Los hogares recibirán, en este mes de diciembre el último pago del programa Ingreso Solidario, en esta última entrega monetaria, el Gobierno Ncional, realizará junto con los pagos 32 y 33, transferencias extraordinarias, a hogares en pobreza extrema por un valor total de $500 mil.
Por lo tanto, el subsidio de Ingreso Solidario fue establecido desde la crisis, que generó la pandemia del covid-19. En un principio, la administración del anterior gobierno, buscó ayudar a los hogares y familias “en condición de pobreza, pobreza extrema y en condición de vulnerabilidad económica”.
Ahora, muchos hogares están con incertidumbre, este Incentivo de ingreso Solidario les ha servido de mucho, para surtir las necesidades básicas.
En esa línea, según confirmó recientemente el Gobierno nacional, será hasta el próximo 31 de diciembre, que los hogares beneficiarios de este programa Ingreso Solidario recibirán el último pago.
Por lo tanto, luego del 31 de diciembre, según aseguró Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, empezarán a regir otros subsidios para las familias en condiciones de vulnerabilidad del país.
Presidente Gustavo Petro:
“El programa de Ingreso Solidario, que Duque creó en tiempos de pandemia y que se acaba este 31 de diciembre, lo vamos a transformar en esto que queda del año, de tal manera que una madre cabeza de familia, sola, madre de niños y niñas, pueda recibir $500.000 mensuales”, expresó el Presidente el pasado mes de octubre.
Ahora, se dieron a conocer algunos por menores de las transferencias que reemplazarían al programa Ingreso Solidario.
Directora del Departamento de Prosperidad Social:
“Sí, estamos trabajando la posibilidad de tener un ingreso mínimo, un ingreso vital, un ingreso cuidador”, indicó Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social.
Por lo tanto, a pesar de que el programa Ingreso Solidario ya no va más, el gobierno del presidente Gustavo Petro prepara una nueva política de transferencia monetaria, una renta básica para el 2023, que estaría sujeta a varios aspectos.
- Primero: el dinero que se gire debe estar por encima de la línea de pobreza, es decir, la base serían 500.000 pesos.
- Segundo: no seguirán los mismos beneficiarios de Ingreso Solidario, pues vendrá una depuración y una nueva focalización.
- Tercero: será condicionada y no para siempre.
Hogares: lo que se sabe hasta el momento:
Además la Dra. Cielo Rusinque, agregó: La nueva política estará enfocada en territorios vulnerables, los primeros ya se encuentran definidos: La Guajira, la Amazonía, Chocó y el Cauca.
Por otra parte, la transferencia será condicionada, ya sea a trabajo comunitario social o formación educativa, varía dependiendo del territorio y la población.
“Es decir, que haya, a cambio de este ingreso, un compromiso de generar habilidades para la vida, educación, empleabilidad”.
“De manera que la persona pueda retribuir de alguna manera ese beneficio que está recibiendo y también generando condiciones y capacidades para valerse por sí misma”.
Retweet del presidente gustavo petro:
El bono a la madre por medio millon de pesos mensuales, busca sacar de la pobreza a dos millones de mamás cabeza de familia de la pobreza y de sacar a sus hijos de cualquier posibilidad de desnutrición. Es el comienzo de la renta ciudadana.
Por otro lado, recordemos que el viceministro General de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que Ingreso Solidario es un programa fundamental y “esperamos crear un nuevo programa el próximo año, con los recursos que están en Hacienda de cuatro billones de pesos para así garantizar un programa similar”.
Noticia Relacionada: ¡No se deje engañar! Para ser parte de Ingreso Solidario no debe inscribirse ni pagar por ningún trámite $0
El plan de choque contra el hambre está dirigido a cerca de 2 millones de hogares. Los pagos están programados de manera escalonada y diferencial, hasta la última semana de diciembre, según el programa y modalidad.
– Noticia de Interé: SOAT: Presidente Petro firmó decreto para reducir tarifas hasta en un 50%
Vídeo explicativo Wintor ABC:
Boletín: Fuente Noticias caracol:
- Gobierno prepara renta básica para 2023 en reemplazo de Ingreso Solidario: https://noticias.caracoltv.com/colombia/gobierno-prepara-renta-basica-para-2023-en-reemplazo-de-ingreso-solidario-rg10