En esta ocasión, les traemos nuevamente, información muy importante, para todos los hogares interesados en “estado habilitado del programa Mi Casa Ya” como acceder a los nuevos cupos , los plazos, requisitos y condiciones.
El Ministerio de Vivienda Cuidad y territorio, liderado por la Ministra Catalina Velasco, anunció que después de ejecutar las gestiones presupuestales correspondientes se dispusieron recursos adicionales, y por tanto, nuevos cupos, para el programa “Mi Casa Ya”, que facilita la adquisición de vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país.
El propósito de abrir un espacio para que más hogares obtengan el auxilio, según explicó la ministra, es ayudar a las “familias que están a punto de perder su vivienda por falta de asignación de subsidios de Mi Casa Ya”.
Importante aclarar para hogares en estado habilitado:
La ministra Velasco dijo que su cartera adelantó la gestión ante el Ministerio de Hacienda y que este finalmente adjudicó los nuevos recursos que se girarán a esas familias que se encuentran habilitadas.
Por lo tanto, el proceso que deben realizar las personas que desean ser beneficiadas con el programa, los hogares seleccionan la vivienda de su preferencia, se dirigen a una entidad financiera que valida las características y, tras una respuesta positiva, finalmente se solicita la asignación del subsidio.
Entonces, es decir que, el objetivo de disponer estos cupos es que las familias que ya han realizado todo el proceso, pero que se quedaron en el último paso de cerrar el negocio inmobiliario para recibir su inmueble, puedan contar con los recursos del subsidio y comprar su vivienda.
Desde el lunes 7 de noviembre, 8 a. m. podrás registrarte, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ofrece nuevos cupos para los hogares que se encuentran en estado “habilitado” en el programa ‘Mi Casa Ya’.
Los hogares interesados en acceder al programa, también deben contar con un crédito hipotecario aprobado o un leasing habitacional vigente, y con fecha de entrega o firma de escritura de la vivienda hasta el 30 de noviembre de 2022.
¿Cuáles hogares pueden acceder a estos nuevos cupos?
Si estás interesado en ser el beneficiario de uno de los cupos dispuestos por el Gobierno Nacional, debes tener en cuenta que estos son específicamente para las familias que cumplan con las siguientes condiciones:
- Encontrarse en el estado “habilitado” en el programa ‘Mi Casa Ya’.
- Tener un crédito hipotecario aprobado o un leasing habitacional vigente.
- Fecha prevista de entrega o firma de escritura hasta el 30 de noviembre del presente año.
“Esta no es una convocatoria abierta para nuevos solicitantes de subsidios; es para familias que ya tengan un cierre de negocio, un crédito aprobado, que ya hayan hecho con las constructoras la negociación y que estén a punto de firmar las escrituras”, aclaró la ministra de Vivienda.
Requisitos para aplicar al programa “Mi Casa Ya”
Para diligenciar la información exigida por el programa debes adjuntar los siguientes documentos. Este es un requisito indispensable:
- Carta de aprobación del crédito hipotecario o leasing habitacional que contenga como mínimo la siguiente información:
Tipo y número de documento de identificación.
Nombre del solicitante registrado en la plataforma Mi Casa Ya.
Periodo de vigencia de la aprobación.
2. El registro del reglamento de propiedad horizontal del proyecto de vivienda.
Si se trata de un proyecto individual sin reglamento, se requiere un certificado emitido por la constructora en el que se indique la fecha de entrega de la vivienda.
¿Qué debo hacer para acceder a los cupos del programa?
En la página oficial https://minvivienda.gov.co registrarse, para acceder a los nuevos cupos de #MiCasaYa en el 2022, si estás en estado “Habilitado”, hasta el 25 del presente mes.
Procedimiento Extraordinario Circular 006 de 2022
El hogar que hasta el 31 de octubre de 2022 se encontraba en estado “HABILITADO” deberá seleccionar el tipo de documento e ingresar el número de identificación con el que realizó la inscripción al programa, seleccionar el establecimiento de crédito que le aprobó el crédito hipotecario o leasing habitacional; así mismo, confirmar y validar su correo electrónico de contacto.
Ingresa a: https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/MCY/Publico/CargueDocumentosHogares
- Diligencia los campos con los datos solicitados: tipo y número de documento y establecimiento de crédito con el que estás adelantando el trámite.
- Autoriza el tratamiento de datos personales y dale clic al botón ‘Consultar hogar’.
3. Carga en formato PDF los documentos que acreditan que tu hogar está listo para hacer el negocio financiero: carta de aprobación del crédito hipotecario o leasing habitacional y registro del reglamento de propiedad horizontal del proyecto de vivienda.
Como precisó la ministra de Vivienda “esta es una medida de urgencia, que está dirigida solamente a las familias que están en situación crítica” y aclaró que el próximo año se asignarán nuevos subsidios.
“Esto es para los que ya estaban terminando y no alcanzaron a acceder al subsidio en el último timestre (…). Quienes no se encuentran en esa fase, deben esperar a la asignación del año 2023″, destacó la Ministra.
Desde las 8 am, del 7 de noviembre. A partir de este momento pueden registrarse las personas en estado “Habilitado” en el programa #MiCasaYa, con entrega o firma de escritura de su hasta el 30 de noviembre, para acceder a los nuevos cupos para 2022.