Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Warren Buffett
Warren Buffett es citado por sus consejos, el hábito para lograr el éxito empresarial.
Internacional
Licencia Por Luto
Licencia por luto en Colombia: ¿cómo realizar el trámite?
Actualidad
ATENCIÓN, REPARACIÓN, VÍCTIMAS 2023
Atención, Asistencia humanitaria y Reparaciones a Víctimas 2023
Víctimas
Estilo Mujeres
¿Por qué el estilo femenino más icónico nunca pasa de moda?
Mujer
Shein
Así funcionan las estafas de Shein “Supuestas tarjetas de regalo”.
Tecnología
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: Ollas comunitarias: ¿Qué son y quiénes son los beneficiarios?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Damnificados > Ollas comunitarias: ¿Qué son y quiénes son los beneficiarios?
Damnificados

Ollas comunitarias: ¿Qué son y quiénes son los beneficiarios?

Jully Torres
Por Jully Torres Publicado 10 febrero, 2023
OLLAS COMUNITARIAS PROGRAMA DEL PRESIDENTE PETRO
OLLAS COMUNITARIAS PROGRAMA DEL PRESIDENTE PETRO
Compartir

Ollas comunitarias, tiene el fin de “brindarles a las personas, comida caliente y permanente”, es uno de los programas más importantes que está realizando el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD​​.

Tabla de contenido
Beneficiarios de las Ollas Comunitarias:Canales de la UNGRD:Contacto: Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696Línea Gratuita: 01-8000-113200Linea Anticorrupción : 01-8000-113200Correo Institucional: [email protected] de notificaciones judiciales:[email protected]íticas de Privacidad y Condiciones de UsoMapa del sitio

Ahora, las personas que resultan afectadas por las diferentes situaciones de emergencias en nuestro país, ya que a parte de perder sus viviendas, sus enseres, e incluso hasta seres queridos, también se quedan sin alimentos, por tal motivo el Gobierno del cambio, decidió implementar el programa ollas comunitarias.

Por consiguiente, pasando por primera vez en la historia, pasan de un modelo individual, a un modelo de ayuda colectiva.

Por lo tanto en su momento, cuando anunció el programa ollas comunitarias, el Presidente Gustavo Petro dijo: “No vamos a contratar pulpos empresariales de los carteles. Vamos a contratar directamente a la Junta de Acción Comunal. Le vamos a entregar, allí dónde está el mapa del hambre en el barrio pobre, un dinero mensual”.

“Esas Juntas de Acción Comunal están compuestas por vecinos que conocen donde vive cada uno, que son elegidos democráticamente en la Asamblea, que registran sus elecciones aquí en el Ministerio del Interior”, manifestó el ministro del Interior, Alfonso Prada, en declaraciones.

Asimismo, al lanzar el programa de Ollas Comunitarias para los damnificados por la ola invernal, en días pasados, El Presidente Gustavo Petro, anunció que el siguiente paso de la lucha contra el hambre, que desarrolla el Gobierno del Cambio, será la puesta en marcha de un nuevo plan, a largo plazo, mediante la compra de cosechas a los campesinos y la creación de una red de distribución de alimentos a bajo precio.

El Presidente Petro, Jefe de Estado destacó la necesidad de implementar un sistema paralelo de abastecimiento alimentario en Colombia, más allá de la atención humanitaria que brinda el programa de Ollas Comunitarias e, incluso, del comercio tradicional de alimentos, al que un amplio sector de la población no tiene acceso.

De acuerdo con El Presidente Petro, este proyecto “lo tiene que empezar a implementar la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), porque es precisamente para defendernos de la crisis climática” y que “va más allá de las Ollas Comunitarias”.

“Este programa ollas comunitarias, llegó para quedarse y seguir atendiendo a los más necesitados”, concluyó Javier Pava director de la UNGRD.

Beneficiarios de las Ollas Comunitarias:

Por lo tanto, el objetivo de este programa ollas comunitarias, es completar la nutrición de las personas que se han visto afectadas y de la comunidad en general, brindándoles comida caliente. Contribuyendo así al tejido social.

Además, las ollas comunitarias ayudan a reactivar la economía local y generar empleo.

En ese sentido, a la fecha, las ollas comunitarias han beneficiado a más de 8 mil personas, en 32 municipios de 9 departamentos, con dos raciones diarias de comida caliente.

Las “ollas comunitarias” es una de las modalidades de la estrategia de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) del Plan de Acción Específico que lidera la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres​​ para atender la situación de desastre nacional.

El primer paso para la formalización de ollas comunitarias es la identificación y selección de organizaciones sociales y comunitarias:

➡️ Organizaciones de mujeres

➡️ Juntas de Acción Comunal

➡️ Consejos comunitarios de negritudes o resguardos indígenas

➡️ Organizaciones de víctimas​

Recuerde que según la resolución 1087 del 21 noviembre de 2022:

La suscripción de las Alianzas Público-Populares se hará con organizaciones y entidades que deberán haber sido legalmente constituidas al menos con seis meses de anterioridad a su postulación y deberán aportar los siguientes documentos: 

a) Certificado de existencia y representación legal con no menos de treinta días de su expedición; 

b) Copia de la cédula de ciudadanía del representante legal

​c) NIT y RUT actualizado 

d) Certificado de cuenta bancaria abierta para el manejo exclusivo de los recursos transferidos por el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres; 

e) Certificados de antecedentes fiscales, disciplinarios, penales y policivos de la organización y representante legal

NOTA: Serán priorizados los municipios que han presentado declaratoria de emergencia y situación de desastre de manera permanente (ej. inundaciones)

¿Qué son las ollas comunitarias y a quienes están beneficiando? #gobiernodelcambio pic.twitter.com/FgteXxl4Fu

— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) February 9, 2023

Javier Pava Sánchez, por medio de su cuenta de twitter expresó sobre el programa ollas comunitarias: Proyectamos desde la UNGRD, 600 Alianzas Público Populares con Juntas de Acción Comunal y Organizaciones Sociales para brindar 2 comidas calientes diarias a 60.000 daminificados por la situación de desastre que se irá gradualmente transformando en el sistema nacional de alimentos.

Por otro lado, La UNGRD, a través de la Resolución 0100 del 27 de enero del 2023, el Director General de la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava Sánchez, contempló y resolvió crear la ‘canasta popular’ como modalidad de ayuda humanitaria alimentaria de emergencia, debido a las afectaciones en el marco del fenómeno de La Niña y la declaratoria de Situación de Desastre de Carácter Nacional.

Es importante tener en cuenta que la ‘canasta popular’ es el proceso de adquisición, acopio, alistamiento y distribución de alimentos o conjunto de alimentos de procedencia agropecuaria producidos por pequeños y medianos productores destinados a hogares en situación de riesgo inminente o damnificados por situaciones de calamidad pública y/o desastre.

Canales de la UNGRD:

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres:

Contacto: Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Linea Anticorrupción : 01-8000-113200
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales:
[email protected]
Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso
Mapa del sitio

TAGGED: DEPARTAMENTES, JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL, MUNICIPIOS, ollas comunitarias, presidente gustavo petro, subsidios, ungrd, wintor abc
Publicación anterior Pacto de San José del Guaviare con la alcaldía de Bogotá Presidente Petro anuncia el Pacto de San José del Guaviare con la alcaldía de Bogotá y el respaldo a estudios de sistemas de transporte metro en ciudades
Siguiente publicación ICBF ICBF: “Todos los niños y niñas tienen derecho a una identidad”

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

renta ciudadana reemplazará a familias en acción pagos 2023
Renta CiudadanaFamilias en Acción

Conozca aquí ¿cuándo y cómo será? que la Renta Ciudadana Reemplazará a Familias en Acción/ Pagos 2023

Beneficiarios de Familias en Acción, al iniciar la Renta Ciudadana, reemplazará dicho…

LAS REFORMAS PENSIONAL Y LABORAL 2023, CONOZCA LOS DETALLES AQUÍ
Colombia mayorActualidad

Atención: Ajustan los últimos detalles, reformas pensional y laboral 2023

Los proyectos de reformas Laboral y Pensional, que hacen parte del Gobierno…

UNIDAD PARA VICTIMAS PRESENTO LOGROS PARA ESTE 2023, MESAS
Víctimas

Víctimas, estos fueron los grandes compromisos alcanzados durante las mesas de alto nivel del SNARIV

La Unidad para las Víctimas logró convocar a más de 30 entidades…

PAGOS COLOMBIA MAYOR ENERO Y FEBRERO 2023 (1)
Colombia mayor

Se acercan los Pagos del Subsidio Colombia Mayor 2023, Consulten

Los pagos del subsidio "Colombia Mayor" presentaron un ligero retraso, sin embargo,…

LISTADOS DEMÁS MUNICIPIOS RENTA CIUDADANA PAGOS 2023
Renta Ciudadana

Demás Municipios Priorizados, Listados Renta Ciudadana Pagos 2023

Atención, Listados de los demás municipios priorizados para los pagos de la…

PAGOS 2023, FASE III, FASE IV RENTA CIUDADANA REQUISITOS
Renta Ciudadana

Cómo saber si me puedo inscribir y los requisitos para la Renta Ciudadana 2023

La Renta Ciudadana es el Nuevo programa del Gobierno del Presidente Petro,…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?