Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Té de romero
Beneficios de tomar té de romero en las noches.
Salud
familias en su tierra preinscripciones 2023
Preinscripciones para Familias en su Tierra ¡Hasta HOY!
Víctimas
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Damnificados > Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca
Damnificados

Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca

Jully Torres
Última actualización 2023/01/20 at 3:25 PM
Por Jully Torres Publicado 16 enero, 2023
Compartir
TOMARON MEDIDAS A TIEMPO UNGRD
TOMARON MEDIDAS A TIEMPO UNGRD
Compartir

Tomaron medidas a tiempo ante la emergencia presentada en Rosas, Cauca, la evacuación previa que realizó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en la zona, salvó la vida de decenas de personas. El Gobierno comprará tierras fértiles para reubicar las familias campesinas víctimas.

Tabla de contenido
Tomaron medidas:Tomaron medidas a Tiempo:-NOTICIAS RELACIONADA: Aquí le contamos paso a paso quiénes aplican al beneficio de $500 mil y cómo recibirlo

Tomaron medidas:

El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, tomaron medidas, instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) Nacional Permanente, con la presencia de los gobernadores de Cauca, Nariño y Putumayo.

Además de las diferentes entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), con el fin de hacer seguimiento y articular las acciones de respuesta frente a la emergencia presentada el pasado lunes en el municipio de Rosas, departamento del Cauca.

Tomaron esta medida: “El objetivo de instalar este PMU permanente a nivel nacional tiene que ver con las afectaciones que generó en todo el sur del país el movimiento en masa que se presentó en el municipio de Rosas, Cauca, que taponó la vía Panamericana, incomunicando a esta región del país, para coordinar las acciones que tienen que realizar desde cada uno de los ministerios que permitan una articulación interinstitucional y territorial”, manifestó el director general de la UNGRD.

La UNGRD será la encargada de la coordinación del manejo de la emergencia generada por el cierre de la vía Panamericana que, de acuerdo con el informe presentado por el sector transporte, su rehabilitación durará de 3 y 4 meses.

Por lo que Pava Sánchez afirmó qué: “Se va a coordinar desde la Unidad las convocatorias a las reuniones que se definan. Hoy es la primera para este tema de coordinación del manejo de la emergencia generada por el cierre de esta vía”.

En el marco del PMU, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, señaló que las acciones para la recuperación de las comunidades afectadas, además de obras de infraestructura, incluirá proyectos productivos para fortalecer el desarrollo socioeconómico de la región, Tomaron medidas.

Además, propuso la creación de unos comités interinstitucionales que estén compuestos por los entes territoriales y nacionales, para atender temas como la evacuación de las comunidades, vías, salud, educación, vivienda y transporte, entre otros. 

Por su parte, Jader Francisco Gaviria, delegado de la Gobernación de Nariño, entregó un balance de las acciones emprendidas desde este departamento tras la emergencia, asegurando que: “Desde que se conoció la situación, al día siguiente se citó al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, al Consejo Gremial y Empresarial de Nariño, así como a la Cámara de Comercio, con el fin de contextualizar la problemática y pensar en las medidas que se van a tomar”.

“Desde la Alcaldía de Pasto y las demás administraciones municipales tomaron medidas, se ha venido tratando el tema del poco combustible que hay, para darle un manejo adecuado. También lo que respecta al gas, ya que, hasta el momento, en la ciudad de Pasto solo hay gas en las mañanas”. 

Durante el PMU también intervino el gobernador del Putumayo, Buanerges Rosero Peña, que propuso que: “En el sector conocido como ‘Filo de Hambre’, se pueda instalar un puesto de operaciones que nos permita tener todas las comunicaciones necesarias para estar al día de lo que pueda pasar. Asimismo, debemos conocer que esta vía tiene unas dificultades sísmicas importantes y, ante el incremento del tráfico, es fundamental hacer un seguimiento y estudio sísmico para evitar que tengamos otro accidente o hecho que lamentar”. 

Por su parte, Carlos García, subdirector general del Instituto Nacional de Vías (Invías), habló inicialmente de las dos resoluciones que se conocieron el pasado miércoles, las cuales permitirán mejorar la transpirabilidad en la vía Pasto – Mocoa.

“En esta zona tenemos una ventaja y es que hay contratos vigentes, no solamente para el mantenimiento del corredor vial ya existente, sino también de un proyecto grande que corresponde a la variante San Francisco – Mocoa, del que faltan 27 kilómetros por construir. Esperamos que con esta situación esos tiempos de contratación se reduzcan y podamos acelerar el proceso”, aseguró el funcionario. 

El representante del Invías añadió que: “Los días domingos no se va a permitir el tránsito de vehículos para realizar trabajos de mantenimiento que permitan que, en el transcurso de la semana, la vía tenga una movilidad permanente; en una dirección unos días y en otra distinta durante algunos días en horario diurno. Debido a la complejidad de esta vía no podrán circular las tractomulas y buses”. 

Además, anunció que ya se tomaron medidas, habilitaron otras rutas alternas que corresponden al tramo del departamento del Cauca, que va desde la zona conocida como Depresión hasta La Sierra y que consta de 16 kilómetros, la cual es empleada por más de 1.000 vehículos al día.

“Ya tenemos la autorización por parte de la Gobernación del Cauca y el convenio quedó en el Secop. La otra vía que también tenemos aprobada es la de Piedra Sentada hacia El tambo y Popayán de más de 60 km, en la que en estos momentos estamos haciendo tareas de mantenimiento y evaluación”, enfatizó García. 

Por último, debido a los rumores que se vienen presentando sobre una supuesta actividad volcánica que generó este desastre, la UNGRD aclara que luego de los estudios realizados en el terreno por el Servicio Geológico Colombiano, se pudo determinar que la emergencia presentada en Rosas, Cauca, obedece a un fenómeno de remoción en masa y no tiene nada que ver con actividad volcánica. 

Tomaron medidas a Tiempo:

“UNGRD, organizaciones comunitarias y líderes lograron una evacuación oportuna en Rosas, Cauca”: presidente de la República.

Luego del movimiento en masa registrado el 9 de enero en zona rural del municipio de Rosas, departamento del Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, verificó hoy en terreno las acciones que están realizando las entidades que componen el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para atender esta emergencia en un trabajo coordinado por el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez.

“Se debe construir en cada municipio del país el mapa de riesgo para conocer los mayores peligros como medida para prevenir y evacuar a las comunidades. La UNGRD y alcaldes deben dar a conocer las zonas de bajo y alto riesgo y, como Gobierno, debemos hacer reformas y generar planes de ordenamiento territorial”, señaló el primer mandatario de los colombianos.
 
Además, el presidente reiteró que el Gobierno Nacional, tomaron medidas, reubicará la población afectada por este movimiento en masa en tierras fértiles y con proyectos de infraestructura que arrojarán como resultado mejores vías para favorecer el desarrollo socioeconómico de las comunidades.
 
“Como medida para mejorar el tránsito por los departamentos del Cauca y Nariño se construirá una doble calzada para mejorar la conexión de las comunidades que viven en estas zonas del sur del país y fortalecer el desarrollo con los demás países de Suramérica. La obra tendrá una extensión de 270 kilómetros”, señaló el presidente de la República.
 
Finalmente, el Gobierno Nacional en un trabajo conjunto con la UNGRD y las entidades que conforman el SNGRD establecerán las medidas para superar la emergencia en la zona rural del municipio de Rosas priorizando la reubicación de las familias afectadas con planes de vivienda, una nueva institución educativa, mejora a las vías, la construcción de un puente marítimo y asignación de recursos del presupuesto de la Nación para las comunidades que más lo necesitan.

#AEstaHora | Subdirector General de la @UNGRD, @GoyeOscar, inició segunda sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente de seguimiento y evaluación a la emergencia presentada en #Rosas, #Cauca, por el movimiento en masa que obstruyó la vía Panamericana. pic.twitter.com/t6bO3Y5CJa

— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) January 16, 2023

La @UNGRD y el @FondoAdaptacion acatando la orden presidencial y la emergencia en Rosas Cauca ya identificó y está caracterizando cinco predios posibles para la compra y reasentamiento de los damnificados. pic.twitter.com/FYezc0TEEs

— Javier Pava Sanchez (@javier_pava_s) January 13, 2023

Diferentes instituciones del Estado y nuestros soldados de la #Brigada29 de @Ejercito_Div3 están comprometidos las 24 horas del día para continuar atendiendo la emergencia en el municipio de Rosas, #Cauca. #SoldadoEsServicioSocial
@UNGRD @FuerzaAereaCol pic.twitter.com/Bgd8xHxAbo

— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) January 13, 2023

#AEstaHora | @UNGRD y entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres #SNGRD coordinan de manera interinstitucional la evacuación preventiva de las familias que aún se encuentran en la vereda #Chontaduro del municipio de #Rosas, #Cauca. 🧵 pic.twitter.com/DXpjX7ZVzF

— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) January 12, 2023

Boletin de la UNGRD: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2023/UNGRD-instalo-Puesto-de-Mando-Unificado-Nacional-Permanente-para-hacer-seguimiento-y-articular-acciones-de-respuesta-frente.aspx

-NOTICIAS RELACIONADA: Aquí le contamos paso a paso quiénes aplican al beneficio de $500 mil y cómo recibirlo

TAGGED: wintor abc
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior YA PUEDES CONSULTAR EL PAGO DE IMG 2023 ¿Ya recibió el Subsidio de IMG? Habilitaron la Consulta para el 1er pago 2023
Siguiente publicación Familias en Acción pagos en 2023 Familias en Acción: ¿Cuándo Recibiré el primer pago en 2023 y cómo consulto?

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

HOGARES CONSULTEN PAGOS IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

Hogares Consulten si hacen parte del Subsidio IMG 2023

Hogares, es importante que conozcan los requisitos en este 2023 y además…

Atentos anuncian pagos img
Renta Básica Bogotá (IMG)

Atentos: Beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado anunciaron Fecha de Primer pago 2023

Atentos a sus cuentas hogares Bogotanos, la secretaria distrital de integración social…

Cómo recibir el subsidio
Renta Básica Bogotá (IMG)

Cómo recibir el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado en 2023

Cómo la Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer…

SE BENEFICIARAN HOGARES WAYUU CON PROGRAMA DPS
Programas sociales

Se benefician 3.300 hogares Wayuu con programa  de Prosperidad Social

Se benefician, 3.300 hogares Wayuu, del programa de seguridad alimentaria de Prosperidad…

Resolucion completa cupos colombia mayor
Colombia mayor

Resolución de asignación de Cupos para Colombia Mayor a Nivel Nacional, Consulte Aquí

Resolución para la asignación de cupos del Programa de protección al Adulto…

No Olvides Consultar pagos de $500 mil
Damnificados

No olvides Consultar si eres Beneficiario de la ayuda de $500.000 en Enero para damnificados

No olvides consultar en las Alcaldías o en la única página oficial…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?