“Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio” Conoce los Proceso de Postulación y Requisitos de cada Programa
15 de Junio, 2022 | Por : Wintor ABC
El Gobierno Nacional, en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Anuncian que en Colombia está en marcha una revolución social a través de la vivienda, en 2021, cada 2 minutos y medio un colombiano cumplió el sueño de ser propietario. Vamos por más #SueñosCumplidos para hacer de Colombia #UnPaísDePropietarios. La Ministra Susana Correa, afirmó: que hay cifras históricas para el país en materia de compra de vivienda, especialmente para el segmento de Interés Social, el cual logró un crecimiento del 8% frente a este mismo mes del año anterior, pese al incremento de los materiales de construcción que se han visto afectados por el encarecimiento del dólar y la crisis global de materias primas, si bien, el país produce muchos de los materiales necesarios para construir, debe traer del exterior los insumos para fabricarlos.
“El señor Presidente nos ha hecho énfasis en la necesidad de garantizar que cada día más colombianos puedan acceder a una vivienda nueva a través de los subsidios VIS y NO VIS, de los cuales, hasta el momento, han sido asignados durante este periodo de gobierno más de 234 mil, dando prioridad a los hogares de menores recursos y familias con jefatura femenina”, dijo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Susana Correa, quien agregó “que de los más de 224 mil subsidios VIS que se han entregado en toda la historia del programa Mi Casa Ya, cerca de 187 mil corresponden a subsidios VIS asignados durante el Gobierno Duque, lo que significa que 8 de cada 10 subsidios VIS se han entregado durante la actual administración”.
“Nuevamente estamos entregando excelentes noticias que confirman el compromiso del Gobierno Nacional con la reactivación económica desde el sector vivienda”, dijo Susana Correa, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, quien agregó que fue el mejor mayo de la historia para el segmento VIS, con 13.397 unidades vendidas, creciendo en 18% los registros respecto al mismo mes de 2021. Por su parte, de la oferta No VIS se vendieron 5.107 unidades, para un crecimiento del 16%.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año se comercializaron 103.036 unidades VIS y No VIS, siendo el mejor resultado a nivel histórico en ventas para lo corrido de un año con corte a mayo, además, con un crecimiento de 8% frente al mismo periodo de 2021.
Otros datos para destacar: durante el periodo de gobierno del presidente Iván Duque se han otorgado 239.878 subsidios para que las familias compren vivienda VIS y No VIS. De los subsidios VIS se destaca que el 73% de los mismos han sido asignados a familias que ganan mensualmente hasta 2 salarios mínimos.
Además, este buen comportamiento también se ha traducido en generación de empleo. Durante el trimestre febrero-abril de 2022, según cifras reveladas por el DANE, 1,01 millones de personas se emplearon en el sector edificador, cifra que refleja el buen momento por el que está atravesando el sector vivienda.
“Estos resultados son el reflejo del compromiso y los esfuerzos del gobierno del presidente Iván Duque por la reactivación del sector edificador, pero, sobre todo, por la generación de empleo para miles de colombianos. Vemos con muy buenos ojos que, en medio de la situación que vive el país, una vez más el sector ocupa a más de un millón de personas”, reiteró la Ministra.
¿Cómo afecta el cambio de gobierno?
Según explica el Ministerio de Vivienda, si un subsidio ya está aprobado se mantendrá por siete años en caso de la cobertura de las tasas de interés, ya que el trámite ante la cartera deja los recursos reservados para ello. Agrega que el programa de Mi Casa Ya tiene vigencias futuras aprobadas y asignación presupuestal hasta 2025.
Conoce los procesos de postulación y requisitos de cada programa de vivienda, en la página oficial del Ministerio Cuidad y Territorio el siguiente link: https://minvivienda.gov.co/
También puedes dar clic en el siguiente texto para conocer un poco detallado cada programa de Vivienda que les informe en días pasados?.
¿Cómo Acceder Al Beneficio y Los Requisitos Para Subsidio de Vivienda VIS y No VIS 2022?
Reducir el déficit cualitativo en el que viven cientos de familias en Barranquilla es uno de los principales objetivos del gobierno del presidente Iván Duque, que, gracias al trabajo mancomunado del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Alcaldía de Barranquilla, les dio la oportunidad a 150 familias de mejorar sus viviendas a través del programa Casa Digna Vida Digna (CDVD).
“En el Atlántico ya completamos 1.082 intervenciones realizadas en Barranquilla y Soledad, de 2.458 que tenemos proyectadas en este departamento, y seguiremos trabajando para que cientos de hogares cuenten con un techo digno y una mejor calidad de vida”, manifestó Susana Correa, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio.
En Barranquilla, 150 familias ya gozan de una casa digna gracias a los mejoramientos de vivienda
El Ministerio pone a disposición de la ciudadanía el formulario de solicitudes para presentar de manera respetuosa quejas, reclamos, denuncias y sugerencias, respecto a cualquier trámite o servicio que sea competencia del Ministerio, y sobre el cual desee presentar sus observaciones, opiniones e inquietudes.
Canales de Atención:
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia
Sede Principal
Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, D. C., Colombia
Código Postal: 110321
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono Conmutador: 60 (1) 3905666 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Línea gratuita: 018000184206 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Correo Institucional: [email protected]
Correo Notificaciones Judiciales: [email protected]
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC