Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Renta Básica
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Presidente Gustavo Petro: Nuevo Programa Hambre Cero
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Noticias ingreso solidario > Presidente Gustavo Petro: Nuevo Programa Hambre Cero
Noticias ingreso solidario

Presidente Gustavo Petro: Nuevo Programa Hambre Cero

Jully Torres
Última actualización 2022/10/18 at 9:54 PM
Por Jully Torres Publicado 17 octubre, 2022
Compartir
hambre cero
hambre cero
Compartir

Les traigo nuevos detalles, que el Presidente Gustavo Petro, continua anunciando sobre el nuevo programa “Hambre cero”, esto fue lo que dijo en uno de los diálogos regionales.

Desde el #GobiernoDelCambio tenemos el compromiso de una mejor producción de alimentos. Trabajaremos juntos por el #HambreCero, la seguridad alimentaria y nutricional, protegiendo el derecho a la alimentación sana de todas y todos los colombianos.

Esto fue lo que expreso:

“que el gobierno pueda gestionar, estos años muy difíciles, que están por venir, esta crisis que hoy vamos a tener, así cerrara el año, en medio de las lluvias, con huracanes pasando por el caribe”.

“va a dejarnos una estela de hambre, cuando analizamos la última cifra de inflación que entrego el DANE, que sigue con los alimentos por encima, jalonando el proceso inflacionario, alimentos, hoteles, por que los hoteles venden comida etcétera”.

“Alrededor de la alimentación ha estallado la crisis económica, hay un cambio dentro, detrás de las cifras, ya no jalona el precio internacional del alimento importado, el proceso inflacionario, si no el precio del alimento interno, la yuca, no el maíz, ese cambio hay que ponerle cuidado, por que significa que estas lluvias están restringiendo la oferta alimentaria interna”.

“Esto es lo que yo llamo la tormenta perfecta, problemas en la alimentación importada en el mundo, y ahora restricción de la oferta interna alimentaria, resultado HAMBRE, otro tema que tenemos que conversar, plantearnos unas estrategias comunes de aquí a fin de año, y quizás los primeros meses del año entrante”.

“Es como en cada departamento afrontamos la alimentación de la población mas pobre, que puede llegar en promedio nacional al 40% de la población y que cada departamento dependiendo puede tener, unos niveles estadísticos superiores”.

“El hambre” que tiene medidas de corto plazo, llevar comida como podamos, que tiene elementos de mediano y largo plazo, como hacer una reforma agraria para producir mas alimentos, como subsidiar los fertilizantes, como lograr que la tecnología se transfiera, como lograr tener una población que quiera cultivar la tierra, por que se ha perdido la cultura agraria de Colombia, a partir de la destrucción, del poderío agropecuario que tenia este país desde de nuestros abuelos y antes, que se ha venido deteriorando, a través de los últimos años, generando en el campo los espacios de la violencia y de la muerte”.

“Los planes de alimentación, que yo creo que hay que trabajar conjuntamente, no lo que nosotros queramos, a demás desconociendo desde la nación, muchas realidades que solo se pueden vivir en el territorio mismo, no se pueden imponer, hay que concertarlos, como logramos rápidamente, comprar cosechas donde podamos, llevar comida, abrir dispensarios, utilizar la red de tenderos para no producir una concentración mayor de la riqueza privilegiando una cadena de las grandes superficies comerciales del país”.

“Como logramos que la comida, también pueda producir una democratización, pueda ser una factor de justicia social”.

Recordemos que la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, hizo la solicitud a representantes del gobierno nacional y coordinadores ponentes proyecto de ley de presupuesto general de la nación que se discute en el Congreso.

La directora Rusinque dijo que, tal y como está planteado, el presupuesto de la entidad se reduce a la mitad respecto al del año anterior. “Con esos recursos es imposible enfrentar el gran desafío del nuevo gobierno por la crisis económica y, sobre todo, por la crisis alimentaria para sacar adelante el programa de Hambre Cero y Jóvenes en Paz. Estaríamos enfrentándonos a una posible desfinanciación”.

Rusinque dio tranquilidad a los presentes afirmando que los recursos llegarán a donde tienen que llegar: “Estamos adelantando un plan anticorrupción. Es una entidad que se va a caracterizar por la transparencia. Hemos llamado a los organismos de control para que acompañen nuestros procesos a nivel interno,” 

Por último, la directora aseguró que la entidad sigue la línea de la Presidencia de la República de ser una institución de puertas abiertas, sin ningún criterio de discriminación para escuchar y para conocer las verdaderas necesidades y prioridades de los territorios: “Se trata de dar prioridad a los sectores más desfavorecidos, a los que se ven más afectados por la crisis, tanto económica como climática, y sobre todo a los sectores más vulnerables,” 

Ahora, esto compartió la Dra Cielo Rusinque: “Desde la labor misional que tenemos buscamos equidad social, lograr seguridad alimentaria con garantías para toda la ciudadanía, pero principalmente para los sectores más vulnerables y los sectores que viven pobreza extrema y hambre” 

"Desde la labor misional que tenemos buscamos equidad social, lograr seguridad alimentaria con garantías para toda la ciudadanía, pero principalmente para los sectores más vulnerables y los sectores que viven pobreza extrema y hambre"

Dir @cielo_rusinque #ValleTienesLaPalabra pic.twitter.com/UnRuzNR5Ea

— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) October 15, 2022

Ya sabemos que vienen muchos cambios, re estructuraciones, con el gobierno del Presidente Gustavo Petro, como lo han anunciado desde cada uno de sus diferentes funcionarios de equipo, así que poco a poco van anunciando todo esto, queda esperar y estar atentos  para saber como será y que nuevo rumbo tomaran algunos programas sociales y su focalización, como se ha informado.

Desde el #GobiernoDelCambio tenemos el compromiso de una mejor producción de alimentos.
Trabajaremos juntos por el #HambreCero, la seguridad alimentaria y nutricional, protegiendo el derecho a la alimentación sana de todas y todos los colombianos. #DíaMundialDeLaAlimentación pic.twitter.com/yAXlgnsLhS

— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) October 16, 2022

  • LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
  • Conmutador: 601 514 2060
  • Linea Gratuita Nacional:  01-8000-951100
  • Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto gratuitos: 85594
  • WhatsApp: 3188067329    https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
  • PQRSD:  Formulario electrónico de Peticiones      
  • Consulta de Peticiones
  • Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
  • Notificaciones Judiciales: [email protected]
TAGGED: DPS, fecha, fechas, Hambre cero, Nuevo programa, presidente gustavo petro
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Devolución iva Consulten Listados Beneficiarios Devolución de IVA – Octubre 2022
Siguiente publicación Devolución iva Consulten Listados Beneficiarios Devolución de IVA – Octubre 2022

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Renta Básica

Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023

El pasado 31 de Diciembre más de 3 millones de hogares dejaron…

EMERGENCIA EN CAUCA
Damnificados

Emergencia: gran derrumbe en Rosas, Cauca

Emergencia, amanece el sur de Colombia, hoy lunes festivo 9 de enero,…

Ingreso Mínimo Garantizado - Bogotá
Renta Básica Bogotá (IMG)

¿Cómo recibo el subsidio Ingreso Mínimo Garantizado de $740.000 ó $60.000 Mensual?

El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá…

Ingreso Mínimo Garantizado
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado 2023: ¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio y cuáles son los requisitos?

El Ingreso Mínimo Garantizado de este 2023 logrará brindar soporte a miles…

Dra. Cielo Rusinque
Programas sociales

Dra. Cielo Rusinque: Renta Ciudadana, Estamos rediseñando los programas para fortalecerlos

Dra. Cielo Rusinque dio a conocer entrevista con Noticias Nueva Época y…

CONOZCA LA FASE IV DEL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN 2023
Familias en Acción

Importante Conozca el ABC de la fase 4 Familias en Acción

Hogares beneficiarias del programa Familias en Acción, conozca el ABC del proceso…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?