Inició la entrega progresiva de las ayudas económicas por valor de 500 mil pesos a las personas damnificadas por la situación de desastre nacional.
Estos recursos serán entregados por única vez, a las jefas y jefes de hogar que se encuentren inscritos en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA), que han sido reportados por cada uno de los municipios a la unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)”.
De tal forma, que cualquier persona que considere que puede ser beneficiaria damnificada, podrá ingresar a la página web de la Unidad con su número de cédula.
Seguidamente, puede dirigirse a la alcaldía de su municipio, para confirmar si es beneficiaria de esta ayuda monetaria, los cronogramas y fechas que entregarán estos pagos de $500 mil.
Por consiguiente, tal como lo comunicó el director de la UNGRD, los recursos fueron girados inicialmente, en la primera etapa desde 47 municipios de los 496 que tienen población damnificada.
Por lo cuál es importante que realices la consulta, para que no dejes de reclamar el apoyo económico de 500 mil pesos.
Asimismo, en la página que dispone la UNGRD, en tu alcaldía ya que manejan cronogramas y por último, hay dos operadores por dónde se entregará el dinero.
Estos son los municipios de la 1 etapa:
Por consecuente, esta primera etapa inició, en los departamentos de Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.
Lista de los municipios priorizados:
Municipio | Departamento |
Milán | Caquetá |
Solita | |
Sotará – Paispamba | Cauca |
Piendamó – Tunía | |
Becerril | Cesar |
Astrea | |
Bahía Solano | Chocó |
Moñitos | Córdoba |
Planeta Rica | |
San Bernardo | Cundinamarca |
La Palma | |
Machetá | |
Nocaima | |
La Peña | |
Manta | |
Guayabetal | |
Anolaima | |
Chaguaní | |
Ubaté | |
Guaduas | |
Timaná | Huila |
Tello | |
Fonseca | La Guajira |
Ariguaní | Magdalena |
Sabanas de San Ángel | |
Pivijay | |
El Castillo | Meta |
Consacá | Nariño |
Teorama | Norte de Santander |
Labateca | |
Pamplona | |
Ocaña | |
Puerto Santander | |
Arboledas | |
Cucutilla | |
Belén de Umbría | Risaralda |
Guática | |
Pueblo Rico | |
Landázuri | Santander |
Alpujarra | Tolima |
Cunday | |
Casabianca | |
Espinal | |
Icononzo | |
Villahermosa | |
Sevilla | Valle del Cauca |
Puerto Carreño | Vichada |
Estos son los municipios de la 2 etapa:
Para esta segunda etapa quedaron habilitados 266 municipios de los 496 que hasta el momento registraron población damnificada por la situación de desastre nacional en el RUNDA con corte al 7 de diciembre de 2022, los cuales representan un total de 139.208 jefes de hogar que podrán reclamar este apoyo económico de $500 mil.
Municipio, Departamento:
Antioquia:
Murindó
Uramita
Cáceres
Carepa
Atlántico:
Barranquilla
Baranoa
Campo de la Cruz
Candelaria
Galapa
Juan de Acosta
Luruaco
Malambo
Manatí
Palmar de Varela
Piojó
Polonuevo
Ponedera
Puerto Colombia
Repelón
Sabanagrande
Sabanalarga
Santa Lucía
Santo Tomás
Soledad
Suan
Usiacurí
Bolívar:
Cartagena de Indias
Altos del Rosario
Arenal
Arjona
Arroyohondo
Barranco de Loba
Calamar
Cicuco
Córdoba
Hatillo de Loba
Mahates
Margarita
María La Baja
Montecristo
Santa Cruz de Mompox
Morales
Regidor
Río Viejo
San Cristóbal
San Estanislao
San Fernando
San Martín de Loba
Santa Rosa
Simití
Soplaviento
Talaigua Nuevo
Tiquisio
Zambrano
Boyacá:
Aquitania
Su Red
Boavita
Duitama
El Espino
Jenesano
La Victoria
Maripí
Muzo
Pajarito
Pauna
Puerto Boyacá
Quípama
Su Red
San Miguel de Sema
Sativanorte
Tibaná
Togüí
Úmbita
Caldas:
Manizales
La Dorada
Marmato
Marquetalia
Neira
Pensilvania
Samaná
Supía
Caquetá:
La Montañita
Argelia
Buenos Aires
Caldono Su Red
El Tambo
Florencia
Inzá Banco Agrario de Colombia
La Sierra
La Vega
López de Micay
Miranda
Cauca:
Padilla
Paez
Patía
Piamonte
San Sebastián
Santander de Quilichao
Silvia
Suárez
Sucre
Timbiquí
Totoró
Cesar:
Aguachica
Bosconia
Chimichagua
Curumaní
González
Manaure Balcón del Cesar
Pailitas
San Martín
Tamalameque
Córdoba:
Montería
Canalete
Cereté
Chimá
Chinú
Ciénaga de Oro
Cotorra
La Apartada
Lorica
Los Córdobas
Momil
Montelíbano
Pueblo Nuevo
Puerto Escondido
Puerto Libertador
Purísima de la Concepción
San Andrés de Sotavento
San Antero
San Bernardo del Viento
San Carlos
San José de Uré
Tierralta
Tuchín
Valencia
Cundinamarca:
Arbeláez
Beltrán
Bituima
Cabrera
Cachipay
Cajicá
Su Red
Caparrapí
Chía
Chipaque
Choachí
Chocontá
Cogua
Cota
El Colegio
El Rosal
Facatativá
Fómeque
Fosca
Fúquene
Fusagasugá
Gachalá
Gachancipá
Gachetá
Gama
Girardot
Guachetá
Guataquí
Guatavita
Guayabal de Síquima
Gutiérrez
Jerusalén
Junín
La Calera
La Mesa
Madrid
Medina
Nemocón
Nilo
Pacho
Pandi
Paratebueno
Pasca
Puerto Salgar
Pulí
Quebradanegra
Quetame
Quipile
Ricaurte
San Antonio del Tequendama
San Juan de Rioseco
Sasaima
Sesquilé
Sibaté
Silvania
Simijaca
Soacha
Sopó
Subachoque
Suesca
Supatá
Susa
Sutatausa
Tabio
Tausa
Tena
Tibacuy
Tibirita
Tocaima
Tocancipá
Topaipí
Ubalá
Ubaque
Une
Vianí
Villeta
Viotá
Zipacón
Huila:
Neiva
La Guajira:
Albania
Barrancas
Dibulla
Distracción
El Molino
Hatonuevo
La Jagua del Pilar
San Juan del Cesar
Uribia
Magdalena:
Algarrobo
Concordia
El Piñón
Pijiño del Carmen
Remolino
Salamina
San Zenón
Santa Bárbara de Pinto
Sitionuevo
Tenerife
Zapayán
Meta:
Cabuyaro
El Dorado
Nariño:
La Florida
Leiva
Mallama
Santacruz
Norte de Santander:
Bucarasica
El Carmen
El Tarra
Hacarí
La Esperanza
Los Patios
Pamplonita
San Calixto
San Cayetano
Villa del Rosario
Risaralda:
La Virginia
Santander:
Barrancabermeja
Charta
Su Red El Playón
Suaita
Tona
Sucre:
Coveñas
Tolima:
Ambalema
Anzoátegui
Melgar
Valle del Cauca:
Cali
Jamundí
Yotoco
Arauca:
Saravena
Casanare:
La Salina
Recetor
Putumayo:
Colón
Para conocer si es beneficiario del apoyo económico se debe ingresar al sitio web de la UNGRD (www.gestiondelriesgo.gov.co), con su número de cédula si es beneficiario o debe remitirse a la alcaldía municipal para aclarar su situación”.
De modo que deben, buscar la imagen con el título: ‘Ayuda económica para jefes de hogar por situación de desastre nacional’, al que se le debe dar clic para ingresar al módulo de digitación de la cédula de ciudadanía y verificar si tiene derecho a recibir el apoyo de 500 mil pesos, por una única vez.
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Avenida Calle 26 No. 92-32 Edificio Gold 4 – piso 2, Bogotá, Colombia
Código Postal: 111071
Horario de Atención: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.