Ayuda Humanitaria, comunicado de Prosperidad Social sobre estas entregas a hogares afectados en el Cauca.
Asimismo, Prosperidad Social entregó ayer viernes 3 de febrero, Ayuda Humanitaria, a 300 familias de Guapi, en el Cauca, que fueron afectadas por un incendio que consumió la totalidad de las viviendas ubicadas en el sector conocido como Puerto Cali, ubicado entre el río Guapi y la quebrada El Barro.
Los elementos contenidos en estos 300 kits para igual número de hogares pretenden mitigar en alguna medida la pérdida de los artículos personales.
Además de los hogares damnificados, se beneficiarán también hogares de la misma zona afectada.
Junto con las ayuda humanitaria, se entregaron 20 bicicletas entre las familias más damnificadas; este es un medio de transporte cotidiano entre la población.
En ese sentido, la Ayuda Humanitaria, fueron gestionadas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Por consiguiente, las entregas de la Ayuda Humanitaria, se realizaron con el apoyo de la dirección regional de Prosperidad Social en Cauca, la Alcaldía municipal y la Armada Nacional.
Las actividades cumplieron con todos los protocolos para garantizar la vigencia de la calidad de los elementos y la seguridad y salud de los beneficiarios.
Hoy entregamos ayuda humanitaria a 300 familias de Guapi, Cauca, afectadas por un incendio que consumió la totalidad de las viviendas ubicadas en el sector conocido como Puerto Cali. Comenzar por mitigar en alguna medida las pérdidas de enseres, es el propósito”.
Twitter de Prosperidad Social
Boletín Prosperidad Social Ayuda Humanitaria
-Noticia de Interés: Se benefician 3.300 hogares Wayuu con programa de Prosperidad Social
Hambre cero, en el Artículo 48 del borrador del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, potencia mundial de la vida, detallan estas transferencias que entregarán en especie.
Se puede comunicar con prosperidad social:
- Se puede comunicar a la Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Se puede comunicar a la Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Se puede comunicar por Mensaje de texto: 85594
4. Se puede comunicar al WhatsApp: 3188067329
5. Se puede comunicar por Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted se pueda comunicar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, se pueden comunicar, pero esto se da, una vez usted haya solicitado este servicio, por favor se debe estar muy pendientes.
Se pueden comunicar, si deseas que directamente dps se comunique, Se registran tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud Se requiere Se transfiera a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, Se te recomienda darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, se selecciona, luego se le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, se selecciona, luego le das continuar.
8. Página Oficial Prosperidad Social Ingreso Solidario:
También se puede consultar si eres beneficiario de ingreso solidario, en la única página oficial que dispone prosperidad social, se ingresa en el link: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
9. Correo Oficial de Prosperidad Social:
También se puede enviar corectamente digilenciado al Correo electrónico: [email protected]