Educación Para La Vida, desde Neiva, el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria explicó cuáles son las prioridades para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar PAE.
El ministro de Educación, Alejandro Gaviria; la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; y el presidente de Findeter, Ricardo Bonilla, entregaron la Institución Educativa I.E. IV Centenario y el Centro de Desarrollo Infantil CDI Sonrisa de Colores en Neiva, los cuales beneficiarán a 960 estudiantes y a 160 niños y niñas, quienes gozarán de estos dos nuevos espacios de aprendizaje que hacen parte de la transformación de los colegios en centros comunitarios para una educación de calidad y para la vida.
“Con este proyecto tenemos varios compromisos. El primero es con la planta docente, el segundo, la cofinanciación de la dotación con el plan de infraestructura del municipio y el tercero, la puesta en funcionamiento que en el cronograma se tiene previsto para abril o mayo”, dijo el ministro de Educación, Alejandro Gaviria.
Las obras educativas se encuentran ubicadas en la Urbanización IV Centenario de la capital huilense. Para su ejecución se destinaron $12 mil 662 millones aportados por el Ministerio de Vivienda dentro de la estrategia de dotación urbanística.
Educación Para La Vida, PAE:
Durante su visita a la ciudad de Neiva, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria anunció que se está trabajando desde el Gobierno Nacional para la universalización del Plan de Alimentación Escolar, PAE, que se ofrece en las Instituciones Educativas del país.
“Sobre el PAE hay tres temas diferentes que hay que manejar, el primero es el tema de los recursos, de garantizar que el PAE esté completamente financiado el año entrante, para eso nosotros conseguimos unos recursos adicionales el año pasado y vamos en la adición presupuestal que se va a llevar al Congreso en el mes de febrero”, sostuvo Gaviria.
El segundo tema para priorizar es el acompañamiento a las Entidades Territoriales. “En el caso de Neiva para que se contrate oportunamente y desde el primer día de clases esté funcionando el PAE y el tercero es blindar sus procesos de contratación y para eso son importantes las alertas tempranas”, explicó el alto funcionario.
El Ministro manifestó que en la gran transformación educativa para el país se tienen cinco retos puntuales, PAE.
“El primero el aumento sustancial en la cobertura de educación superior con la meta de 500.000 nuevos jóvenes en el cuatrienio, el segundo la universalización del Programa de Alimentación Escolar, PAE, el tercer lanzar un ambicioso Plan de Infraestructura haciendo énfasis en las escuelas rurales, el cuarto se relaciona en la forma como la educación va a jugar un papel fundamental en la convivencia y en aclimatar la paz y la reconciliación en nuestro país y el quinto reto es llevar la cultura y el deporte en jornadas ampliadas a las escuelas y colegios”, concluyó el alto funcionario.
Por una Educación Para La Vida, vamos a fortalecer el Programa de Alimentación Escolar PAE. “Tenemos que conseguir buenos operadores y garantizar desde la Nación un acompañamiento a las entidades territoriales en los procesos contractuales”: Ministro Alejadro gaviria.
Ministro sobre el PAE:
– Noticia de Interés: El Presidente Petro fue declarado ‘Huésped Ilustre’ de Santiago de Chile
Ministerio de Educación Nacional:
Dirección: Calle 43 No. 57 – 14. CAN. Bogotá, Colombia. Código Postal 111321.
Teléfono Conmutador: (601) 22 22800 – Línea gratuita fuera de Bogotá: 018000 – 910122 – Fax: (601) 2224953
Horario de atención: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua
Soporte técnico – Sistemas de información. Teléfono: (601) 429 2631 – Línea gratuita nacional 018000-510258
Correo Institucional: [email protected]
Correo Anticorrupción: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]