Aprende paso a paso cómo determinar la elegibilidad para el Aporte Solidario 2022, cuánto pagar y más.
Más de 4 millones de familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad reciben actualmente el Ingreso Solidario en Colombia. Este programa de asistencia social, establecido en 2020 como resultado de la crisis económica que derivó en la pandemia, todavía se encuentra en medio de su quinto ciclo a este momento.
Los beneficiarios de Ingreso Solidario reciben este pago desde el 26 de septiembre, ya sea a través de una cuenta bancaria o utilizando SuperGIROS y su red.
¿Soy Beneficiario del Ingreso Solidario?
El ciudadano debe saber que para recibir este beneficio debe estar registrado en el sitio web del Sisbén.
- Ingresar a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
- Hacer clic en la opción de ‘Registrarse’ ubicado en la parte superior derecha.
- En caso de ya estar registrado, iniciar sesión con su número de cédula.
- En el ‘Tipo de acceso’ y luego seleccionar ‘Registro con su documento de identidad’ y continuar con el proceso.
- Una vez este registrado, nuevamente ingrese a la página del programa e inicie sesión.
- Al ingresar, aparecerá una ventana con la información del usuario registrado. Verifique los datos y cierre la ventana.
- Seleccione ‘Consultar giros y beneficiarios’.
- Se desplegará una ventana con la información relacionada a su hogar (si es beneficiario, estado del hogar, etc.).
¿Cuánto cobrara Los Beneficiarios?
El monto del Ingreso Solidario está determinado por el grupo al que pertenece Sisbén IV y el número de miembros que viven en el hogar beneficiario. El grupo A recibe de 420.000 a 435.000 pesos, el grupo B de 400.000 a 435.000, mientras que el grupo C recibe 400.000 .
Grupo A del Sisbén
- Hogar con una persona: 420.000 pesos.
- Hogar con dos o más personas: 435.000 pesos
Grupo B del Sisbén
- Hogar con una persona: 410.000 pesos.
- Hogar con dos o más personas: 420.000 pesos.
Bancos habilitados para cobrar Ingreso Solidario
- AV Villas
- Bancamia S.A.
- Banco Agrario
- Banco Caja Social
- Banco Corpbanca – Helm
- Banco Falabella S.A.
- Banco Finandina S.A.
- Banco Pichincha S.A.
- Banco WWB S.A.
- Bancolombia
- Bancolombia – Ahorro A La Mano
- Bancolombia – Nequi
- Bancoomeva S.A.
Consulta por SuperGiros y Daviplata
Para consultar si ya tienes un giro disponible en SuperGIROS ingresa al siguiente link: https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro
1. Seleccionas tipo de identificación
2. Número de identificación
3. Aceptas las condiciones
4. No soy robot
5. Enviar
La siguiente consulta ha sido programada por DaviPlata: Haga clic en el siguiente enlace para acceder a ella: https://daviplata-familias-bot.mybluemix.net/.
Si desea conocer la fecha, forma y lugar de pago de los incentivos que ofrecen los programas gubernamentales.
Elija su forma de identificación preferida.
Su número de documento y disponibilidad.
CONSULTA CON DPS
Al dar click asesor del DPS por Chat Web te enviará a la página oficial.
- Ingresas, colocas todos tus datos, clic en No soy robot, aceptas y das en continuar.
- Después te saldrá un menú con los programas sociales.
- Escribes en el chat la palabra “agente“, o “asesor”, automáticamente te saldrá en este momento te vamos a transferir con un agente o asesor.
Otra de las maneras de poder contactar al DPS, enviando un mensaje por medio de correo electrónico, en este caso Ingreso solidario es el siguiente: [email protected]
- Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – ¿Soy beneficiario?
- Redactas: (Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la pregunta.
- Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación.
- Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.