¡Pilas! Circulan Mensajes Falsos sobre Ayudas de Ingreso Mínimo Garantizado
18 de Junio, 2022 | Por : Wintor ABC
Dios los guarde en este nuevo día, un saludo especial para todos ustedes, la información que les voy a comunicar en esta ocasión es de vital importancia, por favor ayudarla a compartir, las secretarías de Planeación y Hacienda alertan a la ciudadanía que están circulando mensajes falsos en redes sociales, así como volantes invitando a radicar comunicaciones en las entidades para recibir las ayudas monetarias de la estrategia integral de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
Estos mensajes, que vienen sin ningún membrete oficial, señalan que el interesado debe enviar una carta por correo electrónico a la Secretaría de Hacienda para hacerse acreedor al subsidio que entrega el Distrito. Incluso piden anexar fotocopia de la cédula en PDF.
Las entidades aclaran que, para recibir el apoyo de IMG que entrega la Administración, desde 2020, como parte de las medidas de mitigación del impacto de la pandemia, la administración de Bogotá ofreció un subsidio a la población más vulnerables de la ciudad quienes fueron elegidos analizando el puntaje del Sisbén.
Para este mes de junio, la Secretaría de Planeación Distrital, está realizando el 6 pago de Ingreso Mínimo Garantizado que ha beneficiado, en gran medida, a las mujeres de la ciudad, “no es necesario enviar ninguna solicitud ni radicar derechos de petición”.
¡Atención Ingreso Mínimo Garantizado Iniciaron Pagos! Consulten Cambios de Banco
También es preciso informar que el Ingreso Mínimo Garantizado se entrega en complementariedad con otros programas del Distrito o la Nación, es decir, si el hogar recibe otro tipo de subsidios o ayudas, es posible que ya tenga cubierto lo que debería recibir con esta estrategia.
Para que tengan en cuenta, este comunicado que realizan para todos esos hogares que aún no les ha llegado su pago en este mes de junio: “en ese sentido, se les informa a los hogares que reciban subsidios como ‘Mujeres que Reverdecen’, ‘Parceros por Bogotá’, ‘Rescate Social’ y ‘Mi Ahorro Mi Hogar’, entre otros, que en su mayoría cubren el monto total que pueden recibir con IMG, que el hogar volverá a beneficiarse con IMG una vez se descuenten los pagos recibidos por estos programas. Es importante aclarar que esto no significa que los hogares hayan sido retirados de Ingreso Mínimo Garantizado”.
¡Consulten Fecha de Pago Daviplata Ingreso Mínimo Garantizado!
Es importante reiterar que, para ser beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado, el hogar debe cumplir con los siguientes requisitos: estar clasificado en Sisbén IV, en los grupos A, B o C1-C5, y tener una cuenta activa, estar bancarizados en uno de los operadores financieros autorizados por la Secretaría de Hacienda. Si, cumpliendo con los requisitos, el hogar aún no recibe la transferencia monetaria, es porque el monto ya está cubierto por otros programas de la Nación y/o del Distrito o porque presenta una novedad en los datos de identificación.
¡Mujeres Siguen Siendo Prioridad en Ayudas Monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado!
La Alcaldía de Bogotá, ha venido realizando una serie de actualizaciones en la plataforma de consulta del subsidio con el propósito de que los ciudadanos consulten con mayor eficacia si su hogar es beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado o no, es importante que sepan consultar si hace parte de un hogar beneficiado, en qué meses recibió los pagos, y a cuál integrante de la familia le fueron enviados y a través de cual entidad financiera, ingresando a la página web de Renta Básica Bogotá https://rentabasicabogota.gov.co/bogotasolidariaencasa.gov.co consulta.
Cabe reiterar que todos los trámites ante el Distrito son gratuitos y no requieren intermediarios. Si necesitan más información para resolver inquietudes, pueden comunicarse con los canales de atención institucionales en https://bogota.gov.co/sdqs/
Para solicitar más información, no es necesario acudir a la red SuperCADE; el trámite se puede realizar en Bogotá te Escucha (https://bogota.gov.co/sdqs/), que canalizará las inquietudes hacia las entidades correspondientes.
A la fecha, la Administración Distrital ya ha realizado cinco giros correspondientes al año 2022. En cuanto al sexto giro, correspondiente al mes de junio, se está transfiriendo a los hogares beneficiados desde esta semana.
En el siguiente video, el coordinador de Ingreso Mínimo Garantizado en la SDH, Mauricio Sandino, alerta sobre las falsas comunicaciones:
Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá
Sede principalDirección: Carrera 30 Nº 25-90 Bogotá D.C.
Código Postal 111311Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.Teléfono PBX: +57 601 338 50 00Línea gratuita:195Contáctanos a través de WhatsAppPeticiones, quejas, reclamos y denunciasConsulta el estado de tu PQRSDefensora de la ciudadaníaDenuncias por actos de corrupciónRadicación virtual de correspondencia: [email protected]Correo de notificaciones judiciales: [email protected]Acciones de tutela y acciones de cumplimiento: [email protected]
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC