Aquí en el canal informativo de Wintor ABC, les compartimos todos los detalles de la primera y segunda etapa de entrega de estas ayudas monetarias que está entregando el Gobierno Nacional para estos hogares damnificados.
Por consiguiente, luego del anuncio hecho por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, de entregar un apoyo monetario de 500 mil pesos a las familias damnificadas por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), comenzó con la entrega de estos apoyos económicos, que se están dando por etapas.
Vale la pena destacar, que la UNGRD, como responsable de garantizar una respuesta humanitaria efectiva en el marco de la declaratoria de situación de desastre nacional, destinó para las comunidades damnificadas en esta segunda etapa de entrega de apoyos económicos una cifra superior a los 60 mil millones de pesos.
Por lo tanto, la entidad informará, la organización de las siguientes etapas de entrega de este apoyo económico con el objetivo de cumplir con el desembolso para el total de los 438.179 de jefes de hogar inscritos en el RUNDA en 496 municipios del país e invertir los más de 280 mil millones de pesos destinados para la entrega de este beneficio de 500 mil pesos, por una única vez, como parte de la respuesta humanitaria por la situación de desastre nacional.
Ahora, la UNGRD informa que son 438.179 hogares que fueron inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) por la situación de desastre nacional a causa de la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña, de acuerdo con lo reportado por cada municipio del país a la entidad.
Para tener en cuenta: “algunas las familias que aún no se encuentren registradas en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA), se continúaran registrando y se le irán haciendo los giros necesarios, hasta que la situación de gestión de desatres termine, según el IDEAM esta situación nos puede llevar hasta el mes de marzo”. Anunció, el Director de la unidad, Javier Pava.
Aquí la Primera Entrega de $500 mil:
Por consecuente, en la primera etapa de entrega, los recursos se realizarón de manera progresiva en los municipios priorizados, que entregaron de manera directamente a la jefa o jefe de hogar de las familias damnificadas a través de las sucursales y corresponsales bancarios que tiene dispuesto el Banco Agrario de Colombia en el país.
Por lo tanto, estos fueron los 47 municipios de los 496 que tienen población damnificada, beneficiando a 13.658 jefes de hogar de familias damnificadas a través del Banco Agrario de Colombia en los departamentos de Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.
Luego, de que la ciudadanía consultará en la página web de la Unidad con su número de cédula si es beneficiario, o fuera a la alcaldía municipal para confirmar, debían esperar el cronograma de fechas establecidas para retirar su apoyo monetario de $500 mil.
Por lo que, cada alcaldía es la encargada de compartir y hacer público el cronograma de las fechas de pago y el lugar donde deben cobrar esta apoyo monetario de $500 mil que beneficiará a los hogares damnificados.
AQUÍ LAS NOTICIAS RELACIONADAS 1 ENTREGA:
Aquí la Segunda entrega de $500 mil:
Como medida para agilizar y organizar la entrega en cada territorio, estas dos empresas de giros a nivel nacional, SuperGIROS y el Banco Agrario de Colombia, en un trabajo conjunto con las alcaldías municipales, publicarán la fecha desde la que cada jefe de hogar quedará habilitado para reclamar su apoyo económico.
Para esta etapa quedaron habilitados 266 municipios de los 496 que hasta el momento registraron población damnificada por la situación de desastre nacional en el RUNDA con corte al 7 de diciembre de 2022, los cuales representan un total de 139.208 jefes de hogar que podrán reclamar este apoyo económico de $500 mil, en esta segunda etapa.
Por consiguiente son 249 municipios, por que los operadores de SuperGIROS y SuRed aliada a nivel nacional, realizarán la segunda etapa de $500 mil.
En los 17 municipios restantes la entrega de $500 mil, se realizará a través del Banco Agrario de Colombia.
Por lo tanto, una vez verifique que son beneficiarios deben esperar que la alcaldía es la encargada de compartir y hacer público el cronograma de las fechas de pago y el lugar donde deben cobrar esta apoyo monetario de $500 mil que beneficiara a los hogares damnificados.
AQUÍ LAS NOTICIAS RELACIONADAS 2 ENTREGA:
2.Consulten Pagos de apoyo económico de $500 mil, por SuperGIROS y SuRED
Consulta Aquí:
Para conocer si es beneficiario del apoyo económico se debe ingresar al sitio web de la UNGRD (www.gestiondelriesgo.gov.co). o puedes dal clic en el siguiente boton y de una podrás realizar tu consulta.