Es una realidad, la Vicepresidencia de la República anunció que mañana miércoles, 4 de enero, el presidente Gustavo Petro, sancionará la ley que crea el Ministerio de la Igualdad y Equidad luego de su aprobación en el Congreso de la República.
En el pasado mes de diciembre del 2022, fue aprobado en último debate el proyecto que busca la creación del Ministerio de la Igualdad, una de las principales promesas de campaña del Presidente Gustavo Petro y su vicepresidenta Francia Márquez, quien liderará la nueva cartera.
Por lo tanto, es una realidad posible, ya que en el mes pasado con 139 votos a favor, en la plenaria de la Cámara de Representante y 61 votos a favor en el Senado, se aprobó el Proyecto de Ley No. 222 de 2022, que crea el Ministerio de Igualdad y Equidad.
En este 2023, el Gobierno del Cambio, empieza con toda la voluntad y compromiso de velar por los derechos fundamentales de la igualdad y la equidad, para las y los colombianos. Es una realidad.
De acuerdo con el Gobierno, es una realidad, la sanción de la ley representa “la voluntad y el compromiso” para avanzar en las transformaciones que propusieron para el país.
Por consiguiente, el evento se llevará a cabo en el municipio de Istmina, en las instalaciones del coliseo Gustavo Posada, ubicado en el barrio Cubis.
Por lo tanto, es una realidad, mañana 4 de enero de 2023, desde la 1:00 P. M., el municipio de Istmina en el Departamento del Chocó, será el escenario principal para que el Presidente de la República Gustavo Petro, junto con la Vicepresidenta Francia Márquez Mina, sancione la Ley para la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Es una realidad, Boletín de la Vicepresidencia:
Istmina, Chocó, 3 de enero de 2023 Vicepresidencia de Colombia.
El próximo miércoles 4 de enero de 2023 desde la 1:00 P.M., en las instalaciones del Coliseo Gustavo Posada, en el barrio Cubis de Istmina, Chocó, se llevará a cabo la sanción de la Ley que permitirá la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad en Colombia.
Dicha sanción presidencial, representa la voluntad y el compromiso por parte del Gobierno del cambio para avanzar en las transformaciones urgentes que requiere Colombia, para hacerlo un país con igualdad y equidad en el que su población tenga condiciones de vida digna, sin discriminación, racismo ni exclusión.
Este espacio contará con la presencia del presidente Gustavo Petro; la Vicepresidenta Francia Márquez Mina; el gabinete del Gobierno Nacional y congresistas, quiénes estarán acompañados de las comunidades en las que se enfocará el Ministerio de Igualdad y Equidad como lo son: mujeres en todas sus diversidades; población LGBTIQ+; pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palenqueros, indígenas y Rrom; campesinos y campesinas; niños y niñas; adolescentes; jóvenes; adultas y adultos mayores; personas con discapacidad, entre otras, así como comunidad civil.
Con la creación de este Ministerio se busca garantizar el derecho a la igualdad y a la equidad a todas las y los colombianos y darle voz a quiénes históricamente han sido excluidos y marginados.
Dra Cielo Rusinque, ministerio de la igualdad :
Por otro lado, la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque enfatizó que el nuevo ministerio de la igualdad trabajará de manera transversal con todas las entidades del Estado.
Además, aclaró que la creación de esta nueva institución del Estado no deberia suponer una preocupación para quienes piensan que agrupar las consejerías complica la ejecución de sus funciones.
“Este Ministerio pretende superar las brechas existentes entre hombre y mujeres, así como todas las diversidades de género. Es un Ministerio que tiene como vocación lograr la igualdad y sobre todo la protección y garantía de los sectores más vulnerables de la sociedad”, expresó Cielo Rusisnque.
“El Ministerio de la Igualdad y prosperidad social, deben trabajar mancomunadamente, cada uno desde su misionalidad, para superar el hambre, la pobreza en Colombia y para lograr la superación de las brechas en esta sociedad tan inequitativa.” Finalizó Cielo Rusinque.
Cielo Rusinque puntualizó en que la función de Prosperidad Social es fortalecer y acompañar la labor de los Ministerios desde la ejecución de políticas públicas. También, aprovechó para desmentir los rumores que indican que existe un descontento hacía la vicepresidenta Francia Márquez.
– Noticia relacionada: El Ministerio de la Igualdad y Prosperidad Social, Trabajarán para superar el hambre, la pobreza en Colombia
¿Qué hará el Ministerio de la Igualdad?
Según los anuncios del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez durante su campaña para la Presidencia, el Ministerio de la Igualdad tendrá como principal función eliminar la desigualdad política, económica y social de la cual sufren las mujeres y los grupos minoritarios del país.
Asimismo, durante la radicación del proyecto ante el Congreso, la vicepresidenta aseguró que esta cartera estará atravesada por cuatro grandes pilares que trabajarán en pro de la autonomía y empoderamiento de las mujeres, además de los derechos y oportunidades para los jóvenes.
Por su parte, el ministro del interior, Alfonso Prada, quien además estuvo al frente de los debates sobre este proyecto en el Congreso, afirmó que el Ministerio de la Igualdad será clave para superar el racismo y la exclusión en Colombia.
“Meta superior: tener un país sin racismo, sin exclusiones, un país que respete las diferencias, en el que todos y todas quepamos y en el cual la pobreza no sea lo común, sino la dignidad humana. Deseamos que la Igualdad sea la ruta para que los colombianos podamos vivir en paz”, concluyó Prada.
“El Ministerio de la Igualdad es una realidad. La voz de quienes han sido históricamente excluidos será escuchada. Agradezco al Congreso por apoyar esta iniciativa”, expresó el primer mandatario.
A pesar de la ponencia para archivar el proyecto presentada por la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, el Ministerio de la Igualdad logró superar la votación tras más de cuatro horas de intenso debate.
Con 139 votos por el “sí” y 8 por el “no”, la Cámara de Representantes dio el visto bueno a la propuesta del Gobierno Nacional. Entretanto, en el Senado la votación fue de 61 contra 6, con lo cual quedó listo y aprobado en su totalidad el proyecto.
Trinó Francia Márquez:
Mañana 4 de enero de 2023 desde Istmina, Chocó, celebramos la Sanción Presidencial de la Ley que crea el Ministerio de Igualdad y Equidad. Sigue la transmisión en las redes sociales de Presidencia y Vicepresidencia de Colombia desde la 1:00 P.M.
Boletín de la Vicepresidencia: https://fmm.vicepresidencia.gov.co/prensa/Paginas/Una-realidad-la-sancion-presidencial-que-convierte-en-Ley-de-la-Republica-la-creacion-del-Ministerio-de-Igualdad-y-Equidad.aspx