DPS: Ingreso Solidario Ciclo Especial de Pagos, para Nuevos Beneficiarios del Programa
14 de Septiembre, del 2022| JEY TE INFORMA
Buenas noticias, para nuevos beneficiarios del Programa Ingreso Solidario, Prosperidad Social confirma el pasado lunes 12 de Septiembre, que habrán pagos especiales en el mes de Octubre para estos hogares.
Excelente noticias, me alegra mucho, voy a detallarles de manera escrita esta información, igualmente les realice un vídeo compartiendoles este boletín que comunicó Prosperidad Social, ayudar por favor a compartir la información y los invito a seguir en mis redes sociales, totalmente gratis, para mantenersen informados de los programas sociales JEY TE INFORMA.
Prosperidad Social realizó una jornada de socialización y registro de Ingreso Solidario, en Mitú (Vaupés), para vincular a 1.200 hogares de 16 comunidades indígenas al programa.
Estas comunidades indígenas no reciben ningún tipo subsidio y se encuentran en pobreza, estos hogares del Vaupés viven muy apartados, prácticamente alrededor hay solo selva.
La entidad realizará el primer pago en octubre de 2022, en un ciclo especial de pagos, a través de los puntos del operador SuperGIROS. Después, los hogares beneficiarios podrán solicitar el cambio en la modalidad de pago a la entidad financiera de su preferencia.
Durante esta vigencia 2022, el monto de la transferencia que recibirá cada hogar beneficiario será de $400.000, en octubre y en noviembre.
Debido a que dice que se realizará el primer pago, probablemente puede ser que haya más ciclos adicionales, pero por ahora solo mencionan que se da inicio a el primero en Octubre y noviembre, por $400.000, validaré esta información para aclarar si es que se entregarán $200.000 por cada mes o si en noviembre volverán a pagar.
El ejercicio incluyó a las comunidades con baja cobertura de programas sociales, que se encuentran en pobreza. El levantamiento de información se hizo a través de una aplicación diseñada por Prosperidad Social: el Recolector de Información Territorial (RIT). Permite a las comunidades participar activamente en el ejercicio de recolección, desde el principio de corresponsabilidad y calidad de los datos.
Tengamos en cuenta que estas comunidades, no cuentan con Sisbén y por eso el Recolector de Información Territorial (RIT) les ayuda que la información sea viable y los prioricen dependiendo sus necesidades.
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS:
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
Estos son mis canales oficiales JEY TE INFORMA.
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/ProgramasSocialesEnColombiaJEYTEINFORMA
Twitter: https://twitter.com/JEY_TEINFORMA
Facebook: https://www.facebook.com/ProgramasSocialesEnColomcia
Instagram: https://www.instagram.com/jey_te_informa/
Tiktok: https://www.tiktok.com/@jeyteinforma?is_from_webapp=1&sender_device=pc