DPS aclara que garantizará pagos a Colombia Mayor por aval a terceros
26 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
Información importante para los beneficiarios de Colombia Mayor, les traigo el comunicado que en días pasados Prosperidad Social emitió aclarando las dudas al respecto, y la fecha de los pagos para este próximo ciclo aún no se ha anunciado, estaré atento a penas lo comuniquen para informarlos.
Prosperidad Social aclara a la opinión pública el estado del mecanismo transitorio de aval a terceros pagos del programa Colombia Mayor
Con respecto al mecanismo transitorio de aval a terceros del programa Colombia Mayor, Prosperidad Social informa a la opinión pública que hasta la fecha no se ha tomado decisión de finalizar este mecanismo de aval a tercero, ni se ha expedido una circular solicitando la suspensión de este mecanismo. En este sentido, hasta la fecha, los beneficiarios del Programa Colombia Mayor pueden seguir haciendo uso de este mecanismo para reclamar su pago en cualquiera de los puntos de pago autorizados.
Ahora, considerando que las medidas transitorias establecidas en su momento por el Ministerio de Trabajo a través de la Circular No. 025 de 2020 finalizaron a partir del 30 de junio, conforme con la resolución No. 666 de 2022 del Ministerio de Salud, Prosperidad Social se encuentra evaluando nuevos mecanismos para garantizar que los adultos mayores del programa Colombia Mayor continúen recibiendo su pago de manera oportuna y eficiente. Sobre el particular, se reitera a la ciudadanía que el interés supremo de Prosperidad Social es actuar a favor de sus beneficiarios y asegurar que las decisiones tomadas lleven a mejorar eficiencias y aumentar mecanismos de protección.
Por el momento, se podrá continuar haciendo uso del mecanismo transitorio de aval a terceros del Programa Colombia Mayor. En caso de tomar una nueva decisión con respecto a este mecanismo, será anunciada por medio de los canales oficiales de Prosperidad Social.
Por otro lado, no se han referido a lo del aumento, aún no se han pronunciado oficialmente al respecto, lo último que expresó el Director (e) de Prosperidad Social Pierre García fue esto.“Estamos estudiando el aumento de uno u otro programa y priorizamos Ingreso Solidario, estamos trabajando para ampliar los pagos, medir las necesidades de los ciudadanos. Todo vuelve al Sisben IV que nos permite llegar a las personas que debemos llegar. Entendemos que estos incentivos tienen una incidencia positiva en los indicadores de pobreza, hemos sacado a más de 2,7 millones de personas de la pobreza entre 2020 y 2021”.
Para ser beneficiario debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
- Atentos adultos mayores, si no ha actualizado su sisbén III, ( puntaje 0, y 43,63) podrá acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula y solicitar aún la inscripción hasta el próximo 30 del presente mes.
TENGA EN CUENTA:1. El beneficiario debe acercarse al operador de pago SuRED y aliados, con el original de la cédula de ciudadanía.2. La suma total del pago es de ochenta mil pesos m/te $(80,000) para cada beneficiario, aún no se ha pronunciado el aumento.3. El cobro a través de terceros autorizados:– El cobro del subsidio a través de un tercero autorizado por el beneficiario, solo se podrá llevar a cabo por medio de poder autenticado ante juez o notario con una vigencia no mayor a treinta (30) días, contados a partir de la fecha de su autenticación.– Cédula de Ciudadanía en original y copia del Adulto Mayor beneficiario.– Cédula de Ciudadanía en original y copia del tercero autorizado.
Bueno, ya se está realizando el empalme entre los dos Gobiernos, en las próximas semanas sabremos más información al respecto, ya ustedes conocieron el enfoque que Gustavo Petro quiere para estos programas sociales, nos queda esperar para saber cómo se va a desarrollar, aquí les voy trayendo poco a poco información, claramente Petro dice: que el tiempo que duren las mamitas cuidando a sus hijos también va a ser contado como una pensión o sea ese tiempo se va a conmutar, ¿pero como lo van a dar?, y a los abuelitos de Colombia mayor, esperemos que sea así, y que todo esto se lleve a cabo ya pasaría de 80 mil pesos, pasaría a medio salario mínimo sea quedarían 500 mil pesos para nuestros abuelitos.
LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- En el chat web: https://wintorabc.com.co/prosperidad-social-dps/como-contactar-a-un-asesor-dps-por-chat-web/
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC