Prosperidad Social abrió 50.000 nuevos cupos para el programa Jóvenes en Acción.
El proceso de inscripciones comenzo desde el 23 de mayo y están abiertas hasta noviembre. Pueden inscribirse estudiantes de universidades públicas, del SENA y de otras entidades aliadas.
Estos 50.000 cupos se suman a una ampliación histórica de la cobertura poblacional, anunciada en el Plan Nacional de Desarrollo. La entidad sobrepasó la meta desde 2021, al haber vinculado a más de 500.000 nuevos participantes a Jóvenes en Acción.
Devolución IVA, Pagos y Novedades Octubre
REQUISITOS
Los jóvenes que quieran ingresar al Programa Jóvenes en Acción deben cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de pre-registro:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Ser bachiller de media vocacional (11°)
- No contar con título profesional universitario
- Estar incluido en al menos una de las bases de datos utilizadas para la focalización poblacional del programa que certifican su situación de pobreza o vulnerabilidad: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas y SISBEN vigente.
Para consultar los convenios vigentes pueden ingresar a: el proceso que deben realizar para la inscripción tiene tres fases:
- Prerregistro: el estudiante debe acceder de manera virtual, y diligenciar un formulario que posteriormente le genera una clave de acceso al Portal de Jóvenes en Acción. Allí debe cargar documentación básica como documento de identidad y diploma de bachiller.
- Registro: Prosperidad Social valida los datos y documentos registrados.
- Formalización de la inscripción: la entidad recibe los reportes de las instituciones educativas en los que se debe encontrar matriculado el aspirante.
Los aspirantes deben cumplir con todas las fases del proceso de inscripción. La entrega de los incentivos comienza cuando sean verificados los compromisos solicitados por el programa. El programa envía una notificación para informar si el aspirante cumplió con los requisitos para vincularse.
Entrega de incentivos y Bancarización
La bancarización o enrolamiento financiero es el proceso de vinculación de los participantes del Programa Jóvenes en Acción a un producto financiero. Es un proceso gratuito que deben realizar los participantes inscritos en el Programa Jóvenes en Acción, a través del cual recibe el incentivo correspondiente.
Además, la bancarización o enrolamiento financiero, es una responsabilidad compartida entre Prosperidad Social – Programa Jóvenes en Acción, la entidad prestadora del servicio financiero y los participantes, de tal manera la bancarización es un requisito indispensable y una responsabilidad que debe cumplir el participante al formar parte del Programa.
Posterior al proceso de liquidación se realiza la entrega del incentivo mediante la cual el participante recibe el monto correspondiente a un período de verificación determinado por parte de Prosperidad Social, a través de la(s) entidad(es) bancaria(s) con la(s) cual(es) se ha suscrito convenio o contrato para tal fin. La bancarización o enrolamiento financiero en el Programa Jóvenes en Acción es a través de la entidad financiera autorizada según convocatorias definidas.
Ingreso Solidario Último Pago del Programa Será Noviembre Giro 32 y 33