El Gobierno Nacional dispuso 400.000 millones de pesos para garantizar esta transferencia extraordinaria a los hogares más pobres y mitigar las barreras que existen para acceder a los alimentos.
Prosperidad Social, reitera que todos los hogares beneficiarios de Ingreso Solidario, recibirán su último pago sin falta.
En el marco del Plan Nacional Hambre Cero, todos sus beneficiarios recibirán acompañamiento con pedagogía sobre buen uso del dinero, pedagogía sobre canasta nutricional, ollas comunitarias y mercados campesinos.
Un plan de contingencia contra el hambre es la principal motivación del Gobierno Del Cambio para ayudar a superar la pobreza en nuestro país. Más familias colombianas recibirán un apoyo económico del Estado favoreciendo a cientos de madres cabeza de hogar en Colombia.
El Presidente Gustavo Petro expresó a través de su cuenta de twitter lo siguiente: “El bono a la madre por medio millon de pesos mensuales, busca sacar de la pobreza a dos millones de mamás cabeza de familia de la pobreza y de sacar a sus hijos de cualquier posibilidad de desnutrición. Es el comienzo de la renta ciudadana“.
Además. “Cambia la filosofía de las transferencias de los anteriores gobiernos. No damos limosnas, sacamos de la pobreza. En el tiempo la transferencia se mantendrá si hay estudio y producción”.
El plan de choque contra el hambre está dirigido a cerca de 2 millones de hogares. Los pagos están programados de manera escalonada y diferencial, hasta la última semana de diciembre, según el programa y modalidad:
Los pagos se harán por grupos, de acuerdo con los programas. Inician el 7 de diciembre con las nuevas familias pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no recibían ninguna ayuda del Estado, y los beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no se encuentren bancarizados; para bancarizados, después del 15 de diciembre.
Los hogares antiguos, No bancarizados, que ya pertenecian a Ingreso Solidario, que están en el grupo A del Sisbén IV, pobreza extrema, se les ajusto el valor, a $500 mil, en total son 465.586 hogares.
Los beneficiarios, que en este pago se incluyerón son 324.940 nuevos hogares que no recibían ningún subsidio y que pertenecen al grupo A del Sisbén IV, para recibir $500 mil.
Recibirán el giro a través del operador Supergiros y su red aliada. Deben disponer de una hora en el punto de pago para hacer el proceso de enrolamiento por primera vez: se validará su identidad y datos personales, por lo que se requiere que los titulares del subsidio se acerquen a los puntos de pago con su documento original.
NOTA: Los Pagos se les enviará donde actualizaron su encuesta del sisbén IV, si Cambiaron de Departamento recientemente, deben realizar el Formulario de Traslado.
Por consiguiente, para los hogares antiguos, Bancarizados, en total son 465.586, que ya pertenecian a Ingreso Solidario, recibirán los pagos diferenciados según corresponda, a partir del 15 de este mes.
Los hogares pertenecientes a Ingreso Solidario, que no están en el grupo A del Sisbén IV y, por tanto, no están en pobreza extrema, recibirán el pago diferenciado –según el número de integrantes del hogar y al grupo del Sisbén al que pertenecen– de los ciclos 32 y 33 (noviembre y diciembre de 2022).
RECUERDEN: LOS BANCOS PUEDEN QUE SE ANTICIPEN DE UNO A DOS DÍAS, COMO HA OCURRIDO EN CICLOS ANTERIORES, ESTAREMOS PENDIENTES PARA INFORMALES CUALQUIER NOVEDAD.
La transferencia extraordinaria de $500 mil, es una cifra que supera la línea de pobreza, se entregará en su mayoría a hogares con madres cabeza de hogar, que son cerca del 74,3%, en pobreza y pobreza extrema, esto quiere decir, focalizados del Sisbén IV, Grupo A.
Todos los beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos, recibirán $500 mil.
Noticia de realcionada:
Ingreso Solidario: Consulte Aquí Listados de Nuevos Beneficiarios $500.000
Consulten con DPS si son Beneficiarios:
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano