El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que consiste en entregar ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables de la ciudad a través de transferencias monetarias, las cuales contribuyen con el aumento de ingresos de las familias y la disminución de la pobreza en la capital.
La Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer ciclo de transferencias monetarias (IMG) de 2023, correspondiente a enero.
Durante el resto de este mes, el Distrito continuará con las transferencias monetarias para que lleguen a 260.197 hogares que se encuentran en situación de pobreza
¿Cuáles son los requisitos?
Desde enero de 2023, los requisitos para ser beneficiario son:
a. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí.
b. Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
c. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Los hogares que cuenten con Sisbén III o que aún no tengan la encuesta Sisbén, pueden solicitarla en http://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes o de manera presencial en los puntos de atención de la RedCADE.
Si requieres mayor información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través de https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
¿De cuánto es el apoyo económico?
Todos los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Con IMG, quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos.Actualmente, el monto máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.
¿Cada cuánto se realizan las transferencias?
Desde marzo de 2021 estas transferencias monetarias se realizan de manera mensual.
¿Cuándo iniciaría los pagos en Febrero?
El primer ciclo de pago ingreso mínimo garantizado de este año 2023, inicio desde el 13 de enero, un poco más demorado de lo normal que nos tiene acostumbrado el programa, esto se debe a que en este año la entidad encargada de atender y dar información del subsidio será la secretaria de Integración Social, por cambios y articulación de las entidades se atrasó.
Se espera que para el mes de febrero no haya atrasos y se puede generar el pago con normalidad entre la primera y la segunda semana, como el programa lo ha realizado en meses anteriores.
El Ingreso Mínimo Garantizado, es un subsidio que no tiene una fecha fija de entrega, pues su pago es determinado por las condiciones del Comité Coordinador del canal de transferencias monetarias del Sistema Distrital Bogotá Solidaria.
Pero la información dada por de la entidad encargada y el comportamiento de los anteriores pagos explicando cómo se realiza el proceso del ciclo de pago del IMG de la siguiente forma:
- En los Primero 10 días del cada mes la secretaria de planeación de Bogotá (SDP), determina el listado de beneficiarios, cuanto es el valor para cada hogar y se los envía a la secretaria de hacienda de Bogotá (SHD).
- A su vez la secretaria de hacienda de Bogotá Liquida y transfiere el recurso económico a las entidades digitales en cargadas de realizar la dispersión del subsidio a los hogares beneficiarios.
- Y finalmente las entidades Digitales (MOVII, DALE!, POWWI, DAVIPLATA, BANCOLOMBIA – Ahorro A la Mano Y NEQUI) deposita el valor reportado por la SHD a las cuentas registradas por cada beneficiario.
- La fecha de entrega depende de lo que demore cada entidad Digitales en realizar el pago a los beneficiarios, algunas puede iniciar antes del 10 de cada mes o inclusive hasta finales del mes.
¿Cómo Consultar Si Es Beneficiario en Febrero 2023?
Para consultar si es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado y poder recibir el incentivo monetario en este año 2023, debe ingresar a la página oficial del programa que ya está habilitada e incluir sus datos personales.

- Llenen los datos personales (nombres, apellidos, número de documento, fecha de expedición del documento.
- Seleccionan en no soy un robot y por último continuar
Para más información: https://wintorabc.com.co/