Pagos para los beneficiarios del programa Familias en Acción, ratificamos información oficial que prosperidad social, a través de sus redes comparte, para el ciclo 6 del 2022, igualmente el aumento a $500.000, que se entregará a hogares en pobreza y pobreza extrema mayormente encabezados por mujeres.
Por lo tanto, Prosperidad Social comunica: Les recordamos a todos nuestros beneficiarios que siempre establecemos estrategias para el pago de incentivos de manera gradual en cada uno de los programas, esto para no generar aglomeraciones ni inconvenientes.
¿Quiénes Recibirán los $500.000?
Por lo cuál, los participantes de Familias en Acción, se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022, para que las titulares con niños y niñas menores de 6 años reciban un total de 500 mil pesos por el cumplimiento de los compromisos.
En estos hogares de Familias en Acción, el 87,5% de los titulares son mujeres (quienes reciben directamente el pago del programa).
Por lo tanto, para este pago, se le adiccionará el valor que corresponda según reciba el hogar, para que reciba en total $500.000, este solo aplicará para el Incentivo de Salud, para educación se seguirá pagando con los valores normales que recibe durante el 2022.
Ahora, esto comunica la entidad, sobre los pagos: Desde Prosperidad Social, estamos cumpliéndole a nuestros beneficiarios.
Por lo tanto publican un cronograma de fechas para todos los programas sociales e incluso para los Pagos de Familias en Acción.
Por consiguiente en este cronograma losPagos para Familias en Acción, Iniciarían a partir del Lunes 26 de diciembre al 15 de enero 2023.
– Noticia de Interés: Colombia Mayor DPS Anuncia Fecha de Pagos Ciclo 12 del 2022
Conozca el Programa y los pagos de Familias en Acción:
¿Quiénes hacen parte de Familias en Acción?
Las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que cumplan con los criterios de focalización definidos por el programa.
La cobertura del programa incluye a todos los departamentos, municipios, distritos y corregimientos departamentales del país. Para la población indígena, el programa cubre a los resguardos y cabildos indígenas del país, reconocidos por el Ministerio del Interior, previo proceso de concertación, entre las autoridades tradicionales indígenas reconocidas, las respectivas alcaldías o gobernaciones y Prosperidad Social.
Por criterio de equidad territorial, Familias en Acción cuenta con una clasificación de municipios en cuatro grupos que permite diferenciar las acciones en territorio, según grado de urbanización y pobreza multidimensional.
Familias en Acción es un programa a cargo de Prosperidad Social que les ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes.
Familias en Acción orienta sus acciones a la formación de capital humano y a la formación de competencias ciudadanas y comunitarias de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, mediante dos componentes:
Incentivos Condicionados:
Se entrega con la verificación en educación y salud de los Niños, Niñas y Adolescentes – NNA pertenecientes a estas familias.
Bienestar
Se desarrollan acciones de participación social orientadas a fortalecer las competencias ciudadanas y comunitarias e impulsar las capacidades individuales y colectivas de los hogares.
Operadores de los Pagos:
En el año 2022 Movii y SuperGiros estarán a cargo de la entrega de los incentivos de Familias en Acción.
La entidad realizó el proceso de selección y contratación de los operadores financieros a través de Colombia Compra Eficiente. La Dirección General de Prosperidad Social explicó que, para el proceso, se hicieron cuatro grupos de municipios, de acuerdo con características como ubicación geográfica y presencia bancaria: el grupo uno está conformado por 290 municipios; el dos, por 324 municipios y Bogotá D.C; el tres, por 214 municipios; y el grupo cuatro, por 277 municipios.
1. ¿Cómo Consultan Familias en Acción Pagos?
En el año 2022 Movii y SuperGiros estarán a cargo de la entrega de los incentivos de Familias en Acción.
Por consiguiente, en la página que dispone Prosperidad Social, pueden encontrar toda la información: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/ciclos-de-pagos/
– Noticia de Interés: Devolución IVA Consulta si tienes pagos Acumulados 80.000, 160.000, Y 240.000
2. Canales de Atención del Operador MOVII:
En la página que dispone Prosperidad Social, en conjunto con Movii, puedes consultar todo lo relacionado: https://www.familiasenaccion.movii.com.co/
3. Página de Prosperidad Social Familias en Acción:
Toda la información necesaria para el programa Familias en Acción: https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano/
4. Canales de Atención Prosperidad Social:
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales: https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano/