¿Podría haber sido Suspendido, si no me llegó mi pago de Ingreso Solidario?
30 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
Les traigo un informativo, importante de Wintor ABC, para todos los beneficiarios de ingreso solidario referente a lo que está pasando con aquellos hogares que no les llegó el pago y pues están preocupados y me dicen: “Wintor, no me llegó el pago, ¿que hago?” entonces esta es una información muy importante así que les voy a pedir a todos ustedes que estén atentos a la información y que ayuden a compartirla.
Por un lado, hay hogares que no les llegó el pago que estaban esperando, la tabla de valores, no les llego ni por banco, ni por SuperGIROS, ¿que fue lo que pasó? bueno aquí, hay una de las posibles causales de lo que le puede estar pasando a usted y de pronto no sabe qué hacer, vamos a compartir la información, prosperidad social desde que inició el programa tiene un manual operativo de ingreso solidario, osea no solamente es pagarle a las personas, focalizarlas; si no tiene un manual operativo ¿con que opera este ingreso solidario?.
En el quinto punto DEL MANUAL OPERATIVO, que ya les enseñé a todos ustedes, dice lo siguiente;La totalidad de los integrantes del hogar incluidos y registrados en la Base Maestra/registro social de hogares, hayan sido identificados, con alguna novedad operativa que impida la entrega del subsidio, entre ellos, fallecimiento, duplicidad o invalidez de documento de identidad.
Esta causal podrá ser subsanada por el Hogar Suspendido, allegando Derecho de Petición acompañado de un Certificado de Vigencia del documento de identidad suscrito por la autoridad competente en la materia. En el evento en que la causal le aplique solo al titular del Hogar Potencial Beneficiario y haya más integrantes en el mismo, se procederá con la reasignación automática del titular por parte de Prosperidad Social.
Para subsanar esta causal se concede un término de dos (2) meses calendario contados a partir de la publicación de la lista donde el hogar aparece como suspendido, aclarando que los ciclos de pago que se programen cuando el hogar tenía estatus de Hogar
Suspendido, no le serán reconocidos.
Para resumirles a todos la información, algunos fueron suspendidos por la causal de documento inválido o problemas con la registraduría, pero aquí hay algo importante estábamos mirando el caso de una señora que fue suspendiendo, no le va a llegar este pago porque le aparece que tiene un problema de documento, pero no ella sino un integrante del hogar o sea un integrante que es un hijo, que está en la misma ficha del sisbén, tiene problemas con el documento en la registraduría y al tener problemas un integrante del hogar; el hogar es suspendido o sea si alguno de su familia o sea de los que conforman el núcleo del hogar tiene problemas con la registraduría automáticamente es suspendido.
Ahora ustedes se preguntan ¿Wintor, qué puedo hacer?, primero quiero decirles que pueden presentar varias causales, está rechazo de R80, está error de transferencia, de pronto ya tenía un rechazo de banco, y no saben esta causa, le digo porque ya le pasó a una señora que esperaba el giro pero fue suspendida porque un hijo tenía problemas con la registraduría con el documento.
Primero; ¿como me entero si estoy suspendido?, te vas a comunicar con prosperidad social al 601 379 1088 y 01-8000-951100 a cualquiera de esas líneas o por el chat web y vas a validar el estado de tus giros si le dicen que fue suspendido por esa causa al r200 que es problemas algún integrante tuvo el inconveniente con el documento duplicidad, debe consultar el certificado del estado de su cédula de ciudadanía o los integrantes, ya que a la señora le afectó porque está dentro del núcleo estaba el hijo, dentro de la misma ficha del sisbén y por eso ella fue suspendida debe acercarse a la registraduría si presenta este problema que le solucionen qué fue lo que pasó, solucione su inconveniente, claramente lo dice en el manual operativo, debe enviarlo lo más pronto para que el próximo pago sea levantada la suspensión.
Cuando prosperidad social, inicia un ciclo de pagos por bancos, por mucho se demora ocho a 10 días, porque esta vez e que más se demoró fue Tpaga, ahora cuando no cae el pago en su entidad bancaria, todavía permanece esa información de que prosperidad social le pagó por esa entidad, ejemplo Daviplata, y ustedes llaman a prosperidad social y efectivamente aparece esa información, porque es el ciclo actual, prosperidad social envía la plata a los bancos ellos empiezan a dispersar, y no le consignan aquellos que tengan un error en la cuenta, hay como unos 15 o 20 rechazos, diferentes por que de pronto suspensión o exclusión por 5.000.000 millones, error en la transacción, cuenta cerrada, cuenta inactiva, bueno hay tantos tantos errores, pero estos errores de bancos se reportan a prosperidad social por ahí diez o quince días después que terminen los pagos del ciclo, quiere decir que del 15 al 20 del mes de agosto, los bancos reportan a prosperidad social y además le pasan un listado, una nómina donde le dicen estos hogares tuvieron rechazo de banco, por qué no le pudieron pagar, por tal motivo, prosperidad social agarra la base de datos la actualiza, por ahí a finales de agosto o principios de septiembre, que es el próximo pago y cuando cargan ese pago de septiembre, entonces ahí sí, se puede saber ¿qué fue lo que pasó? si tuvo rechazo, si fue excluido, si fue suspendido.
Hay muchos motivos de suspensión, bastantes, el famoso de R80 mayor a 5 millones, si de pronto no les llegó porque tuvo un problema con la cuenta y ahora le viene por giro, se ve rechazo de banco R20, hay un montón de rechazos y hay que saber por qué fue la causal, tiene 86 páginas este manual operativo y aquí está claramente y dice que tiene dos meses, usted debe verificar con prosperidad social.
Esta es una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social tenga en cuenta lo siguiente: ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/en la parte lateral inferior donde les señalo con la flecha, donde sale el icono de la muñequita, le van a dar clic.
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
https://wintorabc.com.co/prosperidad-social-dps/como-contactar-a-un-asesor-dps-por-chat-web/
1. Correo electrónico:
2. Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – ¿por que no me llego el pago?
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la pregunta.
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación.
5. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]
Siempre al final de cada publicación van a poder encontrar mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC