Beneficiarios de Ingreso Solidario, Bancarizados y No bancarizados, hoy, información sobre los pagos 32 y 33, tabla de valores, pagos acumulados, pagos extraordinarios, hogares que les aumentarán el valor a $500.000 y nuevos beneficiarios.
Reiteramos y aclaramos información:
Para acceder al Ingreso Solidario, no es necesario participar de bonos, sorteos o hacer ninguna inscripción. La focalización al inicio del programa se realizó, teniendo en cuenta las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de los hogares que se encontraban por fuera de los programas de subsidios del estado ya existentes, como lo son:
Familias en Acción, Jóvenes en Acción, y el programa de protección al Adulto Mayor -Colombia Mayor. Estos hogares fueron identificados utilizando las diferentes bases de datos del Estado, como el Sisbén, las de Prosperidad Social, las del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y, en caso de no haber sido incluido en la lista original del DNP.
Este programa, fue implementado por el Gobierno anterior, para responder a los efectos sociales de la pandemia en los hogares colombianos y Gracias a la Ley de Inversión Social, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta diciembre de este 2022.
Además, aumentaron la cobertura del programa, pasando a casi 4 millones de hogares beneficiarios y a partir de marzo – abril de 2022 y su entrega siempre ha estado condicionada a que el hogar cumpla las condiciones de permanencia en el programa.
El beneficio de ingreso solidario inició mensual, con $160.000, aumentando este valor por disposición del gobierno anterior, desde julio 2022, para que los hogares además recibieran este incentivo de manera acumulada, es decir, cada dos meses.
Y así, continuaron recibiendo las familias la tabla de valores por mes, desde $200.000, 205.000, $210.000, 217.500, para los casi cuatro millones de hogares que reciben el subsidio monetario, hasta este diciembre 2022.
TABLA DE VALORES
Con respecto a los beneficiarios Bancarizados y No bancarizados, que tienen dudas del valor que recibieron en sus ciclos de pagos a partir de Julio que comenzaron pagos según tabla de valores, comuníquense con DPS para validar y saber el valor de la transferencia que les enviaron, por que a pesar de que su hogar actualmente se encuentre actualizado en el Sisbén IV, cuando la entidad los seleccionó muchos hogares pertenecían al Sisbén III y por consecuencia la entidad entrega los valores.
Prosperidad Social, siempre recomienda estar atento a través de la página de ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co si hay algún tipo de actualización en la información. En todo caso se recomienda verificar la información del hogar en el SISBÉN ya que esta es la fuente primordial de identificación de potenciales beneficiarios.
Por favor, tener presente que del Sisbén, se focalizan los programas sociales o subsidios, estos han servido para apoyar adicional-mente a los gastos en el hogar, apoyo y emprendimiento y más que hoy en día la situación esta muy difícil.
Es importante aclarar que el Sisbén no es un programa social, sino una encuesta que cualquier persona puede solicitar.
En cada grupo del sisbén los hogares estarán clasificados en subgrupos de la siguiente forma:
• Grupo A: comprende a hogares en situación de pobreza extrema. En este grupo los hogares estarán clasificados en 5 subgrupos, desde A1 hasta A5.
• Grupo B: corresponde a hogares en condición de pobreza moderada. Este grupo tendrá 7 subgrupos desde el B1 hasta el B7.
• Grupo C: corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad. Este grupo tendrá 18 subgrupos desde el C1 hasta el C18.
• Grupo D: comprende hogares que no están en situación de pobreza. Este grupo tendrá 21 subgrupos desde el D1 hasta el D21.
Datos de Priorización registrada por Prosperidad Social.
El programa prioriza a los hogares registrados en condición de pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). El 64,13 % de los hogares que ya reciben la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
“Las estadísticas nos demuestran que más del 75% de los hogares que están en máximo estado de precariedad, están encabezados por mujer, es decir mujeres cabezas de familia, que también producto del abandono, tienen que hacer frente a la crisis, sin ningún tipo de ayuda por parte del estado, o con una ayuda que claramente no corresponde, a unos mínimos, que necesitan para garantizar una alimentación en su familia”. Dra. Cielo Rusisnque.
Para consultar la clasificación Sisbén IV:
https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html
Consulta tu grupo Sisbén
Selecciona el tipo de documento – Digita el número de identificación – Haz clic en Consultar
La recomendación es que validen con un asesor de Prosperidad Social, si tienen dudas de sus pagos y si aún no les aparece cargada la información de sus incentivos, sigan consulten que gradualmente los bancos y la entidad irán actualizándola.
Los hogares que tuvieron rechazo de banco, por favor deben estar atentos en este ciclo de pagos que viene recibirán acumulados, ¿por qué?, por que cuándo se presenta esta novedad, que no les llego su incentivo 30 y 31, el próximo pago se lo envían por SuperGIROS.
“Esto, ya ha pasado cantidad de veces”, CUANDO SE PRESENTA ESTE ERROR CON LA TRANSFERENCIA, ahora si no hay ninguna novedad con su cuenta, puede que DPS se lo envié por esta u otra cuenta, por eso es importante que se comuniquen con la entidad para que conozcan el estados de sus giros.
Las novedades Reportadas:
Prosperidad habilitó un periodo de tiempo, que terminó el pasado 28 de octubre, para que los beneficiarios, reportarán las novedades, para que cobrarán el incentivo que se viene 32 y 33, osea los meses noviembre – diciembre, acumulados en un solo giro, debían diligenciar el formulario, adjuntar documentos y enviarlos a la entidad.
– Novedades de levantamiento de Suspensión, por no cobro:
– Novedades de Levantamiento de Suspensión, por inconsistencia en el documento de identidad.
– Novedades de Bancarización: para los que se querían bancarizar, o cambiar de entidad financiera.
– Novedades, Cambio de titular del hogar.
Ahora, deben estar muy atentos, para consultar si les hicieron efectivas las novedades, ya que será el último ciclo del programa Ingreso Solidario, ya cuando la entidad monte en plataforma y liquiden, LOS QUE VAN A RECIBIR ESTE ÚLTIMO PAGO, quedarán estipulados en el último listado giros 32 y 33.
Si usted recibió sus giros 30 y 31 normal y no presento ningún tipo de problema, no debía presentar o enviar ningún correo al DPS, o si no necesita cambio de titular, o cambiar de modalidad giro a banco, REITERAMOS, no debía realizar ningún proceso, el último ciclo del programa Ingreso Solidario de los giros 32 y 33 le llegarán normal, por donde recibe actualmente sus giros.
Pagos pendientes: Acumulados
A partir de Julio de 2022 el programa Ingreso Solidario determinó que ya no aprobará las entregas de los giros pendientes del año 2020 y 2021 (1 al 23 ) . El giro 23 corresponde a Enero – Febrero 2022, puesto que ha realizado varias fases de entregas extraordinarias durante el 2021 y 2022.
Por lo tanto, solo validará las entregas de los pagos pendientes del año 2022 en diferentes fases de acuerdo a la validación y autorización del recurso por parte del Ministerio de Hacienda.
los pagos pendientes son del 24 en adelante, debe estar atento a través de nuestros diferentes canales de atención confirmando en que momento se aprueban y autorizan estos pagos.
Por lo tanto, estaremos pendientes a penas Prosperidad Social, anuncie fecha oficial y de cómo se manejará la entrega de estos giros, solo la entidad validará de los ciclos 24 en adelante, pendientes o acumulados del 2022.
Para los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, que se encuentren en el grupo A, pero que no sean madres cabeza de hogar o que no tengan menores de 6 años, en su núcleo familiar, van a recibir su pago normal, como lo vienen recibiendo y como lo estableció el Gobierno anterior.
Para los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, que se encuentren en el grupo B, van a recibir su pago normal, como lo vienen recibiendo y como lo estableció el Gobierno anterior.
Para los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, que se encuentren en el grupo C, van a recibir su pago normal, como lo vienen recibiendo y como lo estableció el Gobierno anterior.
Para los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, que no han actualizado su sisbén IV, es decir que aún aparecen con el sisbén III, van a recibir su pago normal, como lo vienen recibiendo y como lo estableció el Gobierno anterior.
Los hogares de Ingreso Solidario, que recibirán el aumento a $500.000.
El Gobierno Nacional, hoy tiene, una prioridad, teniendo en cuenta, que las estadísticas arrojan, que son los hogares, grupo A, del sisbén, los más desfavorecidos, encabezados por mujeres, están extendiendo esfuerzos para complementar los recursos, a estos hogares, para que tengan un ingreso vital de $500.000 mensuales, superen la línea de la pobreza.
Por lo que corresponde, basándose en el grupo A, son 1.280.307, beneficiarios de ingreso solidario, madres cabeza de hogar, con menores de 6 años.
Además, están mirando la posibilidad, según el presupuesto, beneficiar a todos los actuales beneficiarios el grupo A, del sisbén, teniendo en cuenta que son hogares en situación de precariedad.
Por consecuente, hogares que reciben $435.000, se les adicionará, el valor de $65.000, para que lleguen a recibir $500.000, esto para que reciban un ingreso que supere la línea de pobreza“.
Por consiguiente la fecha para los pagos de Ingreso Solidario giros 32 y 33, lo que se sabe hasta el momento es que inician en este mes de Noviembre extendiéndose muy seguramente hasta el mes de diciembre, pero debemos esperar que Prosperidad Social anuncie su boletín oficial.
Wintor ABC y su equipo de trabajo, están atentos, para informarles a penas Prosperidad Social o el Presidente Gustavo Petro, comuniquen cualquier novedad sobre los pagos u otros cambios al respecto.
Nuevos Hogares Beneficiarios $500.000, que no reciben ninguna otra ayuda del estado.
La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, dijo que junto con El Presidente Gustavo Petro, lograron determinar que hay $340.333 hogares, en este momento, cabezados por una mujer, con menores en primer infancia, que no reciben ningún tipo de ingreso, por parte del estado.
Pregunta y Respuesta para DPS, sobre donde y cuándo anunciarían los listados de estos nuevos beneficiarios:
“Buen día, Según lo anunciado ¿por qué medio cobrarían las 340.333 nuevas beneficiarias de $500.000 en IS en Grupo A, y donde pueden consultar si están en el listado? . Muchas gracias
Por favor seguir pendiente a nuestras redes sociales y diferentes canales de atención, a través de estos se irá ampliando toda la información relacionada con los anuncios de nuestra Directora Cielo Rusinque.
Consultar Paso a Paso con un Asesor del DPS: Pagos Ingreso Solidario Noviembre
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]