Consulta si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado (Renta Básica Bogotá) en el mes de febrero 2023.
¿Qué es el IMG?
El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que consiste en entregar ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables de la ciudad a través de transferencias monetarias, las cuales contribuyen con el aumento de ingresos de las familias y la disminución de la pobreza en la capital.
Según lo señalado por la Alcaldía de Bogotá, quienes son los encargados de entregar este beneficio económico, el IMG brindará apoyo a 280 mil hogares y se podrá cobrar a través de la Secretaria Distrital de Integración Social.
LINK, Consulta si eres beneficiario

- Llenen los datos personales (nombres, apellidos, número de documento, fecha de expedición del documento.
- Seleccionan en no soy un robot y por último continuar
¿Quiénes son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado?
Como mencionamos anteriormente los beneficiarios son los hogares más pobres y vulnerables, ten en cuenta que para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado deberás contar con algunos requisitos:
- Estar registrado en el Sisbén de Bogotá
- Ser parte de los grupos A o B del Sisbén IV
- Contar con un cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda. Entidades como Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

¿De cuánto es el monto en este mes?
Ten presente que no todos los beneficiarios reciben el mismo pago, es decir, las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad recibirán más y las que menos necesitan, tendrán un monto más bajo. El valor máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.
La administración distrital, a través de las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, ha alcanzado una reducción de la pobreza en Bogotá para 2021 de 1.9 puntos porcentuales, y una reducción de pobreza extrema de 2.3 puntos porcentuales.
Hasta 2022, junto con el Gobierno Nacional, el Distrito entregó ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado a más de 1’200.000 hogares pobres y vulnerables con una inversión de parte de la administración distrital de $1,5 billones, que representan más de 11 millones de transferencias exitosas.
¿Cuándo iniciaría los pagos en Febrero?
El primer ciclo de pago ingreso mínimo garantizado de este año 2023, inició el pasado 13 de enero, un poco más demorado de lo normal que nos tiene acostumbrado el programa, esto se debe a que en este año la entidad encargada de atender y dar información del subsidio será la secretaría de Integración Social, por cambios y articulación de las entidades se atrasó.
Se espera que para esta semana, que comprende del 6 al 10 puede estar iniciando el pago, para los hogares bancarizados en las billeteras digitales antes mencionadas.
El IMG, es un subsidio que no tiene una fecha fija de entrega, pues su pago es determinado por las condiciones del Comité Coordinador del canal de transferencias monetarias del Sistema Distrital Bogotá Solidaria.
Nota:
Si requieres mayor información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través de https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
¿Cada cuánto se realizan los pagos?
Desde marzo de 2021 estas transferencias monetarias se realizan de manera mensual.
¿Si no he retirado las transferencia las pierdo?
No. Las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa (Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano -ALM de Bancolombia, la plataforma Movii, Powwi y Dale).