¿Se acaba Ingreso Solidario en 2023? ¿quedarían en riesgo 12 millones de beneficiarios?
28 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
Les traigo información muy importante para los beneficiarios de Ingreso Solidario, “el presidente Iván Duque dejará los recursos listos para que se prorrogue el Ingreso Solidario”, esto lo comunicó Prosperidad Social el día 26 del presente mes entrevista con Semana, por medio del que en su momento fuera el Director (e) Pierre García de esta entidad, por ayudar a compartirla, les traigo nuevamente todo lo relacionado a lo que dialogo y opinó en esta entrevista con semana.
Esto lo expresó semana: “el Gobierno del presidente Iván Duque puso sobre la mesa la discusión frente a la necesidad de continuar con los subsidios para la población más vulnerable de Colombia, ahora que el país vivirá un cambio de administración con la llegada del mandatario electo del Pacto Histórico, Gustavo Petro”.
Pierre García, alertó que si el nuevo gobierno del Pacto Histórico toma la decisión de acabar con Ingreso Solidario dejarían en riesgo más de 12 millones de personas que se benefician de ese tipo de subsidio.
De la misma manera, el alto funcionario del Gobierno nacional le salió al paso a las críticas que han salido desde el Pacto Histórico, las cuales apuntan a que la administración Duque no dejará los recursos para continuar con los subsidios sociales, García fue enfático en señalar que el presidente Iván Duque dejará los recursos listos para que se prorrogue el Ingreso Solidario.
Pierre dijo: “el programa de Ingreso Solidario es el más grande, es la plataforma más robusta, por que de los cinco programas de transferencias monetarias que existen en Colombia, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, Devolución IVA e Ingreso Solidario, Ingreso Solidario es el programa que tienen más beneficiarios, con 4 millones de hogares, que paga todos los meses, y el que paga el monto más alto de todos los programas y que fue creado para todos los colombianos y que no recibian otro subsidio, entonces muy importante este mensaje”.
Reiteró Pierre García: “Quiero dejar en evidencia que el gobierno Duque dejó los recursos presupuestados en la planificación de lo que debería ser el presupuesto del 2023 hasta donde las competencias de este gobierno”.
“El 7 de agosto hay un nuevo gobierno, un nuevo Congreso que ya se posesionó el 20 de julio pasado y que la ley indica que debe ser aprobado por el Congreso antes de octubre. Entonces, tiene que haber una discusión en el que se apruebe el presupuesto de inversión que tendrá el gobierno Petro para el 2023 y el gobierno Duque compiló en dejar esos recursos”.
“Pero tendrá que ser el gobierno entrante quien tome la decisión de si le da o no continuidad a Ingreso Solidario, en otras palabras, será responsabilidad del nuevo gobierno (de Gustavo Petro) continuar con Ingreso Solidario, si no continúa con Ingreso Solidario y quedan en el aire 12 millones de personas habrá sido una decisión del nuevo gobierno” expresó Pierre García.
Bueno, lo que ha dicho hasta el momento Pierre García, que el presidente Iván Duque no puede aprobar el presupuesto del 2023, que hay esta también ingreso Solidario, el deja la iniciativa, lo deja plasmado y es el próximo Gobierno y el nuevo congreso, antes de octubre si continua o si se acaba este programa, osea por el momento esto no esta confirmado así que no se alarmen, debemos esperar a que tomen esta decisión.
Ahora, estas han sido otras pronunciaciones sobre los subsidios y presupuestos a través de sus redes, por medio de sus cuentas personales de Twitter.
Bolívar admitió finalmente en su cuenta de Twitter que el panorama no es nada sencillo, pero que tratarán en el Senado de la República reacomodar las cifras para que este subsidio siga vigente.
El senador expresó: “¡ATENCIÓN! El presupuesto de Iván Duque para el 2023 sería de 392 billones de pesos (27 % del PIB), de los cuales 77.8 billones serían para el pago de la deuda (54 billones en intereses). La inversión baja de 70 a 63 billones de pesos y se elimina el Ingreso Solidario”.
Luego, agregó: “De los cuales 77,8 billones de pesos son para el pago de la deuda (54 billones de pesos en intereses), por lo tanto, la inversión baja de 70 a 63 billones de pesos y se elimina Ingreso Solidario”.
Además, admitió que el panorama no está nada sencillo, pero manifestó que buscarán reacomodar las cifras en el Senado de la República para que este subsidio siga vigente.
Además Gustavo Bolívar, el senador del Pacto Histórico aseguró que el presupuesto para el próximo año no alcanzaría para cubrir este programa.
Esto lo dijo mediante su cuenta personal de Twitter, el congresista aseguró que la inversión para este subsidio bajaría más de cinco billones de pesos en 2023, por lo cual sería insostenible para la próxima administración.
Tras estas declaraciones, el Gobierno del presidente Duque no se quedó callado y le respondió rápidamente al congresista de la Colombia Humana, el cual enfatizó que las cuentas están embolatadas.
Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, señaló que la administración saliente dejará los recursos suficientes para que el bono solidario continúe sin ningún tipo de problemas el próximo año.
“Senador Gustavo Bolívar, el presupuesto de Duque para el 2023 no tiene explícito el Ingreso Solidario porque su base legal es la Ley 2155 de inversión social y termina en diciembre”, señaló inicialmente.
El funcionario, de igual manera, explicó que este programa no aparece explícitamente en el presupuesto que dejará el actual mandato debido a que está en una ley que pierde vigencia a finales de 2022.
“Senador Gustavo Bolívar, el presupuesto de Duque para el 2023 no tiene explícito el Ingreso Solidario porque su base legal es la Ley 2155 de inversión social y termina en diciembre”, indicó inicialmente.
https://youtu.be/y37inxam6kw
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]
Siempre al final de cada publicación van a poder encontrar mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC