Hogares atentos en estos días La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, Dio a conocer en una rueda de prensa que estas ayudas, ya no se entregaran por salarios devengados sino por categoría en el Sisbén. que permitirán entregar a miles de familias el subsidio para vivienda que entrega el Gobierno, Mi Casa Ya.
Cabe de destacar, que La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, dio a conocer los ajustes que se realizarán al programa de subsidios Mi Casa Ya (MCY), una iniciativa que funciona desde el 2015 beneficiando a muchos Hogares y que este gobierno de Gustavo Petro mantendrá.
Ademas los subsidios se otorgarán a los hogares de acuerdo con la disponibilidad, el puntaje de priorización y según el orden de llegada, pero teniendo en cuenta una priorización especial para la población con condiciones especiales de vulnerabilidad y la que está ubicada en zonas rurales y municipios pequeños. Además, a todo hogar interesado en el programa se le asignará un puntaje, que irá de 0 hasta 100, según sus características y la ubicación del proyecto de vivienda que desea adquirir.
“Los ajustes que se le hicieron a MCY responden a un diagnóstico desarrollado al programa, a las conclusiones de los diálogos regionales vinculantes y al trabajo conjunto entre el Gobierno, las comunidades, las constructoras, las cajas de compensación y las entidades de financiación”, explicó la ministra, quien agregó que “nuestra meta es que los subsidios beneficien a los hogares más pobres y vulnerables y que lleguen a todos los municipios del país”.
Por lo tanto, los hogares que están interesados deben estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales que es el (Sisbén IV), y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales
Hogares estamos actualizando los beneficios:
Mi Casa Ya brinda dos beneficios a los hogares: en primer lugar, el programa otorga un subsidio a la cuota inicial por un monto que dependerá del grupo de Sisbén en el que el hogar interesado está clasificado.
En áreas urbanas, los hogares en Sisbén clasificados entre los grupos A1 y C7 recibirán un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para el pago de su cuota inicial. Por su parte, los hogares con una clasificación de Sisbén entre C8 y D11, tendrán un subsidio de 20 SMMLV.
En áreas rurales, los hogares con Sisbén entre A1 y C14 recibirán un subsidio de 30 SMMLV, mientras que aquellos con una clasificación entre C15 y D20, tendrán acceso a un subsidio de 20 SMMLV.
Adicionalmente, MCY beneficiará a los hogares con una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional, que se otorgará durante los primeros 7 años del crédito hipotecario o leasing habitacional, reduciendo las cuotas mensuales que se deben pagar. Su monto dependerá del tipo de vivienda adquirida.
Así las cosas, cuando los hogares adquieran una vivienda de interés prioritario (VIP), la cobertura será de 5 puntos porcentuales (p. p.) sobre la tasa de interés pactada con la entidad financiera, mientras que, para aquellos hogares que adquieran una vivienda de interés social (VIS), con un precio mayor a 90 SMMLV, la cobertura a la tasa representará una reducción de 4 puntos porcentuales.
Atención: Minvivienda ajustó criterios de focalización Sisbén IV, subsidios de Mi Casa Ya
Ministerio Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia
Sede Principal: Sede Atención al Usuario y de Correspondencia: Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, DC., Colombia
Código Postal: 110321
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono Conmutador: 60 (1) 3905666 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm
Línea gratuita: 018000184206 – Horario: 8:00 am a 5:30 pm