Iniciaron Pagos por Movii, continúan las buenas noticias para los beneficiarios de IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, estas entregas corresponden al mes de febrero 2023.
Así mismo, consulten si recibirán los pagos por este operador o por cualquier otro que disponen para la entrega de estos incentivos de IMG.
“Esta es la excelente noticia que tenemos para todos los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado”, aseguró Alexandra Rivera, directora de Análisis y Diseño Estratégico de la Secretaría de Integración Social.
“Ya giramos los recursos de IMG para el mes febrero. Estamos beneficiando a casi 241.000 hogares, aproximadamente, un millón de personas con una inversión de 41.000 millones de pesos2.
Consulten si reciben por este operador:
Por lo tanto, es importante que consulten, si tienen giros, para este segundo ciclo, y por que operador recibirán los pagos IMG, ya que el Distrito anunció, que entregarán el Ingreso Mínimo Garantizado, desde este lunes 27, escanoladamente.
Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado.
Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se giran mensualmente.
La Secretaría Distrital de Integración Social anunció que las personas interesadas en saber si han sido beneficiadas con el pago del Ingreso Mínimo Garantizado, IMG, pueden consultar el link https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index.
Llenen los datos personales (nombres, apellidos, número de documento, fecha de expedición del documento.
Seleccionan en no soy un robot y por último continuar.
Iniciaron Pagos IMG:
Son buenas noticias para los hogares que reciben su incentivo por el operador de MOVII.
Revisen sus billeteras, sus cuentas y los que aún no les llegó deben consultar si en este mes de febrero, les llegará por este operador, al igual los pagos se dan escalonada-mente.
Desde la noche de ayer, varios beneficiarios me han compartido capturas de sus pagos, como lo pueden ver en el siguiente twitter.
Más Pagos IMG:
Revisen sus billeteras y los que aún no les llegó deben consultar si en este mes de febrero, les llegará por este operador, al igual los pagos se dan escalonada-mente.
Estos son los valores que entrega el IMG
Todos los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Con IMG, quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos.Actualmente, el monto máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.
Las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa (Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano -ALM de Bancolombia, la plataforma Movii, Powwi y Dale).
¿Por qué hay hogares que no reciben el IMG?
Ten presente que el Distrito identifica si el hogar está recibiendo transferencias monetarias de otros programas sociales de la Nación o el Distrito y define si requiere de una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del Ingreso Mínimo Garantizado.
En ese sentido, los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito no reciben pagos complementarios, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio.
Si el hogar no recibió las transferencias monetarias en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa en ese periodo.
Estos son los requisitos para recibir IMG:
Como mencionamos anteriormente los beneficiarios del IMG, son los hogares más pobres y vulnerables, ten en cuenta que para acceder al programa Ingreso Mínimo Garantizado deberás contar con algunos requisitos:
Desde enero de 2023, los requisitos para ser beneficiario son:
Para tener en cuenta, el Sisbén de una persona no se traslada. Para que una persona aparezca registrada en su nuevo municipio debe solicitar la encuesta ante la oficina del Sisbén del municipio en el cual reside actualmente.
a. Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí.
b. Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
c. Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
Canales oficiales IMG:
-En la página web de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG): https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/
-Puedes escribirnos a través del portal Bogotá te escucha en https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Alcaldía de Bogotá:
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711
Secretaría Distrital de Hacienda, Sede principal:
Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de Atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1) 601 338 50 00
Línea gratuita: 195
Contáctanos a través de WhatsApp
Peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Consulta el estado de tu PQRSD