¿Cree usted que Ingreso Solidario debe continuar en el 2023?
29 de Julio, 2022 | Por : Wintor ABC
La mayoría de los programas sociales son desarrollados por el Estado que tiene la responsabilidad de atender las necesidades de todas las personas, un Gobierno de este modo, puede poner en marcha planes que busquen garantizar el acceso a la educación, salud, vivienda, empleo entre otros, existen diferentes programas sociales, con los cuales los ciudadanos tienen acceso a la oferta social del estado, Prosperidad Social es la entidad responsable a nivel nacional de diseñar, coordinar e implementar las políticas públicas para la superación de la pobreza y la equidad social.
¿Cree usted que Ingreso Solidario debe continuar en el 2023?, esta es una gran pregunta que he querido compartirla con todos ustedes, debido a tantas dudas que me trasmiten a diario por mis redes sociales, se que han surgido muchas inquietudes entorno a la situación que ahora el país vivirá, un cambio de administración con la llegada del mandatario electo, Gustavo Petro, en estos días les he comunicado toda esta información; y que además es muy importante para los beneficiarios de los programas sociales en especial Ingreso Solidario.
Por otro lado Prosperidad Social informó lo siguiente mediante una entrevista: “el presidente Iván Duque dejará los recursos listos para que se prorrogue el Ingreso Solidario”, además alertó que si el nuevo gobierno del Pacto Histórico toma la decisión de acabar con Ingreso Solidario dejarían en riesgo más de 12 millones de personas que se benefician de ese tipo de subsidio.
Reiteró en esta entrevista, en su momento el director del DPS: “Quiero dejar en evidencia que el gobierno Duque dejó los recursos presupuestados en la planificación de lo que debería ser el presupuesto del 2023 hasta donde las competencias de este gobierno”.
“El 7 de agosto hay un nuevo gobierno, un nuevo Congreso que ya se posesionó el 20 de julio pasado y que la ley indica que debe ser aprobado por el Congreso antes de octubre. Entonces, tiene que haber una discusión en el que se apruebe el presupuesto de inversión que tendrá el gobierno Petro para el 2023 y el gobierno Duque compiló en dejar esos recursos”.
El senador Bolívar expresó: “¡ATENCIÓN! El presupuesto de Iván Duque para el 2023 sería de 392 billones de pesos (27 % del PIB), de los cuales 77.8 billones serían para el pago de la deuda (54 billones en intereses). La inversión baja de 70 a 63 billones de pesos y se elimina el Ingreso Solidario”.
Bolívar admitió finalmente en su cuenta de Twitter que el panorama no es nada sencillo, pero que tratarán en el Senado de la República reacomodar las cifras para que este subsidio siga vigente.
Luego, agregó: “De los cuales 77,8 billones de pesos son para el pago de la deuda (54 billones de pesos en intereses), por lo tanto, la inversión baja de 70 a 63 billones de pesos y se elimina Ingreso Solidario”.
Además, admitió que el panorama no está nada sencillo, pero manifestó que buscarán reacomodar las cifras en el Senado de la República para que este subsidio siga vigente.
Prosperidad Social, mediante un comunicado expresa: “Acabamos de celebrar los 10 años de existencia de Jóvenes en Acción. En estos cuatro años logramos ampliar la cobertura de 123.218 inscritos, que tenía en 2018, a 465.024. El programa sobrepasó las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad: en estos cuatro años atendimos a 704.716 estudiantes”.
Ingreso Solidario ha invertido 16,1 billones de pesos, incluyendo los pagos que iniciaron la semana pasada, para apoyar a 4 millones de hogares pobres. “Me emociona saber que dejamos instalado un programa clave para que los hogares mitigaran los efectos de la crisis y la base de una política moderna contra la pobreza”, dijo. Devolución del IVA invirtió 1,8 billones de pesos para apoyar a 2 millones de hogares. Colombia Mayor atendió, durante el periodo, a 1.737.415 adultos mayores: invirtió 7,5 billones de pesos.
Familias en Acción, que es el más antiguo de los programas de transferencias monetarias en el país, fue modernizado, y está en inscripciones de la fase cuatro. “Durante el gobierno del presidente Duque, Familias en Acción ha atendido a 2.633.598 hogares. La inversión fue de 8,8 billones de pesos”
“El impacto, medido y demostrado, de las transferencias no nos hace ignorar otros programas fundamentales de esta entidad, que tuve el honor de dirigir. Apoyamos a más de 388.000 hogares en 555 municipios con programas de inclusión productiva. La inversión para eso superó los 1,16 billones de pesos”, agregó en su momento el Director del DPS.
Entre esos programas está Iraca, que es un programa que beneficia a comunidades étnicas: vinculó a más 34.854 hogares, e invirtió más de 183.000 millones de pesos, para contribuir al desarrollo integral y recuperar las tradiciones de las poblaciones étnicas. Familias en su Tierra le ha permitido a más de 27.900 hogares víctimas de desplazamiento, retornadas o reubicadas, trabajar por la estabilización socioeconómica, en 22 departamentos del país. La inversión ha sido superior a 180.624 millones de pesos.
Esto es lo que comunicó DPS, en su boletín oficial al iniciar la entrega de estos recursos de ingreso solidario: “Hemos cumplido la meta propuesta de llegar a 4 millones de hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, y seguimos fortaleciendo el programa para acompañar a los hogares en situación de vulnerabilidad que hoy necesitan del apoyo Gobierno Nacional. Se han dispuesto más de 1,6 billones de pesos para estos pagos de los ciclos 28 y 29”.
Esta es una de las maneras de poder contactar a un asesor del DPS por Chat Web, y consultar información sobre cualquier programa social tenga en cuenta lo siguiente: ingresa ala página de prosperidad social: https://prosperidadsocial.gov.co/en la parte lateral inferior donde les señalo con la flecha, donde sale el icono de la muñequita, le van a dar clic.
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
https://wintorabc.com.co/prosperidad-social-dps/como-contactar-a-un-asesor-dps-por-chat-web/
1. Correo electrónico:
2. Asunto: ejemplo; Ingreso Solidario – ¿Soy beneficiario?
3. Redactas: ( Nombre, tipo y número de documento de identificación, dirección, municipio, departamento, celular) y realizas la pregunta.
4. Adjunta foto o escaneo de tu documento de identificación.
5. Dentro de un término aproximado de 10 a 15 días hábiles te llegará una respuesta por parte de ingreso solidario, te recomiendo estar monitoreando el correo electrónico.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
- Buzón de Servicio al Ciudadano: [email protected]
Siempre al final de cada publicación van a poder encontrar mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC