Consulten, si algún miembro de su hogar, recibirá pagos para este mes de marzo, estás transferencias monetarias de IMG, están por iniciar.
Así mismo, es importante que Conozcan paso a paso como consultar si están en el listado de beneficiarios de este subsidio y por que entidad que les llegará.
Ahora cuándo consulten, y validen la información, el sistema le indicará el nombre de la persona del hogar que recibe la transferencia monetaria del IMG, así como el ciclo, mes y año en el que el hogar recibió el pago y la entidad financiera a través de la cual se realizó el giro.
Por lo tanto, la secretaria de integración social comunicó, quienes recibirán el pago del programa, IMG, Ingreso Mínimo Garantizado este mes de marzo.
Por lo que comunicado la secretaría, para este 2023 habrá una nueva Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia con la que se busca que todos los niños y todas las niñas en Bogotá, desde la primera infancia hasta la adolescencia, desarrollen sus potencialidades, capacidades y oportunidades, en ejercicio de sus derechos.
Hogares tengan en cuenta, que la Secretaría Distrital de Integración social, maneja una Base Maestra, que es una herramienta que reúne la información de los potenciales beneficiarios de la estrategia, IMG, Ingreso Mínimo Garantizado.
Las ayudas se entregan solo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el(la) jefe del hogar que tenga una cuenta activa de trámite simplificado en Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Estos pagos no son retroactivos. Si el hogar no recibió las transferencias monetarias en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa en ese periodo.
Los montos de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado se calculan
complementando los pagos de los programas de la Nación y el Distrito que hacen parte de la
estrategia.
Seguidamente, debe Informar el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.
Si un potencial beneficiario se encuentra recibiendo incentivos o ayudas de uno o más programas de la oferta social del Distrito o la Nación, estos valores se descontarán del monto de la transferencia monetaria.
Por tal motivo, no todos los hogares beneficiarios, reciben el mismo monto de dinero. Con IMG, quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos.Actualmente, el monto máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.
Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida y cualquiera de los miembros del hogar (mayor de edad) hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/.
Por consiguiente, la base maestra, es el registro donde se tiene en cuenta a quienes están clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV, se actualiza cada seis meses.
Datos dados por la secretaría distrital, la última actualización fue en noviembre del 2022, “quienes fueron beneficiaros en el ciclo 2 del presente año, lo serán en el ciclo 3. Esto, a excepción de aquellos que dejen de cumplir con las condiciones de bancarización y/o reciban pagos que excedan el tope de las transferencias por otros programas del Distrito o la Nación.
Si requieres mayor información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribir a través de https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/entidad/informacion-institucional/localidades-sdis
En la siguiente, noticia, se explica de manera clara y sencilla los requisitos para acceder a este beneficio, junto con una guía útil de preguntas frecuentes, como:
- ¿En dónde se puede consultar si se es beneficiario?
- ¿Cuáles son los montos de los apoyos económicos?
- ¿En dónde se puede solicitar la encuesta del Sisbén o realizar trámites de revisión y/o actualización?
Consulte el ABC: Transferencias Monetarias de la Estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado 2023
El Distrito dispone, la página web de INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO, para que puedan consultar y saber toda la información: https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/

Debe digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición, Seleccionar la opción no SOY UN ROBOT y por último en CONSULTAR.

Una vez validado, el sistema indicará el nombre de la persona del hogar que recibe la transferencia monetaria, así como el ciclo, mes y año en el que el hogar recibió el pago y la entidad financiera a través de la cual se realizó el giro.
Alcaldía de Bogotá
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711
Secretaría Distrital de Hacienda, Sede principal:
Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de Atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1) 601 338 50 00
Línea gratuita: 195
Contáctanos a través de WhatsApp
Peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Consulta el estado de tu PQRSD