Último Minuto, revisen sus cuentas, se adelantaron los pagos IMG del mes de marzo 2023.
La secretaría Distrital, había anunciado que estos pagos iniciaban el día de mañana, pero hay varios suscriptores que han estado enviando sus capturas de estas transferencias por diferentes operadores que disponen para entregar estos dineros.
IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, es una estrategia que ofrece apoyos económicos a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá para contribuir con el aumento de sus ingresos y reducir los índices de pobreza alimentaria en la ciudad.
Esta estrategia ha entregado apoyos económicos a los hogares que más lo necesitan de Bogotá, complementando las transferencias monetarias que desde el 2023 serán dispersadas por la Secretaría Distrital de Integración Social, con los programas de transferencias monetarias de la
Nación y 6 programas distritales.
Ahora, el Distrito maneja una Base Maestra, está conformada, principalmente, por los registros de la base de datos del Sisbén IV de Bogotá y sus actualizaciones periódicas.
La Base Maestra incluye los datos personales de los beneficiarios e información acerca de si son receptores de otros programas de entidades de orden nacional y distrital. A través de la base se valida que los potenciales beneficiarios cumplan con los requisitos de IMG.
Así mismo, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) informó que inició el tercer giro de las transferencias monetarias de IMG, Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá.
Por lo tanto, Margarita Barraquer, secretaria de Integración Social manifestó: “Esta semana iniciamos el giro de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá. A partir de mañana, lo podrán ver reflejado en sus cuentas bancarias”.
En el ciclo 3 correspondiente a marzo de 2023, la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) atenderá a 256.265 hogares con diferentes necesidades.
De igual manera, luego de validar los recursos asignados, el distrito complementa con esta estrategia de otros programas del Gobierno Nacional. Por esta razón, los pagos se empezarán a ver reflejados, de manera escalonada.
Programas que realizan transferencias monetarias en el marco de la estrategia IMG:
Para el caso del Gobierno Nacional, los programas que se tienen en cuenta para complementar los pagos de transferencias monetarias en Bogotá son:
Por lo tanto, informamos a la ciudadanía, que estaremos informando todas las novedades a través de nuestros canales oficiales.
Por consecuente, para ser beneficiarios y que el hogar reciba pagos de Ingreso Mínimo Garantizado en este 2023 debe estar en los grupos A o B del SISBEN IV.
Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, y estos pagos no son retroactivos y se giran mensualmente.
Así mismo, deben consultar si recibirán los pagos por este operador o por cualquier otro que disponen para la entrega de estos incentivos de IMG.
Las ayudas se entregan solo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el(la) jefe del hogar que tenga una cuenta activa de trámite simplificado en Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi. Cabe
resaltar que los hogares pueden disponer libremente del dinero y dar el uso que consideren
pertinente para el bienestar de la familia.
El integrante del hogar que se encuentre bancarizado debe contar con un documento de identificación validado por la Registraduría Nacional y no presentar duplicidades.
Operadores que iniciaron Pagos IMG:
Los hogares que reciben su incentivo por el operador de dale!, revisen sus cuentas, estos iniciaron pagos el día de hoy.
Beneficiarios que reciben por Powii, revisen sus cuentas también iniciaron pagos.
Además, iniciaron pagos por Movii.
Las transferencias no son retroactivas. Si el hogar no recibió la ayuda en meses anteriores fue porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario del programa. Por esta razón, solo
recibirá los pagos de los próximos meses, previo cumplimiento de los requisitos definidos.
Por otra parte, si al hogar se le realizaron excepcionalmente pagos a través de la modalidad de giro, y después de cumplidos 30 días de que el giro estuviera disponible para su retiro, el hogar no lo retiró, estos recursos retornarán al Distrito y el ciudadano no las recuperará.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de IMG?
IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, es una estrategia a través de la cual se ofrecen ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables de Bogotá, para contribuir a aumentar sus ingresos y reducir la pobreza monetaria en la ciudad.
Consulta si tú o algún miembro de tu hogar son beneficiarios de transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado.
Llenen los datos personales (nombres, apellidos, número de documento, fecha de expedición del documento. Seleccionan en no soy un robot y por último continuar.
Si su hogar aún no tiene Sisbén IV, podrá solicitar la encuesta a través de los siguientes canales:
•Virtual: página web de la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co – botón Sisbén
o en el enlace directo: http://sisbensol.sdp.gov.co/registro-solicitudes
•Presencial: puntos de atención de la RedCADE. Más información aquí:
https://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/sisben/canales-atencion
El trámite lo debe realizar una persona mayor de edad, preferiblemente el o la jefe de hogar, aportando los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar, un recibo de servicio público del lugar donde reside actualmente, número de contacto y correo electrónico.
Si requieres mayor información de los pagos o radicar peticiones al respecto, puedes escribirnos a través de https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirte a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Alcaldía de Bogotá
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711
Secretaría Distrital de Hacienda, Sede principal:
Dirección: carrera 30 n.° 25-90 – Bogotá, D. C.
Código postal: 111311
Horario de Atención: lunes a viernes, 7:00 a. m. – 4:30 p. m.
Teléfono PBX: +57 (1) 601 338 50 00
Línea gratuita: 195