Amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, feliz día, Dios los guarde, les he querido traer información sobre lo que el equipo de Gobierno del Presidente Gustavo Petro, ha comunicado que pasará con los Programas Sociales, y especialmente lo que pasará con Ingreso Solidario, les traigo una recopilación de lo que han pronunciado hasta ahora, les dije que les compartiría, detalles por medio de esta mi página oficial.
Primero que todo, claramente como se los he informado, hay una reforma tributaria para poder recaudar recursos, dinero, para la inclusión social, esto quiere decir entre ellos los programas sociales del país y desde un principio, el principal tema de discusión, ha sido el programa Ingreso Solidario.
Esto expresó el Ministro de Hacienda Jose Ocampo: “El primero que vamos a financiar es el programa contra el hambre, en termino de prioridades es el número uno, pero tendremos que revisar todos los programas que ha venido anunciando el presidente”.
Siempre les he expresado que principalmente debe haber un filtro, una depuración y que llegue realmente a las personas, a las madres, a los hogares que realmente lo necesiten, que no vayan haber colados, que traten de buscar la manera de que haya un filtro profundo y que también se supervise que los hogares realmente estén recibiendo esa ayuda.
Hay que recordar que el SISBÉN IV, es un sistema de identificación para los potenciales programas sociales, por ende se espera que la focalización de cualquier nuevo programa en el 2023 utilice está última versión, cubriendo principalmente los hogares pobres y vulnerables, según reportados en esta base de datos.
Últimamente se hablado de un nuevo programa que reemplazará a Ingreso Solidario, ¿será “Ingreso Vital Básico?”, aún no se saben detalles concretos de como se llamará y como funcionará, pero ya será el Gobierno Nacional que defina que grupos en la clasificación del sisbén recibirán estas ayudas, ya que hasta el momento, cada programa tiene definido que grupos va a focalizar de acuerdo a su clasificación del sisbén.
Lo único claro hasta el momento es que los Programas Sociales, que son proyectos de ley, como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, continuarían en el 2023 y con Colombia Mayor, ya sabemos que El mandatario ha dicho que quiere un reforma del bono pensional de $500.000, que es consecuente con lo que ha venido anunciando desde el inicio, incluso desde que estaba en campaña como candidato, ha sido muy claro en decir que apoyará alas madres cabezas de hogar y a los abuelos que no cuenten con una pensión.
Hemos estado viendo luces sobre los Programas sociales, hablaron sobre un nuevo Ministerio para darle un mejor enfoque a las ayudas sociales, “Las instrucciones del señor Gustavo Petro es que quiere una Presidencia mucho más sencilla y austera, que no esté llena de tantas consejerías. Él considera que el gobierno es el presidente y los ministros y que entre ellos no debe existir una gran cantidad de consejeros, que lo que muchas veces terminan siendo son nóminas paralelas, además de burocracia”. Afirmó Dr. Mauricio Lizcano, El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Parte del plan de Gobierno del Presidente Petro: “reconoceremos el trabajo de las madres cabezas de hogar, a través de un ingreso mínimo para proteger y empoderar a las mujeres cabezas de familia, garantizaremos un ingreso mínimo básico por encima de la línea de pobreza”.
“La línea la pobreza es de $350.000, osea que si es por encima de esa línea serán los $500.000 que ya se ha hablado todo el tiempo. principalmente serán las mujeres madres cabezas de hogar, también padres yo creo que entran ahí, y también los Adultos Mayores”.
“La constitución dice: se es Gobierno, entre El Presidente y los ministros, y ministras de las ramas, cuando se construye un super poder, o un poder alterno, entonces tenemos ineficiencias, intrigas, problemas, a mi, me parece que hay que reformar el DAPRE, el DPS, me dicen que se puede hacer por decreto, tenemos que entrar a manejar eso, tiene que haber mas poder en los ministerios de forma distribuida, no concentrada en uno solo, entonces el Gobierno es EL Presidente y los ministros y las ministras, se ha en conjunto para problemas concretos, esa es una reforma que tenemos que empezar a preparar si queremos cumplir la constitución, eso implica un mayor reto y una labor muy coordinada entre el Presidente y los ministros y ministras, asumiendo las responsabilidades que toca, nuestra responsabilidad es grande, sobre nosotros descansa en cierta forma un equilibrio de la nación”. dijo Presidente Gustavo Petro.
Por otro lado, El Presidente Gustavo Petro, en días pasados desde Leticia, Amazonas, se refirió aún nuevo programa, que tiene que ver con la alimentación escolar para los niños y niñas de Colombia, como fundamental para el desarrollo del país, “El programa que nos hemos propuesto es mucho más ambicioso que el refrigerio del PAE, se trata fundamentalmente de lograr comida caliente, es lograr una nutrición real de la población que llega a un colegio, niño o niña”.
César Ferrari es el nuevo director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, este es un departamento administrativo perteneciente a la Rama Ejecutiva del poder público, que depende directamente de la Presidencia de la República, Sobre el Sisbén, el funcionario dijo que hará poco a poco una depuración, con la que se identifiquen los ‘colados’. Además, aseguró que es necesario plantearse la unificación de subsidios.
El viceministro General de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que Ingreso Solidario es un programa fundamental y “esperamos crear un nuevo programa el próximo año con los recursos que están en Hacienda de cuatro billones de pesos para así garantizar un programa similar”
El viceministro dijo; “el programa de Ingreso Solidario va a tener que liderar un nuevo rumbo y que se complemente con iniciativas que vayan en pro de la lucha contra el hambre”.
El funcionario hizo especial énfasis: “Hay que recordar que Ingreso Solidario, por ahora, tiene vigencia hasta final de 2022; sin embargo, el Gobierno reconoce que es fundamental y se va a crear un programa en 2023 que cambie en algunas especificaciones”.
El Ingreso Solidario es un programa social que opera en beneficio de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad, y que gracias a la Ley de Inversión Social aprobada por el Congreso colombiano, y sancionada por Iván Duque, Prosperidad Social ejecutará el programa hasta este diciembre del 2022, ya que así se consagró en el artículo 20 de la ley 2155 de 2021, sin que a la fecha se tenga información adicional sobre la prórroga de vigencia del mismo.
Ingreso Solidario entonces no va a desaparecer y va a sustentarse con los recursos que tiene Hacienda para la iniciativa, que son cerca de $4 billones.
“Pero hay que tener en cuenta que el billón para el programa del hambre va a ser diferente al nuevo plan de Ingreso Solidario”, explicó Guevara.
Según expresó la directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Cielo Rusinque. “Actualmente se adelantan esfuerzos para coordinar y articular un trabajo conjunto con todas las entidades del nivel nacional, de manera que podamos llegar a una mayor eficiencia en el gasto, lo que se traducirá en mejorar la cobertura de los programas que atienden a la población vulnerable de Colombia”.
Dra. Cielo Rusinque Urrego dijo: “El presidente le apunta a un ideal, en el que ojalá, se logrará una renta básica universal, para todos los sectores que están en precariedad”.
“Estamos analizando, estudiando, es uno de los problemas que estamos enfrentando es el de la focalización, que es un sistema que también tiene parte de perversidad, por que se discrimina a los grupos, poblaciones, a las personas que deben recibir el ingreso, pero no necesariamente en la practica, se logra que el beneficio lo obtengan aquellos que de verdad lo necesitan y se excluyen de manera arbitraria a muchas personas que claramente también se encuentran en condición de vulnerabilidad, por eso le apostaríamos más a sistemas universales, que no hagan ese tipo de discriminación, o que en todo caso, producto de focalización ante los limites que tenemos de recursos, pues que nunca se excluyan a sectores que claramente necesitan algún tipo de apoyo institucional”, Cielo Rusinque.
Ya sabemos que, Ingreso solidario, es incompatible con la mayoría de los programas sociales, EN HOGARES CON LA MISMA FICHA DEL SISBÉN, NO PUEDEN RECIBIR ESTOS DOS AYUDAS, como Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción, Si llega haber una renta Básica, todos estos los podrían unificar y dan una sola ayuda, pero ya serán ellos que definan que grupos recibirán, ya que hasta el momento, cada programa tiene definido que grupos va a focalizar de acuerdo a la clasificación sisbén.
El Sisbén es una encuesta que permite conocer las condiciones socioeconómicas de los hogares y los clasifica por su capacidad para generar ingresos y calidad de vida. Se utiliza desde 1997 para focalizar el gasto social hacia los más pobres y vulnerables.
Las condiciones de vida de los hogares cambian en el tiempo y los programas sociales requieren información confiable y actual para priorizar sus ayudas. El 74% de los registros del Sisbén no se actualizaba desde 2011.
Por último, tras nueve horas, El Gobierno de Gustavo Petro logró lo que quería: la aprobación en primer debate de la reforma tributaria con la que pretende recaudar unos 22 billones de pesos en impuestos el próximo año y unos 50 billones anuales al final del periodo de Gobierno.
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- En el chat web: https://wintorabc.com.co/prosperidad-social-dps/como-contactar-a-un-asesor-dps-por-chat-web/
Siempre al final de cada publicación van a poder encontrar mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC