Ingreso Mínimo Garantizado, la Secretaría Distrital de Integración Social informa los cambios del programa para este año 2023, esto con el fin de seguir beneficiando a muchos bogotanos.
¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado?
Son ayudas monetarias entregadas por el Distrito, a través de Ingreso Mínimo Garantizado, IMG o Renta Básica Bogota.
Por lo tanto, se han beneficiado en la cuidad capital, más de 1’200.000 hogares pobres y vulnerables gracias a una inversión de $1,5 billones. ¡Ya hemos realizado más de 11 millones de transferencias exitosas!
A partir del primero de enero de 2023, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continuará beneficiando a hogares pobres y vulnerables que recibirán transferencias monetarias desde la Secretaría Distrital de Integración Social. A través de las 16 subdirecciones locales se brindará toda la información que la ciudadanía requiera para recibir el dinero.
Wintor ABC, le Pregunta a Hacienda Bogotá:
Hacienda Bogota: Buena tarde, en el 2023 seguirá implementandose la ayuda de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, con los grupos A, B hasta C3?
En respuesta a Wintor ABC:
Cordial saludo, para que el hogar reciba Ingreso Mínimo Garantizado en 2023 debe estar en los grupos A o B del SISBEN IV. Recuerda que es un pago por hogar.
Y es que, gracias a las transferencias monetarias del Ingreso Mínimo Garantizado, la administración distrital ha alcanzado una reducción de la pobreza en Bogotá en 1.9 puntos porcentuales, y una reducción de pobreza extrema en 2.3 puntos porcentuales.
Cada mes, durante la pandemia, y luego de ella, junto con el Gobierno Nacional, el Distrito entregó ayudas monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado a más de 1’200.000 hogares pobres y vulnerables con una inversión de parte del distrito $1,5 billones, que representan más de 11 millones de transferencias exitosas.
La población pobre de Bogotá representa una cuarta parte de la población pobre del país y, por esta razón, Bogotá aporta de manera significativa en los esfuerzos para reducir la pobreza en el país.
Las mujeres en condición de pobreza y vulnerabilidad son la prioridad para IMG. El 78% de los titulares de las transferencias monetarias han sido para mujeres.
Cabe señalar que la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado consolida los pagos de transferencias monetarias de 15 programas correspondientes a 6 entidades distritales que buscan atender a los hogares más pobres y vulnerables de la ciudad.
Para este año, la administración distrital espera atender más de 280.000 hogares del programa con transferencias monetarias, con una inversión de $575.000 millones, que incluyen $492.000 millones del nivel central y $83.000 millones de los Fondos de Desarrollo Local.
¿Dónde Consulto si Tengo Pagos, Ingreso Mínimo Garantizado?
Para tener en cuenta: si aun, cumpliendo con los requisitos, no recibe el Ingreso Mínimo Garantizado, se debe a que el monto está cubierto por otros programas de la Nación y/o el Distrito o a que presenta una novedad en los datos de identificación.
En la página web oficial puedes verificar si eres beneficiario del subsidio y cuantos pagos ha recibido el hogar, porque entidad, y la fecha del pago. Puedes verificar el estado de tu giro en la pagina:
Importante: El documento de identidad debe estar en mano para iniciar esta consulta en línea en: https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/ ya que el sistema solicita la fecha de envío del usuario, la cual debe ingresarse sin caracteres especiales (/) entre los números correspondientes al año, el mes y el día.
Los requisitos para ser beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado en 2023 son:
- Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.aspx
2. Estar clasificados en los grupos A o B de Sisbén IV
Puntos De Atención Para Obtener Información Sobre Ingreso Mínimo Garantizado:
Te invitamos a consultar el directorio de las 16 subdirecciones locales y recibir toda la información acerca de las transferencias.
Para conocer a fondo nuestra ciudad, ponemos a tu disposición una reseña general de cada localidad así como unos diagnósticos actualizados anualmente.
Aquí encontrarás los principales avances de los servicios y apoyos sociales que la Administración Distrital tiene a disposición de los más vulnerables.
A través de información poblacional, cifras de atención e inversión, datos en educación, salud y convivencia podrás conocer mejor tu localidad. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/entidad/informacion-institucional/localidades-sdis
En el 2023 el Distrito a través de seguirá beneficiando miles de hogares bogotanos en vulnerabilidad con transferencias monetarias. Para ser beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado debes estar registrado en los grupos A o B de Sisbén IV
A continuación, los enlaces de su respectiva entidad financiera, donde puedes consultar y realizar la activación de su cuenta:
• Dale: más información aquí.
• Daviplata: más información aquí.
• Ahorro a la Mano de Bancolombia: más información aquí.
• Movii: más información aquí.
• Nequi: más información aquí.
• Powwi: más información aquí.
– Noticia de Interés: Requisitos para Transitar entre Colombia y Venezuela con la reapertura de la frontera
Boletín Ingreso Mínimo Garantizado: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/116-otras-noticias/5711-familias-beneficiadas-del-ingreso-minimo-garantizado-recibiran-transferencias-monetarias-desde-integracion-social
ALCALDÍA DE BOGOTÁ
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711
Secretaría Distrital de Hacienda, Sede principal
Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1) 601 338 50 00
Línea gratuita: 195
Contáctanos a través de WhatsApp
Peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Consulta el estado de tu PQRSD