Importante hogares recibirán Pagos acumulados de Ingreso Solidario
20 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
Prosperidad Social ha comunicado oficialmente que mañana jueves 21, inician los pagos de Ingreso Solidario, para Bancarizados y para los no bancarizados a partir del próximo 25 del presente mes e irán gradualmente hasta el próximo 8 de Agosto, ahora importante que esos hogares que no les llego el pago de los ciclos anteriores 24 y 25, 26 y 27, tengan en cuenta que probablemente les llegue en este ciclo acumulado.
Quiero aclarar que los pagos que habilitó Prosperidad Social, desde el pasado jueves 14 de julio, es la segunda fase de pago de ciclos acumulados para hogares beneficiarios de Ingreso Solidario que no cobraron transferencias del año 2021.
Hay 15.124 hogares beneficiarios que tienen pagos programados (un hogar puede tener más de un giro acumulado). Para esta segunda fase se ordenaron 44.209 giros, que podrán cobrar hasta el sábado 23 de julio.
Los departamentos donde más hay giros por cobrar son: Antioquia (5.284), Bogotá (4.043), Valle del Cauca (4.314), Norte de Santander (3.487) y Atlántico (2.988).
Los pagos se realizarán únicamente a través de giro postal por SuperGIROS y su red aliada, para los hogares bancarizados y para los no bancarizados. El Dr. Pierre García recordó que Ingreso Solidario no tiene inscripciones, ni sorteos, ni intermediarios.
Por otro lado, están los hogares que venían recibiendo normalmente sus ciclos de pago y que en ocasiones no les llegaron sus dineros, me refiero a los ciclos 24 y 25, 26 y 27, que por algún motivo presentaron algunos de los rechazos.
Importante que validen con DPS el estado de sus giros y así puedan verificar si les llegará esos pagos acumulados en este ciclo que inicia mañana, junto con los ciclos 28 y 29.
Ahora si su hogar en el ciclo pasado llegó a presentar este error, al igual que pueden presentar otros errores, probablemente van por SuperGIROS, osea si usted recibe su incentivo por Bancolombia y no le llegó el pago anterior por que presentó rechazo de banco, DPS posteriormente le envía en el siguiente pago por SuperGIROS, por eso les sigo recomendando que se comuniquen con DPS para que validen el estado de sus giros.
Ahora, el pago del mes de julio se va a manejar con la tabla de valores, Según la clasificación del Sisbén IV, la cantidad de dinero que se entregará a los beneficiarios variará según su grupo y a la cantidad de personas registradas en su mismo hogar, esto quiere decir en su misma ficha del sisbén, se determinarán según la nueva tabla de valores así:
- Un hogar con un miembro en grupo A recibirá 420.000 pesos cada dos meses. Un hogar con un miembro del grupo B, 410.000 pesos.
- Un hogar con dos personas o más, en el grupo A recibirá 435.000 pesos. Un hogar con dos personas o más, en el grupo B recibirá 420.000 pesos.
- Los hogares del grupo C seguirán recibiendo 400.000 pesos en pagos bimestrales, sin importar el número de integrantes.
Para tener en cuenta, así este pago se realice según la clasificación del Sisbén IV, hay unas excepciones y estos casos especiales como:
1. Hogares Sisbén grupo C1 hasta el C5.
2. Hogares Focalizados de San Andrés.
3. Hogares Fuerzas Militares.
4. Hogares Sisbén III.
Continuarán recibiendo este incentivo durante este año 2022 y a partir de Julio con la tabla de valores no se tiene en cuenta la cantidad de miembros y el valor para estos hogares es de 400,000 pesos.
Por consecuente, hay que dejar claro que los hogares del grupo A, de una sola persona va a recibir 420 mil pesos y de dos personas o más 435 mil pesos, estos grupos se definen según el Sisbén IV, ahora si a usted le deben el giro pasado o no lo pudo cobrar, pues va a cobrar 820 mil pesos, si tiene un integrante, o 835 mil pesos, si tiene 2 o más integrantes, sea para bancarizados o sea para no bancarizados, porque digo esto, porque hay algunos hogares que les va a llegar o por Daviplata, o por dale!, o por Movii, o por Nequi, o por Bancolombia a la Mano, etcétera, los del grupo B, van a recibir 410 mil pesos si hay una persona, y 420 mil pesos, si hay dos o más personas en el núcleo, en la misma ficha del Sisbén, recuerden que la ficha del sisbén es el núcleo que compone el hogar.
Importante que tengan en cuenta, si su hogar recibe ingreso solidario y si un hijo o una hija ingresa al Sena o A una Universidad de Educación Superior, se inscribe al programa Jóvenes en Acción y empieza a recibir este incentivo, sera excluido del programa Ingreso Solidario, lo mismo pasa con el programa Colombia Mayor, Familias en Acción, ningún integrante del hogar que ese encuentre dentro del mismo núcleo, puede recibir otro de estos subsidios a Excepción del programa Devolución del IVA, según el último ajuste que realizaron, si pueden recibir estos dos beneficios, en el dado caso del programa Familias En Acción, dado a que la fase IV, en la cuál están siendo convocadas las familias para pre-inscripciones empiezan a recibir a partir del siguiente año 2023 y teniendo en cuenta que aún no se sabe si el próximo Gobierno le dará continuidad a el programa ingreso solidario, o como unificaran por este año no tendrá problemas para seguir recibiendo ingreso solidario, ya es decisión suya si continua con el proceso de inscripciones al programa Familias en Acción.
Para consultas del Ingreso Solidario, hay diferentes canales donde pueden encontrar toda la información.
- En la página oficial del DPS, debes ingresar al siguiente link: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
- Aquí podrás consultar paso a paso da clic en el siguiente link: https://wintorabc.com.co/ingreso-solidario
- En el chat web: https://wintorabc.com.co/prosperidad-social-dps/como-contactar-a-un-asesor-dps-por-chat-web/
Una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social tenga en cuenta lo siguiente: ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte lateral inferior, les va a salir el icono del chat, en la muñequita, le dan clic.
1. Correo electrónico:
2. Asunto, ejemplo: Ingreso Solidario – quiero saber el estado de mis giros.
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la pregunta.
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación.
5. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar revisando el correo electrónico.
1. Ingresar a la Carpeta ciudadana digital: https://carpetaciudadana.and.gov.co/
2. Registrarse con todos tus datos (si ya estás registrado en el perfil de ingreso solidario, no es necesario volver a registrarse).
3. Escribe tu número de cédula y das clic en ingresar:
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
Mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC