Mi Casa Ya es un programa, a través del cual el Gobierno del Cambio entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables.
3. Requisitos Mi Casa Ya:
Hay 3 requisitos indispensables para acceder a Mi Casa Ya:
1. Estar registrado en el Sisbén IV.

2. No haber recibido otro subsidio para compra de vivienda o cobertura a la tasa de interés.

3. No ser propietario de vivienda en el territorio nacional. Paz Total Es vivienda digna.

¿Cuáles son los beneficios Mi Casa Ya?
Mi Casa Ya brinda dos beneficios a los hogares: en primer lugar, otorga un subsidio a la cuota inicial por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que el hogar interesado está clasificado.
En áreas urbanas, los hogares en Sisbén clasificados entre los grupos A1 y C7 reciben un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para el pago de su cuota inicial. Por su parte, los hogares con una clasificación de Sisbén entre C8 y D11 tendrán un subsidio correspondiente a 20 SMMLV. En áreas rurales, aquellos con Sisbén entre A1 y C14 reciben un subsidio de 30 SMMLV, mientras que a los que tienen una clasificación de Sisbén entre C15 y D20, se les otorgará un subsidio de 20 SMMLV.

¿Es cierto que por los ajustes a Mi Casa Ya, el programa no llegará a las grandes ciudades?
Ministerio de Vivienda Responde, esta y todas las dudas sobre los ajustes al programa Mi Casa Ya:
Mi Casa Ya: incluye un criterio de priorización a hogares víctimas, mujeres cabeza de hogar y trabajadores informales…
Queremos que conozcas la información real sobre los ajustes a Mi Casa Ya, el programa de subsidios de vivienda con el que el Gobierno Nacional profundizará en términos de equidad beneficiando a quienes más lo necesiten.

Mi Casa Ya ajustó la focalización de los subsidios. El Sisbén IV será la herramienta para identificar a los hogares más vulnerables

Mi Casa Ya, con el ajuste del programa, se incluye un criterio de priorización a hogares víctimas, mujeres cabeza de hogar y trabajadores informales, entre otros grupos poblacionales vulnerables.

¿Cómo se priorizan los hogares beneficiarios?
Los subsidios se otorgan con una priorización para la población en condiciones especiales de vulnerabilidad, y la que está ubicada en zonas rurales y municipios pequeños. A todo hogar interesado en el programa se le asignará un puntaje, que irá de 0 hasta 100, según sus características y la ubicación del proyecto de vivienda que desea adquirir. Siempre que haya cupos, los subsidios se entregarán a los hogares de mayor puntaje.
La siguiente tabla muestra los criterios de priorización y los puntajes asignados a cada uno. El puntaje total del hogar será la suma del puntaje que recibe en cada uno de los criterios.
Criterio | Puntaje máximo por criterio | Categoría | Puntaje por categoría |
Clasificación del hogar en Sisbén IV | 30 | Subgrupos del A1 al A5 | 30 |
Subgrupos de B1 al B7 | 25 | ||
Subgrupos del C1 al C18 | 15 | ||
Subgrupos del D1 al D20 | 10 | ||
Municipio de ubicación de la vivienda | 20 | Municipios categoría 5 y 6 | 20 |
Municipios categoría 3 y 4 | 15 | ||
Municipios de categoría especial, 1 y2 | 0 | ||
Área de ubicación de la vivienda | 20 | Rural | 20 |
Urbano | 0 | ||
Tipo de vivienda | 20 | Vivienda de Interés Prioritario (VIP) | 20 |
Vivienda de Interés Social (VIS) | 0 | ||
El hogar es víctima del conflicto armado | 5 | Sí | 5 |
No | 0 | ||
El hogar cumple algún criterio de enfoque diferencial: mujeres cabeza de familia de los estratos más pobres de la población, las trabajadoras del sector informal, las madres comunitarias, las personas de la tercera edad, los miembros de comunidades étnicas, la población en situación de discapacidad, los miembros de la fuerza pública y los familiares beneficiarios de estos que hubieren fallecido en actos del servicio, y personal que haya tenido disminución en capacidad psicofísica o incapacidad absoluta permanente por gran invalidez | 5 | Sí | 5 |
No | 0 |
¿Se van a mantener los beneficios del programa?
Sí, se mantendrán los mismos beneficios que antes, pero ahora se focalizará mediante Sisbén IV y no por rango de ingresos. En cuanto al subsidio a la cuota inicial para viviendas en zona urbana, los hogares con una clasificación de Sisbén IV igual o inferior a C7 recibirán 30 SMMLV, mientras que el subsidio a los hogares entre C8 y D11 será de 20 SMMLV. Para las viviendas rurales, el subsidio a la cuota inicial de 30 SMMLV es para los hogares clasificados en C14 o inferior, y el de 20 SMMLV para hogares entre C15 y D20.
Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia
Sede Principal: Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, DC., Colombia
Código Postal: 110321
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono Conmutador: 60 (1) 3905666 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Línea gratuita: 018000184206 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm