Beneficiaros de los programas sociales del gobierno Nacional, es muy importante que estén alertas, especialmente a los del programa Ingreso Solidario, esta totalmente prohibido que les cobren tarifa o cuota por retirar sus incentivos al igual que les debiten o descuenten cualquier pago pendiente a menos que usted lo autorice ?, por eso les traigo los detalles para que pueda interponer la Queja ante la Superintendencia financiera de Colombia y todo ese dinero que les han quitado se los devuelvan.
Esto es lo que responde Prosperidad Social con respecto al tema:
“Buen día.Le informamos que ese tipo de cobros no se deben hacer por parte de las entidades financieras, ya que el dinero entregado es del gobierno. Sin embargo, Prosperidad Social no tiene incidencia en el tema; se sugiere validar con su entidad bancaria”.
Ahora, Primero deben preguntarle a la entidad por que ellos les están debitando o quitando este dinero, estos son dineros inembargables, esta prohibido que les cobren tarifa, tanto para los que reciben por Banco, por billeteras digitales o por SuperGIROS y SuRED aliada y si las entidades no les responden, deben colocar una queja ante la superintendencia financiera de Colombia.
Conctatos de bancos
Conctatos de billeteras digitales
No bancarizados
La Superintendencia Financiera de Colombia
Es la encargada de supervisar el sistema financiero para asegurar el correcto funcionamiento. Además realiza inspecciones periódicas y analiza y controla toda la información que las entidades financieras envían al Banco Central.
Mediante una CIRCULAR ha sido clara en decir: Entidades vigiladas por la SFC deberán suspender cualquier cobro de comisión o tarifa por el retiro o disposición de las transferencias hechas a los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario.
¿Las entidades financieras me pueden cobrar comisiones por la transferencia de recursos que me hace el Programa Ingreso Solidario o por el retiro de este dinero?
Entidades vigiladas por la SFC deberán suspender cualquier cobro de comisión o tarifa por el retiro o disposición de las transferencias hechas a los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario.
¿Si soy beneficiario del Programa Ingreso Solidario las entidades financieras me pueden cobrar por retirar este apoyo monetario?
La SFC recuerda a las entidades vigiladas que es ilegal cobrar a los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario cualquier comisión o tarifa por el retiro o disposición de las transferencias.
¿Si tengo una deuda pendiente con una entidad financiera, ésta me puede embargar los recursos que me brinda el Programa Ingreso Solidario?
Los recursos de las transferencias del Programa Ingreso Solidario son inembargables y no podrán abonarse a ningún tipo de obligación del beneficiario con la entidad financiera a través de la cual se haga la entrega del dinero.
¿Qué pasa si mi entidad financiera me debita automáticamente una parte de los recursos que me brinda el Programa Ingreso Solidario como forma de pago por alguna de mis obligaciones?
Las entidades que hayan aplicado débito automático o cobro de saldos de obligaciones a un beneficiario del Programa Ingreso Solidario deberán reintegrar el valor descontado dentro del día hábil siguiente
Formulario para presentar la Queja
Ahora, ustedes pueden interponer la queja en el siguiente link, debes diligenciar el formulario https://www.superfinanciera.gov.co/formulesuqueja/faces/registro/registro.xhtml
Recuerde que los trámites ante la SFC no requieren de intermediarios y son totalmente gratuitos
Información del trámite
Tipo de solicitud:
Solicitud anónima?: le dan No para que quede registrada a su nombre.
Datos Personales:
Email o Dirección
Primer nombre*
Segundo nombre
Primer apellido*
Segundo Apellido
Seleccione el tipo:
- 1 – CEDULA CIUDADANIA
- 2 – NIT ( PERSONAS JURIDICAS )
- 3 – CEDULA DE EXTRANJERIA
- 4 – PASAPORTE
- 5 – VISA
- 9 – NUIP
- 10 – TARJETA DE IDENTIDAD
Departamento * Ciudad / Municipio * Confirmación Email * Tenga en cuenta:que La respuesta a su solicitud le será enviada a través de la dirección de correspondencia o al correo electrónico diligenciado en este formulario. Por lo tanto, verifique que los datos se registraron correctamente
Datos del proceso:
Tipo solicitud (Al escoger el tipo se desplegará información de la solicitud)*
selecciona: queja contra entidades vigiladas
No
- Tipo de entidad contra la cual se presenta la queja
- puede anexar archivos.
Anexos
- Valide el CAPTCHA * das clic en no soy un robot.
La Superintendencia Financiera de Colombia conforme a las disposiciones contenidas en la ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario, como custodio responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, propenderá por la seguridad y confidencialidad de los datos sensibles o personales que se hayan recogido y tratado en operaciones tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de aquella información que se reciba de terceros a través de los diferentes canales de recolección de información
luego le das en registrar. Les recomiendo estar pendiente de su correo donde les estará llegando las notificaciones.https://youtu.be/RTohqzTWH6Y
¡Atención!
Les recordamos a los beneficiaros que si tienen dudas sobre los pagos, el primer paso es revisar su caso con la entidad financiera o el operador de pago. También se pueden comunicar a los canales oficiales @ProsperidadCol.
Lee esta información y compártela ?? pic.twitter.com/FBAaC9kQKG
— Yohanna Cubillos Santos (@CubillosYohanna) September 30, 2022
¿Me pueden cobrar tarifa o comisión cuando retiro el Ingreso Solidario?
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS:
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC