Atención, el programa Mi Casa Ya, ha buscado apoyar a las familias colombianas con ingresos inferiores a cuatro SMMLV, para que puedan adquirir vivienda.
Asimismo, El Gobierno del Presidente Gustavo Petro, ha dejado en claro que continuará con este programa, que entregará subsidios, para que puedan adquirir vivienda, pero tendrá unos cambios en este 2023.
Por consiguiente, en Caracol Radio la ministra de Vivienda aseguró que los pagos del programa Mi Casa Ya, se desembolsarán desde este lunes 13 de febrero.
Ahora bien, tras los problemas que se han presentado para realizar los desembolsos, la misma ministra aclaró en Caracol Radio que han estado trabajando para dar una solución, pero que esto tiene que ver con al mandato anterior.
“Quiero explicar porqué estamos hoy en día en esto. En el momento en que comenzó el gobierno del presidente Petro, el día siete de agosto, nosotros llegamos y encontramos que el gobierno anterior había hecho la asignación de los recursos de subsidio del año 2023. Es decir, había repartido la plata de este año, cosa que, por supuesto, nos molestó muchísimo porque eran recursos del año 2023″. Expresó la ministra.
Además, la jefe de la cartera de Vivienda aseguró que lo anterior perjudicó a los colombianos. “El daño fue hecho a las familias, porque se les prometió un dinero que no se podía utilizar, sino hasta esta vigencia, hasta este año. Las familias, por supuesto, estaban ilusionadas e hicieron su negocio inmobiliario y compraron su apartamento”.
Al mismo tiempo, aclaró que los constructores tenían conocimiento de lo que iba a pasar. “Los constructores sabían muy bien que esa plata era de la vigencia del año 2023. El gobierno pasado sabía muy bien que repartir esa plata era digamos una promesa, pero no un hecho factible, porque solamente se podía hacer el desembolso en el año 2023. Esta es una figura presupuestal que se llama vigencias futuras y que no permitía a nosotros en el gobierno a hacer los desembolsos sino hasta ahora.”
Finalmente, aseguró que el Gobierno ha estado preocupado por esta situación y que desde el comienzo estaban revisando cuál podía ser la solución.
La meta es que, gracias al apoyo del Gobierno del Cambio, más de 23.000 familias en Colombia avancen en su proceso de compra de vivienda.
Ahora, este desembolso se refiere a los ciudadanos que se encontraban en estado “habilitado” para recibir el subsidio desde el año 2022, sin embargo, debido a que desde agosto del año pasado, el ministerio detuvo la asignación de los recursos para este programa, miles de ciudadanos que se encontraban en trámite de compra de su vivienda tuvieron inconvenientes y retrasos para la entrega con las constructoras.
Por consiguiente, el número de hogares registrados que cumplen con los requisitos establecidos en el procedimiento extraordinario es mayor a la cantidad de cupos disponibles, la selección se realizará en estricto orden, según la fecha de registro y el orden en el que se cargaron los documentos en la plataforma del ministerio.
Boletín del Ministerio de Vivienda, sobre el Subsidio:
Así, de esta manera, pueden obtener un subsidio de 30 SMMLV, osea de $30.000.000 o desde $20.000.000, que tienen que ser usados para comprar vivienda, el cuál, ha sido cuestionado por los ciudadanos debido a que desde hace un tiempo no se han realizado los desembolsos.
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, informó que a partir de hoy iniciará el primer desembolso del programa de subsidios Mi Casa Ya del 2023. Esta decisión beneficia a más de 23 mil familias que podrán avanzar en su proceso de compra de vivienda con el apoyo del Gobierno Nacional.
Los inconvenientes presentados por estas familias se generaron por la asignación de subsidios por parte del gobierno anterior con vigencias del 2023, suscitando de esta manera una expectativa comercial que no era posible cumplir en los tiempos esperados.
Teniendo en cuenta las necesidades de las familias, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en coordinación con el Ministerio de Hacienda, gestionó los recursos para el desembolso.