Gobierno Nacional, en un trabajo articulado con la UNGRD, continua comprometido con estas familias afectadas en la subregión de La Mojana y en el departamento del Cauca por la Situación de Desastre de Carácter Nacional (Decreto 2113 de 2022) generada por la temporada de lluvias con influencia del fenómeno de La Niña.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el liderazgo de su director Javier Pava Sánchez, informa que en este momento se viene realizando el proceso contractual para iniciar las obras de intervención para cerrar el boquete del jarillón en el sector de ‘Cara de Gato’ en la subregión de La Mojana.
Por lo tanto, la UNGRD, como entidad que coordina el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), está brindando asistencia con jornadas participativas para escuchar a las comunidades de La Mojana y lograr acuerdos que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Como parte de los compromisos, el Gobierno Nacional, la Unidad entregó subvenciones económicas a los campesinos, agricultores y ganaderos que se han visto afectados por las inundaciones, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. La entrega culminó el 20 de enero de 2023.
De igual manera, se instalará una oficina de atención al ciudadano en el corregimiento de El Cauchal del municipio de San Benito Abad, departamento de Sucre, como medida para tramitar y dar respuesta a las inquietudes de las comunidades.
Por último, la Unidad coordinará la implementación de la estrategia de ‘Ollas Comunitarias’ en la subregión de La Mojana para brindarle comida caliente a los habitantes afectados por las inundaciones, generará procesos de creación de tejido social y dinamizará la participación ciudadana con el propósito de recoger propuestas de parte de las comunidades que aporten a la solución de las problemáticas que se presentan en esta zona del país.
El Gobierno Nacional comprará tierras fértiles para reubicar las familias campesinas víctimas.
Asimismo el Gobierno Nacional reveló que avanza en el proceso de compra de predios para la reubicación de las familias afectadas por el invierno en la subregión de La Mojana y en el departamento del Cauca.
El director general de la UNGRD y gerente encargado del Fondo de Adaptación explicó además que para el caso de La Mojana, ya se firmó un convenio con la Agencia Nacional de Tierras.
Gobierno Nacional entregará tierras para familias damnificadas
Ahora, por otro lado, El Presidente Petro, anunció las medidas que tomarán para enfrentar la crisis en Nariño dijo que estas seis medidas serán evaluadas para determinar si contribuyen a la superación de la emergencia, y de lo contrario, el Gobierno Nacional tomaría la decisión de declarar la Emergencia Económica Nacional, prevista en la Constitución.
Boletín de la UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2023/Gobierno-Nacional-reitera-su-compromiso-con-las-comunidades-de-La-Mojana.aspx