó que adelantará un plan anticorrupción para asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
El día de ayer, Octubre 11 de 2022. En reunión con coordinadores ponentes de Comisiones económicas, el viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, y representantes de otras entidades de gobierno nacional, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, argumentó la necesidad de que se autorice ampliar en un billón de pesos el presupuesto de la entidad, incluido en el proyecto de ley de presupuesto general de la nación que se discute en el Congreso de la República.
La directora Rusinque dijo que, tal y como está planteado, el presupuesto de la entidad se reduce a la mitad respecto al del año anterior. “Con esos recursos es imposible enfrentar el gran desafío del nuevo gobierno por la crisis económica y, sobre todo, por la crisis alimentaria para sacar adelante el programa de Hambre Cero y Jóvenes en Paz. Estaríamos enfrentándonos a una posible desfinanciación”, expresó.
Rusinque dio tranquilidad a los presentes afirmando que los recursos llegarán a donde tienen que llegar: “Estamos adelantando un plan anticorrupción. Es una entidad que se va a caracterizar por la transparencia. Hemos llamado a los organismos de control para que acompañen nuestros procesos a nivel interno,” puntualizó.
Por último, la directora aseguró que la entidad sigue la línea de la Presidencia de la República de ser una institución de puertas abiertas, sin ningún criterio de discriminación para escuchar y para conocer las verdaderas necesidades y prioridades de los territorios: “Se trata de dar prioridad a los sectores más desfavorecidos, a los que se ven más afectados por la crisis, tanto económica como climática, y sobre todo a los sectores más vulnerables,” manifestó.
La Dir. hizo la solicitud a representantes del gobierno nacional y coordinadores ponentes proyecto de ley de presupuesto general de la nación que se discute en el Congreso.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) October 12, 2022
La funcionaria afirmó que adelantará plan anticorrupción.
Amplíe la notica aquí 👇https://t.co/qTXBGkdZKC
La Dra. Cielo Rusinque en una entrevista expresó:
“Estamos analizando, estudiando, es uno de los problemas que estamos enfrentando es el de la focalización, que es un sistema que también tiene parte de perversidad, por que se discrimina a los grupos, poblaciones, a las personas que deben recibir el ingreso. Pero no necesariamente en la practica se logra que el beneficio lo obtengan aquellos que de verdad lo necesitan y se excluyen de manera arbitraria a muchas personas que claramente también se encuentran en condición de vulnerabilidad”.
“Por eso le apostaríamos más a sistemas universales, que no hagan ese tipo de discriminación, o que en todo caso, producto de focalización ante los limites que tenemos de recursos, pues que nunca se excluyan a sectores que claramente necesitan algún tipo de apoyo institucional”.
Según expresó la directora del Departamento de Prosperidad Social: “Actualmente se adelantan esfuerzos para coordinar y articular un trabajo conjunto con todas las entidades del nivel nacional, de manera que podamos llegar a una mayor eficiencia en el gasto, lo que se traducirá en mejorar la cobertura de los programas que atienden a la población vulnerable de Colombia”.
César Ferrari es el nuevo director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, este es un departamento administrativo perteneciente a la Rama Ejecutiva del poder público, que depende directamente de la Presidencia de la República, realiza la recolección y administración de la información registrada en el Sisbén, el funcionario dijo que hará poco a poco una depuración, con la que se identifiquen los ‘colados’. Además, aseguró que es necesario plantearse la unificación de subsidios.
El viceministro General de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que Ingreso Solidario es un programa fundamental y “esperamos crear un nuevo programa el próximo año, con los recursos que están en Hacienda de cuatro billones de pesos para así garantizar un programa similar”.
Ingreso Solidario entonces no va a desaparecer y va a sustentarse con los recursos que tiene Hacienda para la iniciativa, que son cerca de $4 billones.
“Pero hay que tener en cuenta que el billón para el programa del hambre va a ser diferente al nuevo plan de Ingreso Solidario”, explicó Guevara.
Prosperidad Social hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar: páginas y enlaces fraudulentos están circulando a través de las redes sociales, y prometen inscribir a las personas para recibir el incentivo económico del programa Ingreso Solidario, a cambio de suministrar sus datos personales e incluso estén alertas cuando les pidan inscribirsen a cualquier otro programa social del estado.
La entidad recomienda a la ciudadanía no diligenciar los formularios, ya que esta puede ser una forma de captación ilegal de datos o estafa. Los mensajes masivos que llegan vía WhatsApp tienen varias características que ayudan a identificar los rasgos sospechosos del sitio: no está alojado en ningún sitio web oficial o de Prosperidad Social, y tiene errores claros de diseño y redacción. Por ejemplo, el dominio miitli.com, que fue denunciado semanas atrás, no tiene ninguna vinculación con la entidad: incluso el navegador advierte que se está accediendo a un espacio no seguro.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]
Siempre al final de cada publicación van a poder encontrar mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC