Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
WhatsApp, ¿Qué significado tiene el número 88 en los chats?
Tecnología
PAGOS 2023, FASE III, FASE IV RENTA CIUDADANA REQUISITOS
Cómo saber si me puedo inscribir y los requisitos para la Renta Ciudadana 2023
Renta Ciudadana
Reforma política
La “Reforma política” del presidente Petro se acaba de hundir en el congreso.
Política
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
Bizcocho de yogurt y sin azúcar, un postre delicioso.
Gastronomía
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
OPPO presenta su último lanzamiento: OPPO Reno7 de 256 GB
Tecnología
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: Ingreso Mínimo Garantizado: Conozca como funciona y Cómo ser Beneficiario
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Renta Básica Bogotá (IMG) > Ingreso Mínimo Garantizado: Conozca como funciona y Cómo ser Beneficiario
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado: Conozca como funciona y Cómo ser Beneficiario

Jully Torres
Por Jully Torres Publicado 28 octubre, 2022
Ingreso mínimo garantizado
Ingreso mínimo garantizado
Compartir

Dios los guarde, en este nuevo día, amigos suscriptores y seguidores de Wintor ABC, importante que conozcan el funcionamiento de esta transferencia monetaria de IMG – Bogotá, y que cómo lo hemos escuchado, el DNP está planteando a DPS para que en el 2023, mire la posibilidad de implementarlo a nivel nacional, por eso les traemos detallado todo sobre esta estrategia que hasta el momento solo se aplica en la cuidad capital.

Tabla de contenido
Los valores que reciben los beneficiarios:IMPORTANTE:Tenga en cuenta:NOTA:Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado – IMG, es una estrategia implementada por la Administración Distrital mediante la cual los hogares pobres y vulnerables de la ciudad reciben una cantidad de dinero, con el fin de ayudarlos a aumentar el ingreso que han generado a través de sus actividades productivas y cubrir parte de lo que les hace falta en términos monetarios para superar la pobreza.

El Distrito inició esta semana el giro de transferencias monetarias de la estrategia integral Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), correspondiente a octubre, que atenderá a un total de 653.820 hogares pobres y vulnerables de la capital, entre Bogotá y el Gobierno nacional.

Los pagos e están realizando de forma mensual y así continuarán durante el 2022.

Las transferencias no son retroactivas. Si el hogar no recibió la ayuda en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa.
Por esta razón, solo recibirá los pagos de los próximos meses previo cumplimiento de los requisitos definidos.

De acuerdo con el grupo poblacional, este mes de octubre, se harán transferencias a 347.371 hogares con jefatura femenina, a 374.092 familias con niños o adolescentes, a 195.713 con al menos un adulto mayor, a 107.177 con mínimo una persona con discapacidad y a 70.201 hogares con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.

La Base Maestra es una herramienta que reúne la información de los potenciales beneficiarios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado. Está conformada, principalmente, por los registros de la base de datos del Sisbén de Bogotá y sus actualizaciones periódicas.

Incluye los datos personales de los beneficiarios e información acerca de si son receptores de otros programas de entidades de orden nacional y distrital, lo que permite validar que los beneficiarios estén cumpliendo con los requisitos de IMG.
Importante: estar registrado(a) en la base maestra, no garantiza el acceso al apoyo monetario.

Los valores que reciben los beneficiarios:

Los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social, es decir, quienes más lo necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan reciben menos.

De esta forma, el cálculo de montos diferenciales para cada hogar tiene en cuenta qué tan pobre monetariamente es el hogar de acuerdo con el principio de progresividad, el número de personas que componen el hogar de acuerdo con el principio de sensibilidad demográfica, y, finalmente, cuánto recibe el hogar por parte de otros programas de transferencias monetarias, siguiendo el principio de complementariedad. Es así como se establecen los montos diferenciales por hogar. 

Importante, las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa (Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.).

Solamente retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda las transferencias que generen rechazo por parte de la entidad financiera y los giros que, por excepción, se realizan por Movii – Ventanilla, Dale-Ventanilla, Powwi ventanilla y Efecty que no fueron cobradas dentro de los 30 días siguientes a la fecha en la que se realizó el depósito.

Si necesita realizar una actualización de datos (cambio de número de celular y entidad financiera) o reportar alguna novedad (retiro del programa o reporte de fallecimiento de alguno de los integrantes del hogar), puede hacer una petición mediante el enlace de radicación virtual de la Secretaría Distrital de Planeación, que se encuentra en la página web www.sdp.gov.co, en la sección “Enlaces de Interés” y posteriormente, en la opción Radicación virtual. También puede ingresar directamente al enlace:
http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/

Para hacer uso de este canal, realice su registro y escriba los caracteres de verificación.
Podrá realizar el seguimiento de la respuesta, a través del botón “Estado del Trámite”, sólo debe digitar el número de radicado inicial y los caracteres de seguridad.

Desde julio de 2021 (ciclo 6), el monto máximo que puede recibir un hogar es de $660.000 y el monto mínimo es de $55.000.

Desde octubre de 2022, los requisitos para ser beneficiario son:
a. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá.
b. Estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
c. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

Aquellos hogares que aún no tienen la encuesta Sisbén IV pueden solicitarla a través del portal web de la Secretaría Distrital de Planeación o en los siete SuperCADE y 13 CADE de la ciudad.

IMPORTANTE:

Estar inscrito en esa página web (https://bogota.gov.co/bogota-cuidadora/) sirve para que los hogares actualicen sus datos de contacto en la Base Maestra IMG.
Si cumpliendo con los requisitos no recibe el Ingreso Mínimo Garantizado, se debe a que el monto está cubierto por otros programas de la Nación y/o el Distrito o a que presenta una novedad en los datos de identificación.

Tenga en cuenta:

Si el hogar cumple con la clasificación del Sisbén requerida e hizo la apertura o activación de la cuenta, debe comunicarlo a la Secretaría Distrital de Planeación, mediante el siguiente enlace: http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/. Informe el producto financiero escogido y el número de cuenta, con el fin de hacer la actualización correspondiente en la Base Maestra.

NOTA:

El documento de identidad debe estar en mano para iniciar esta consulta en línea en: 

https://rentabasicabogota.gov.co/  ya que el sistema solicita la fecha de envío del usuario, la cual debe ingresarse sin caracteres especiales (/) entre los números correspondientes al año, el mes y el día.

Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado

Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/

Puede ingresar a la página web de Renta Básica Bogota https://rentabasicabogota.gov.co/bogotasolidariaencasa.gov.co consulta: Debe digitar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición.

Si requieres mayor información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través de http://sipawebfile.sdp.gov.co/webfile/ o por medio de https://bogota.gov.co/sdqs/.

Laura Pabon, directora de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación, dijo: “Entre las alternativas que estamos planteando junto con el equipo Prosperidad Social, para un sistema de protección social, hablamos de la importancia de tener transferencias de implementación a través de un ingreso mínimo garantizado para tener más impacto, hablamos de como lograr la unificación de estas, además de una estrategia de acompañamiento familiar”.

Por consiguiente, están mirando como extenderlo a nivel nacional, ya que por ahora solo se da de manera distrital, en la cuidad de Bogotá, si se llegará a dar el Ingreso mínimo garantizado a nivel nacional, deben conocer como funciona, ya que este no es, un solo programa por aparte, es un conjunto, una estrategia integral, y creo que podría manejarse con los mismos criterios.

Sede principal

Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1)  601 338 50 00
Línea gratuita: 195 

Contáctanos a través de WhatsApp
Peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Consulta el estado de tu PQRSD

Puntos de atención presencial al ciudadano

Medios de atención virtual
Defensora de la ciudadanía
Denuncias por actos de corrupción

Radicación virtual de correspondencia: [email protected]

Correo de notificaciones judiciales: [email protected]

Acciones de tutela y acciones de cumplimiento: [email protected]

  • @HaciendaBogota

TAGGED: DPS, fechas, ingreso minimo garantizado, INSCRIPCIONES, pagos, renta básica bogotá
Publicación anterior ingreso mínimo garantizado Ingreso Mínimo Garantizado y Como Ser Beneficiario: Grupos A,B hasta C3
Siguiente publicación banco de la republica La Junta Directiva del Banco de la República: Vuelven a subir las tasas.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

URGENTE PAGOS FAMILIAS EN ACCIÓN, RENTA CIUDADANA 2023
Familias en Acción

Urgente, Familias En Acción subsanación de inconsistencias para los pagos – Renta Ciudadana 2023

Familias en Acción, urgente que consulten con los enlaces municipales de Prosperidad…

SE ADELANTARON PAGOS REVISEN SUS CUENTAS IMG MARZO 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

Último Minuto se adelantaron Pagos IMG marzo 2023 Revisen sus cuentas

Último Minuto, revisen sus cuentas, se adelantaron los pagos IMG del mes…

PROSPERIDAD SOCIAL CONTINÚA PREINSCRIPCIONES EN MUNICIPIOS, FAMILIAS EN SU TIERRA 2023
Víctimas

Prosperidad Social arrancó proceso para vincular a más víctimas del conflicto a programa de atención integral

Prosperidad Social, continúa preinscripciones al programa Familias en su Tierra, en varios…

MI CASA YA, PRIORIZARÁ A HOGARES VULNERABLES DEL SISBÉN 2023
Programas sociales

Mi Casa Ya el Gobierno del Cambio priorizará a los más vulnerables

Mi Casa Ya, utilizará la encuesta Sisbén IV, el Ministerio de Vivienda,…

Subsidio
Programas sociales

Paso a paso para acceder a los subsidios de vivienda que otorgan las cajas de compensación.

Las cajas de compensación entregan numerosos subsidios de vivienda a sus afiliados,…

REVISEN SUS CUENTAS DALE INICIÓ PAGOS DE IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

Revisen sus cuentas Dale! Inició Pagos del mes de Febrero de IMG

Revisen sus cuentas continúan los Pagos de IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, por…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?