Familias en Acción, todos los beneficiarios siguen a la expectativa de Cuándo recibirán estos incentivos de la Fase IV.
Ahora, este programa familias en acción, es ley de la república y su diseño si es a largo plazo, y le permite al hogar tener un complemento de dinero para fomentar la asistencia y permanencia escolar el acceso al sistema de salud de sus hijos.
Por consiguiente, familias, Prosperidad social ha comunicado, que este y todos los programas de transferencias están siendo objeto de revisión, en aras de fortalecerlos y potencializar los resultados dentro de la nueva apuesta del gobierno nacional.
Con el fin, de que la entrega de estos recursos sea a las familias con mayores necesidades y que requieren un acompañamiento para superar las condiciones que les permita salir de la pobreza, las condiciones de vulnerabilidad donde se encuentra.
Familias en Acción fase III- 2022.
Actualmente este programa de Familias en Acción se encontraba en la fase III, prosperidad social desde el año pasado han venido convocando a Inscripciones a la Fase IV, que dará inicio en este 2023.
En tal sentido, la fase IV utilizará el SISBEN IV como focalizador poblacional. Así mismo, toda la operación “transitará al enfoque de curso de vida”.
Por lo tanto, Prosperidad Social inició la Fase IV del Programa Familias en Acción que tiene como consigna “Que nadie se quede atrás”, por eso, cerca de 9 años de no tener inscripciones masivas en el país, del programa Familias en Acción, inició el proceso desde el pasado 19 de abril del 2021, que finalizó el 31 de diciembre de 2022.
Familias en Acción fase IV 2023.
Por lo tanto esta fase IV, iniciará a partir de este año 2023, prosperidad social ha comunicado que los inscritos en las dos etapas, empezarán a recibir los pagos, cuándo inicie la fase IV.
Por consiguiente, todas las familias que han sido convocadas a este proceso de inscripciones de la fase IV, son por que cumple con los criterios de focalización, DPS reiteró siempre la invitación a todos los hogares a que se inscribrierán.
Con el fin de que “Que nadie se quede atrás” prosperidad social, realizó un periodo de tiempo definido por el Programa Familias en Acción para comunicar e informar a los actuales beneficiarios sobre la finalización de la fase III y los cambios propuestos para la nueva fase.
De tal manera, que las familias lograrán solicitar la encuesta SISBEN IV o actualizarán la información actual en la encuesta (en caso de ser necesario) que les permitiera participar en los procesos de inscripción de la IV fase de operación que se llevo a cabo.
Pagos de Familias En Acción, ¿Cuándo iniciarán en el 2023?
¿Familias cuándo inician los pagos IV fase?
Por lo cuál, el Subdirector Carlos Chinchilla dijo lo siguiente: “Igualmente deben estár muy atentos al cronograma que se están realizando a través de nuestros medios de comunicación, en las próximas semanas, en lo que corresponden a los jóvenes en Acción, Compensación Devolución del IVA y Colombia Mayor y a lo que corresponde Familias en Acción, se seguirán haciendo los procesos de inscripción de las familias, se estará dando el cierre a la fase III y arrancaremos con la fase IV y emplearemos un cronograma que será fácilmente consultable en nuestros medios de comunicación”.
Por lo tanto, beneficiarios se espera que el Gobierno Nacional para los meses de marzo o abril del presente año anuncie el nuevo diseño del programa, confirme los montos, la periocidad del pago, y las entidades pagadoras.
Asimismo la selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En este proceso se tienen en cuenta tres variables (criterios de focalización).
La primera, las familias que ya cuenten con encuesta SISBEN IV.
La segunda, que las familias (unidades de gasto) que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4. Y la tercera, que estas familias tengan registradas en su ficha SISBEN a los Niños, Niñas y/o adolescentes a su cargo.
El proceso de focalización se realiza en un momento del tiempo, en donde se toma la
información que este disponible del SISBEN IV.
Dependiendo de este momento, las familias que cumplieron con las tres variables mencionadas anteriormente lograron estar en los listados de focalización y participar de las convocatorias a inscripción de la fase IV
Nota: es importante que verifiquen con DPS, si pasaron los criterios para ser beneficiarios de la fase IV.
En la página de Prosperidad Social, las familias podían consultar el listado de los municipios y su fecha de inicio del proceso para las inscripciones a la Fase IV. https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
Un hogar que realizó el proceso de inscripciones a la Fase IV del programa Familias en Acción, pregunta al DPS cuándo inician los pagos:
DPS responde que todas las familias nuevas inscritas ala Fase IV del programa Familias en Acción y cuya Inscripción sea válida, empezarán a recibir los incentivos en el transcurso de este año, cuándo de inicio oficialmente por parte de la entidad.
La entidad sugiere estar atentos a todos los canales o comunicarse a las líneas oficiales.

Importante Conozca el ABC de la fase 4 Familias en Acción
Canales de PROSPERIDAD SOCIAL:
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]