Invías, el Instituto Nacional de Vías establece cierre de la vía Popayán – Pasto mientras atiende emergencia vial en el km 75 en el sector entre Mojarras y Popayán.
¿Qué es Invías?
El Instituto Nacional de Vías – Invías – es una entidad del orden nacional, adscrita al Ministerio de Transporte, encargada de ejecutar políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de infraestructura de transporte carretero, férreo, fluvial y marítimo.
De acuerdo con los lineamientos dados por el Gobierno Nacional, Invías para solucionar necesidades de conectividad, transitabilidad y movilidad de los usuarios, con tecnología sostenible y un talento humano calificado, íntegro, visionario y comprometido, contribuyendo a la competitividad y modernización de la infraestructura del país. Invías.
Para el año 2030 el Instituto Nacional de Vías, Invías, será reconocido a nivel Latinoamericano, por su liderazgo en la estructuración, ejecución y operación de proyectos de infraestructura de transporte carretero, férreo, fluvial y marítimo a cargo, con procesos de desarrollo sostenible e innovación tecnológica y normativa, para el fortalecimiento del transporte intermodal, la conectividad entre centros de producción y de consumo; y la integración territorial y regional, contribuyendo a la competitividad del país y aumentando la satisfacción de los grupos de valor. Invías.
El Instituto Nacional de Vías, Invías informa a la opinión pública:
- El Invías ha establecido el cierre total de la vía Popayán – Pasto al presentarse emergencia vial en el km 75 en el sector entre Mojarras y Popayán (Cauca) por deslizamiento de tierra de gran magnitud.
- Trabajadores con maquinaria se desplazan al lugar de la emergencia. Invías.
- Los trabajos de remoción se mantendrán siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad para el personal lo permitan, ya que continúa la inestabilidad del talud. Invías
- Invías, Mientras se realizan las labores de remoción, se mantiene como vía alterna para vehículos livianos el siguiente corredor:
- La Depresión – La Sierra – Rosas
– Noticia Relacionada: Emergencia: gran derrumbe en Rosas, Cauca
El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) mientras se adelantan los trabajos en la vía.
De igual forma, Invías, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad.
la línea gratuita Invías #767, el canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co
Estamos en Rosas para hacer frente a la emergencia natural, en coordinación con el Alcalde Roberto Campo, Oficina de Gestión del Riesgo y demás entidades, para atender a más de 150 familias que resultaron damnificadas y a las 12 del medio día haremos Puesto de Mando Unificado.
– Noticia Relacionada: ¿Cuáles son los 47 municipios priorizados en la 1 fase, que están recibiendo el apoyo económico $500 mil?
MOMENTO EN QUE LA MONTAÑA SE VA CON CASA Y TODO:
En video quedo registrado el momento en que la montaña se lleva varias casas.
Junto a las autoridades del Departamento del Cauca, Gobernador, alcalde de Popayán, UNGRD, Invías, líderes y lideresas de la comunidad, participamos en Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender emergencia en la vía Pasto-Popayán. Gobierno De La Gente.
Informe invías en tiempo real: https://www.invias.gov.co/index.php/reporte-de-emergencias
VIA ALTERNA A LA SIERRA CAUCA. Así se encuentra la única vía alterna a la sierra Cauca. Imposible transitar en el sector.
Invías, se encuentra con toda su capacidad operativa en la zona. Para vehículos livianos, se encuentra habilitada la vía alterna. Seguimos atentos a los informes detallados para conocer el tiempo exacto de reapertura y tomar otras determinaciones.
Invías, para tus Vacaciones Seguras, ten en cuenta: numeral767 realizó un refuerzo en su número operadores para atender cualquier inquietud sobre el estado de las vías.
El mapa de carreteras y el portal web Viajero Seguro, a los que puedes ingresar desde http://invias.gov.co
Mientras se realizan las labores de remoción, se mantiene como vía alterna para vehículos livianos el siguiente corredor: • La Depresión -La Sierra – Rosas. Invías.
Además: Invías informa, 26 direcciones territoriales, 90 administraciones viales y 3.600 microempresarios del inviasoficial son las estrellas del partido y de la vía para que puedas disfrutar de tus Vacaciones Seguras. Invías.
Invías: No se trata de llegar primero, sino de saber llegar. En este 2023 te acompañamos para brindarte un viaje informado sobre el estado de las carreteras que hacen parte de tu destino.
El Invías reitera a los usuarios la invitación de acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) mientras se adelantan los trabajos en la vía. De igual forma, les recomienda estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad. Invías:
Pensando en una movilidad más eficiente y segura por la red vial nacional, en el Invías contamos con un Sistema de vías inteligentes conectado por medio de tendidos de fibra óptica y sistemas de radio enlace a la plataforma de gestión del CCMV. Somos la entidad que te cuida.
Invías Canales de Atención:
Página de Invías: https://www.invias.gov.co/
Instituto Nacional de Vías – Invías
Sede Principal
Calle 25G # 73B-90
Complejo Empresarial Central Point (Bogotá, D.C – Colombia)Código Postal 110931
Conmutador Invías.
(+57) 601 377 0600 Línea gratuita Invías.
(+57) 01 8000 117844 Denuncias de Actos de Corrupción Invías.
(+ 57) 601 377 0600
Opción 4
Instituto Nacional de Vías, Invías. Atendemos sus requerimientos en [email protected] o en el teléfono (1) 377 0600 o 018000117844
Correo institucional[email protected]
Correo de notificaciones judiciales
[email protected]
Horario de atención Invías.
Lunes a viernes
de 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Direcciones Territoriales Invías.