Pago de subsidios de arriendo y soluciones de vivienda para los damnificados, en este 2023, conoce aquí todos los detalles y el Municipio que inició con estos beneficios.
Tabla de Contenido
Importante hogares que estén atentos, ya que la UNGRD tramita el pago de subsidios de arriendo y soluciones de vivienda para los damnificados en esta ocasión para el municipio del Mocoa.
Además, la UNGRD está reafirmando los siguientes compromisos con las comunidades:
- Desembolsos de subsidios de arrendamiento a los damnificados.
2. Generación de proyectos productivos y de vivienda digna.
3. Entrega de Ayuda Humanitaria de Emergencia (AHE) alimentaria y de aseo.
Pago de subsidios de arriendo:
Por consecuente, la UNGRD, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza del director general, Olmedo López Martínez, tramita el pago de subsidios de arriendo y soluciones de vivienda a los damnificados del municipio de Mocoa, Putumayo, para garantizarles su bienestar y estabilización social luego de la avenida torrencial ocurrida en 2017.
Por lo tanto, una de las prioridades es reactivar la presencia de la UNGRD, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en el territorio con un equipo interdisciplinario de profesionales para atender de primera mano las necesidades de las comunidades frente al proceso de reconstrucción y el pago de subsidios de arriendo a los damnificados, correspondiente a dos trimestres de este año 2023, por un total de $1.272 millones.
En ese sentido, en un trabajo conjunto, la UNGRD y la Alcaldía de Mocoa revisan la incorporación de nuevos beneficiarios de vivienda que hayan quedado excluidos en el proceso, lo que significaría un aumento en el número de familias beneficiadas.
Entre tanto, la Unidad avanza en el proceso de brindarles una solución de vivienda a 909 damnificados que perdieron su casa en la emergencia, dándole celeridad a este proceso.
Por consiguiente, El Gobierno del Cambio, representado por la UNGRD y otras entidades del Estado, realiza pago de subsidios de arriendo y estará el próximo primero de junio en el territorio para plantearles estas y otras acciones concretas a la comunidad de Mocoa, con el único fin de cumplirles y brindarles soluciones.
La UNGRD y Ministerio del Interior reafirman compromisos con comunidades damnificadas por la temporada de lluvias en Rosas, Cauca:
En concordancia, el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, en un trabajo conjunto con el Ministerio del Interior, instaló hoy una mesa permanente para construir acuerdos y levantar el bloqueo de la vía Panamericana con las comunidades damnificadas del municipio de Rosas, departamento del Cauca, por la situación de desastre nacional a causa de la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña.
La gestión se llevó a cabo bajo las orientaciones del Presidente Gustavo Petro.
Por lo cuál, el director general de la UNGRD, Olmedo López, expresó lo siguiente:“Estamos avanzando para garantizarles los derechos a la población de Rosas damnificada por la situación de desastre nacional. Nuestro compromiso, en el Gobierno del Cambio, es con las comunidades”.
Ahora, durante el desarrollo de la mesa, el director general de la UNGRD les reafirmó a las comunidades de las veredas La Soledad, Párraga Viejo, Chontaduro y Santa Clara, del municipio de Rosas, que se continuará con la implementación del plan de reasentamiento a través de la gestión inicial de 23 predios, equivalentes a 2.731 hectáreas, con el propósito de generar proyectos productivos y de vivienda digna para 222 familias damnificadas.
Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, indicó que “logramos rápidamente llegar a un acuerdo con las comunidades de Rosas, unos problemas propios del ejercicio de la tecnocracia nos habían frenado”.
“Hay algunas tareas que reactivamos y las comunidades ordenaron en menos de dos horas de diálogo levantar el bloqueo a la Panamericana, que afectaba tanto a la gente del sur como a la que traía la carga del norte del país”, sostuvo, el ministro del Interior.
Por otra parte, sumado a los 175 hogares que han recibido pago de subsidios de arriendo con una inversión de 250 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, se seguirá fortaleciendo este componente para cubrir a todos los damnificados.
Apoyo económico de 500 mil pesos, a Damnificados:
En cuanto al apoyo económico de 500 mil pesos, por única vez, a la fecha la han recibido 206 jefes de hogar inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (Runda) y suma una inversión de 103 millones de pesos.
Entre otras decisiones, la UNGRD instalará una oficina de atención al ciudadano en el municipio, ordenará la compra del predio Los Naranjos para garantizar la reubicación de más familias damnificadas y ampliará la zona destinada para la ubicación y compra de tierras en esta región.
Así mismo, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) brindará asistencia técnica para la construcción de viviendas con los materiales que serán entregados a la comunidad y se realizará un trabajo articulado con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Banco Agrario de Colombia para avanzar en los alivios de crédito a las comunidades.
A esta mesa permanente de diálogo y concertación con los líderes sociales y presidentes de las juntas de acción comunal también se sumó la Unidad Nacional de Protección (UNP), autoridades locales, la Alcaldía de Rosas, organismos de seguridad, socorro y de atención de emergencias, representantes del Ministerio Público, y líderes y voceros del sector transporte.
De tal forma, como parte de la gestión del Gobierno del presidente Gustavo Petro, la UNGRD, a través de la subcuenta Colombia Vital, firmó un convenio en enero de este año con el Instituto Nacional de Vías (Invías) por 153,9 mil millones, de los cuales se ha desembolsado el 28,59 %, para atender las emergencias viales en Rosas originadas por la situación de desastre nacional.
Comunicado de la UNGRD, pago de subsidios de arriendo:
CONSULTE AQUÍ, PAGOS A DAMNIFICADOS
Consulte con la UNGRD, Pago de subsidios de arriendo:
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Consulte listados de departamentos y municipios.
Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 – piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Página oficial de la UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/
Teléfono Conmutador: (+57) 601-5529696
Línea Gratuita: 01-8000-113200
Línea Anticorrupción: 01-8000-113200
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]