Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Programas sociales
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Unidad para las Víctimas Denuncia Posibles Irregularidades
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Noticias Unidad de Víctimas > Unidad para las Víctimas Denuncia Posibles Irregularidades
Noticias Unidad de Víctimas

Unidad para las Víctimas Denuncia Posibles Irregularidades

Jully Torres
Última actualización 2022/11/02 at 6:19 PM
Por Jully Torres Publicado 2 noviembre, 2022
Compartir
UNIDAD DE VÍCTIMAS
UNIDAD DE VÍCTIMAS
Compartir

Les traemos en esta ocasión información de interés, para todas las familias víctimas del conflicto armado en Colombia, que comunicó La nueva directora de la Unidad, Patricia Tobón Yagarí.

Tabla de contenido
Sobre el Fondo para la Reparación Rezagos en la reparaciónUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas

La directora, Patricia Tobón Yagarí, les solicitó a los entes de control que, en el marco de sus competencias, realicen investigaciones y auditorías especiales al Fondo para la Reparación a las Víctimas. También pidió que adelanten las acciones preventivas y correctivas necesarias para garantizar los derechos de las víctimas y proteger el patrimonio y transparencia de la entidad. 

Esta solicitud se hizo tras un análisis preliminar del estado en el que se encuentra la Unidad. Según indicó Tobón Yagarí, esta nueva administración identificó posibles actos irregulares que afectan la reparación individual y colectiva de las víctimas del conflicto armado.  

“Es importante iniciar las acciones pertinentes para que no sigan ocurriendo este tipo de actos. En este Gobierno estamos decididos a defender los recursos y la transparencia de las instituciones. Las víctimas del conflicto armado han sufrido múltiples hechos lamentables y no es posible que los recursos con los que esperan ser indemnizados estén afectados por posibles hechos de corrupción”, afirmó.

Sobre el Fondo para la Reparación 

Una de las situaciones identificadas fue el valor excesivamente bajo de algunos de los cánones de arrendamiento de los bienes administrados por el Fondo para la Reparación a las Víctimas: el equipo de trabajo reportó 43 bienes inmuebles con cánones de arrendamiento cuyo valor oscila entre los $4.437 y $103.000. Entre ellos se encuentran fincas, lotes y parcelas en su mayoría rurales.

Otro aspecto que llamó la atención fue que de los 2.346 bienes que administra el Fondo, a septiembre de 2022, más de 900 bienes presentan ocupación irregular, deterioro o falta del cumplimiento del objetivo principal que es la monetización. Actualmente, la Unidad indaga el estado en el que estos bienes fueron entregados por la Fiscalía General de la Nación al Fondo.  

Por otro lado, se encontró que existe un alto porcentaje de bienes con arrendatarios morosos en los que el Fondo no adelantó acciones administrativas para recuperar el bien, ni tampoco acciones judiciales efectivas para recuperar la cartera. Además, se identificó que varios de los bienes fueron arrendados a una misma persona sin analizar los perfiles y antecedentes tanto del arrendatario como del codeudor. 

La directora Patricia Tobón Yagarí también informó que, al interior de la Unidad para las Víctimas, se ha dilatado la entrega de información solicitada para verificar el estado en el que se encuentra la entidad.  

Rezagos en la reparación

Tobón Yagarí también se refirió a las brechas, anotaciones y rezagos con los que encontró la entidad en su objetivo de reparar a las víctimas del conflicto armado. Según reveló, durante la vigencia de la Ley de Víctimas únicamente se han reparado a un poco más de un millón de las nueve millones de víctimas del conflicto armado inscritas en el Registro Único de Víctimas.

Además, indicó que, por ejemplo, en el caso de la reparación individual, durante el funcionamiento de la entidad, únicamente se han indemnizado a 1.318.634 víctimas del conflicto armado con una ejecución de $9,86 billones. Añadió que esto presenta un rezago por indemnizar de 6.071.978 víctimas que, de continuarse con el mismo ritmo de ejecución, solo se podrían indemnizar a estas personas hasta el 2082.  

En materia de reparación colectiva, mencionó que existen 857 Sujetos de Reparación Colectiva en el Registro Único de Víctimas, de los cuales tan solo se han reparado un poco más de 56, lo cual implica un rezago que solo podría ser reparado hasta el año 2046.  

“Tenemos cuatro años para realizar acciones de reparación integral y atender las necesidades de las víctimas. Sin embargo, encuentro muchísimas anotaciones de Contraloría y Procuraduría que muestran cómo las brechas que existen entre las normas y el incumplimiento de la entidad son reiterativas con las víctimas del conflicto, y eso ha afectado en su reparación y en los modelos de atención que no se resuelven con dignidad”, señaló. 

unidad de víctimas

https://www.unidadvictimas.gov.co/es/institucional/unidad-para-las-victimas-denuncia-posibles-irregularidades-en-la-administracion-de-los

📄| La @UnidadVictimas denuncia posibles irregularidades en la administración de los bienes del Fondo para la Reparación a las Víctimas. ➡ https://t.co/ylMNTqgg83 pic.twitter.com/eg1FV9g5Xc

— Unidad para las Víctimas (@UnidadVictimas) November 2, 2022

Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas

Sede administrativa: Carrera 85D No. 46A – 65, Complejo logístico San Cayetano. Conmutador: +57 (601) 7965150.

Ventanilla única de radicación: Bogotá: Carrera 85D No. 46A – 65, Complejo logístico San Cayetano. Código Postal: 111071.
Medellín: Calle 49 No 50-21 piso 14, Edificio del Café. Código Postal: 050010.
 

Teléfono conmutador:
+57 (601) 426 11 11.

Línea Gratuita Nacional:
(01 8000 911 119).

Correo institucional:
[email protected]

Notificaciones judiciales:
[email protected] Horario de atención: Lunes a viernes.
Ventanilla única: 08:00 a.m. – 04:00 p.m.

TAGGED: DENUNCIAN, NOVIEMBRE, UNIDAD DE VÍCTIMAS
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior ASESINATO Conmoción: Dos jóvenes mataron a su profesora por una Mala Calificación
Siguiente publicación selección Colombia femenina sub 17 Gobierno Nacional Entrego 25 millones a cada Jugadora de la Selección Colombia Femenina sub 17

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Atentos anuncian pagos img
Renta Básica Bogotá (IMG)

Atentos: Beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado anunciaron Fecha de Primer pago 2023

Atentos a sus cuentas hogares Bogotanos, la secretaria distrital de integración social…

Wintor ABC - Informativo
Programas sociales

Preinscripción – Parceros por Bogotá

Preinscripción, Parceros por Bogotá busca incentivar las capacidades de los y las…

SE BENEFICIARAN HOGARES WAYUU CON PROGRAMA DPS
Programas sociales

Se benefician 3.300 hogares Wayuu con programa  de Prosperidad Social

Se benefician, 3.300 hogares Wayuu, del programa de seguridad alimentaria de Prosperidad…

gobierno nacional comprometido con la mojana
Damnificados

Gobierno Nacional reitera su compromiso con las comunidades de La Mojana 2023

Gobierno Nacional, en un trabajo articulado con la UNGRD, continua comprometido con…

Pago - 500 mil pesos - SuperGIROS - SuRED - Banco Agrario
Damnificados

Novedades Para Cobrar Ayuda De 500 Mil Pesos En Enero

La UNGRD con el fin de que ningún hogar se quede sin…

Municipios priorizados de 500 mil
Damnificados

Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil

Inició la entrega progresiva de las ayudas económicas por valor de 500…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?