Familias en Acción, fase IV del programa inicia en este 2023, la Dra. Cielo Rusinque que es la actual directora de Prosperidad Social, explicó como funcionará el Programa en este año, los pagos que se están realizando, las mejoras y cambios que tendrá.
Prosperidad Social inició la Fase IV del Programa Familias en Acción que tiene como consigna “Que nadie se quede atrás”, por eso: luego de cerca de 9 años de no tener inscripciones masivas en el país, del programa Familias en Acción, a partir del 19 de abril de 2021, inició este proceso que finalizará el 31 de diciembre de 2022.
¿Quiénes hacen parte de Familias en Acción?
Las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que cumplan con los criterios de focalización definidos por el programa.
La cobertura del programa incluye a todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos departamentales del país.
Para la población indígena, el programa cubre a los resguardos y cabildos indígenas del país, reconocidos por el Ministerio del Interior, previo proceso de concertación, entre las autoridades tradicionales indígenas reconocidas, las respectivas alcaldías o gobernaciones y Prosperidad Social.
¿Qué es el proceso de transición de la fase III a la fase IV del Programa Familias en Acción?
Es un periodo de tiempo definido para comunicar e informar a los actuales beneficiarios sobre la finalización de la fase III y los cambios propuestos para la nueva fase, con el fin de que puedan solicitar la encuesta Sisbén IV o actualicen la información actual en la encuesta (en caso de ser necesario) que les permita participar en los procesos de inscripción para la IV fase de operación del Programa.
+Renta Básica en 2023: ¿Cómo consultar si soy Beneficiario y recibiré los $500 mil pesos?
¿Quiénes pueden ser seleccionados para participar en la IV fase de operación del programa Familias en Acción?
La selección de las familias se realiza a través de un proceso denominado “focalización”. En este proceso se tienen en cuenta tres variables (criterios de focalización).
- La primera, los hogares que ya cuenten con encuesta Sisbén IV.
- La segunda, que las familias (unidades de gasto) que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
Y la tercera, que estas familias tengan registradas en su ficha Sisbén a los Niños, Niñas y/o adolescentes a su cargo.
El proceso de focalización se realiza en un momento del tiempo, en donde se toma la información que esté disponible del Sisbén IV.
Dependiendo de este momento, una familia que cumpla con las tres variables mencionadas anteriormente podrá ser incluida en los listados de focalización y participar de las convocatorias a inscripción
¿Cuándo se Realiza el primer Pago de la Fase IV de Familias en Acción?
La Fase 4 de familias en acción Iniciara este 2023 el ciclo operativo en los primeros meses del año y dependiendo de la periodicidad del ciclo operativo se realizara el pago. Se tiene Contemplado que el primer pago de la fase IV se realice en el mes de junio del 2023, la fecha de pago aún no está concluida se debe espera que se termine de validar las inscripciones de los participantes convocados y que del inicio el primer ciclo operativo del programa.
Prosperidad Social, reitera: Todos los trámites de Familias en Acción son gratuitos. Los participantes NO deben entregar dinero a ninguna persona u organización para la realización de estos. Cualquier cobro que alguien pretenda por el acceso o gestión ante la entidad es ilegal y se puede reportar a la línea de atención nacional, 018000951100; o de Bogotá, 6013791088; o por mensaje de texto al 85594 y al WhatsApp 3188067329. Igualmente, puede ser denunciado ante las autoridades competentes.
Consulta en Página DPS
En la página de Prosperidad Social podían consultar el listado de los municipios y su fecha de inicio del proceso para las inscripciones a la Fase IV. https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
Líneas de contacto De Prosperidad Social
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
- Línea Bogotá: (601) 3791088
- Mensaje de texto: 85594
- WhatsApp: 3188067329
- Asistente virtual – Chatbot y Chat Web: https://nggly242.inconcertcc.com/DPS/index.html
- Servicio de devolución de llamadas: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
- Videollamada y/o Lenguaje de Señas: https://bit.ly/3feYoTS
- Redes sociales oficiales y página web:
- Página web: http://prosperidadsocial.gov.co