Familias es importante lo que comunico la directora de prosperidad social para los pagos y beneficiaros en este año 2023.
Así mismo, la Dra Cielo Rusinque dijo que van a mejorar este sistema de transferencias pues en todos los casos se van haber mejorados sus ingresos hasta 3 o 4 veces de lo que normalmente o tradicionalmente estaba recibiendo las familias.
Ahora, las familias que se hayan inscritos en el año 2021 y 2022, fueron focalizados y convocados por Prosperidad Social, que es la entidad encargada de administrar este programa familias en acción.
De la mismas forma, La Dra comunicó: “Se trata de un esfuerzo, por optimizar esa destinación de los recursos, impactar aquellos lugares donde se encuentra concentrada la pobreza extrema, priorizando las familias encabezadas por madres cabeza de familia, es una política que muy encaminada a la niñez, pero que adicional a ello, va a permitir a nivel nacional dignificar y mejorar este sistema de transferencias pues en todos los casos se van haber mejorados sus ingresos hasta 3 o 4 veces de lo que normalmente o tradicionalmente estaba recibiendo”.
Ademas el sexto ciclo correspondió al periodo de agosto de 2022 a septiembre de 2022, en el cual Prosperidad Social entregó incentivos de Salud de $500 mil, y incentivos de educación según los valores que les correspondían, a las familias de este programa.
Así mismo, las Familias En Acción, que no alcanzaron a cobrar el último ciclo del 2022, para que este año 2023 puedan retirar.
En este 2023 la Prosperidad Social informó que las nuevas familias del programa Familias en Acción que se encuentren inscritas a la fase IV, empezarán a recibir incentivos en el transcurso del 2023 cuando oficialmente se indique el inicio del acompañamiento de las familias en acción.
“Se trata de un ejercicio de focalización y optimización de los recursos evidente los hogares que se encuentren en mayor estado de pobreza, pobreza extrema, van a recibir inmediatamente $500 mil, los que se encuentren en estos municipios priorizados del grupo A del Sisbén IV”.
“Ya cuándo hablamos del grupo B, del Sisbén IV, vamos a mirar las corresponsabilidades que ya existen, mientras que re-diseñamos lo que será la renta ciudadana, con las puestas del nuevo gobierno y entonces esto se va a medir de acuerdo al número de niños por hogar y eso va a permitir que si tienen uno, dos o tres niños, lleguen a un tope de $500 mil, en comparación con los pagos que antes recibían ejemplo de $90.000, lo que se proyecta ahora es que van a recibir $340 mil”
Por otro lado, era urgente que los beneficiarios de Familias en Acción, verificaran con su municipio, en las Alcaldías, o los enlaces, las fechas y novedades que manejaron ya que cada municipio manejaba procesos de operatividad diferentes, para que puedan llevar la certificación que necesitaban entre las fechas y horarios establecidos.
Estas eran las novedades de Salud:
Para solicitar la novedad en salud, es necesario presentar un documento expedido por una IPS (no EPS) que incluya:
Identificación de la IPS.
Nombre del niño o niña.
Documento de identidad.
Fecha de la cita.
Descripción del servicio (medicina general, pediatría, crecimiento y desarrollo o medicina familiar).
Fecha de expedición y firma del profesional autorizado de la IPS.
Estas eran las novedades de Educación:
Para solicitar la novedad en educación, es necesario presentar un documento expedido por una entidad educativa que cumpla con los siguientes requisitos:
Nombre de la entidad educativa.
Asistencia al 80% de las clases programadas durante los meses de agosto y septiembre.
Código DANE.
Nombre y apellidos del niño, niña o adolescente.
Tipo y número de identificación.
Jornada. Grado.
La certificación debe estar firmada por una persona autorizada en la entidad educativa.
A partir de abril de 2023, se estarían dando estos pagos:
Familias canales de DPS:
En la página de Prosperidad Social podían consultar, el inicio del proceso de las inscripciones a la Fase IV. https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres puntitos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.
En la página de Prosperidad Social, https://prosperidadsocial.gov.co/ en la parte inferior le sale el icono de una muñequita, le dan clic, le va a pedir una serie de datos, tipo de documento, el número identificación, apellidos, correo electrónico, nombre, celular, número fijo, los datos personales, luego le das continuar.
8. Correo Oficial de Prosperidad Social:
Correo electrónico: [email protected]