Renta Básica en el 2023 entraría en reemplazo del Ingreso Solidario, muchos beneficiarios que saben que en este mes de diciembre es el fin del programa, el equipo informativo de Wintor ABC, les trae lo que ha dicho el Gobierno Nacional, por favor ayudar a compartir.
Ahora, en esta última entrega monetaria, el Gobierno Nacional, está realizando junto con los pagos de Ingreso Solidario 32 y 33, transferencias extraordinarias, a hogares en pobreza extrema.
En esta línea, El Gobierno Nacional, del Presidente Gustavo petro, ya esta trabajando en ello, se preparán una Renta Básica para el 2023, será condicionada y ¿quiénes recibirán?, les traemos los detalles que se saben hasta el momento.
Por lo tanto vamos a explicar la nota que realizó Noticias Caracol, donde la Dra Cielo Rusinque que es la directota del departamento para la Prosperidad, deja claro, cuál sería el monto y que habrían nuevos listados, para la Renta Básica.
Por consiguiente se realizará una nueva focalización, no es que ya todos los que actualmente reciben Ingreso Solidario, pasan de una vez en el 2023 a esta Renta Básica, ya que el programa como lo conocen se acaba, pero crean una nueva trasnferencia monetaria y necesita nueva selección.
Teniendo en cuenta esto, se espera una nueva política “Hambre Cero” con el monto mínimo como base $500 mil, van a depurar, por lo tanto el Gobierno manifiesta que Ingreso Solidario que se creó en pandemia se acaba, y que es necesario realizar la depuración para que la Renta Básica, llegue a quién realmente lo necesite, para que no hayan colados.
– Noticia de Interés: MinSalud asigna $21.864 millones para población migrante no asegurada.
Renta Básica 2023:
Noticia Fuente: Noticias Caracol
A pesar de que el programa Ingreso Solidario ya no va más, el gobierno del presidente Gustavo Petro prepara una nueva política de transferencia monetaria, una renta básica para el 2023, que estaría sujeta a varios aspectos.
Primero: el dinero que se gire debe estar por encima de la línea de pobreza, es decir, la base serían 500.000 pesos.
Segundo: no seguirán los mismos beneficiarios de Ingreso Solidario, pues vendrá una depuración y una nueva focalización.
Tercero: será condicionada y no para siempre.
“Sí, estamos trabajando la posibilidad de tener un ingreso mínimo, un ingreso vital, un ingreso cuidador”, indicó Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social.
La nueva política estará enfocada en territorios vulnerables, los primeros ya se encuentran definidos: La Guajira, la Amazonía, Chocó y el Cauca.
Por otra parte, la transferencia será condicionada, ya sea a trabajo comunitario social o formación educativa, varía dependiendo del territorio y la población.
“Es decir, que haya, a cambio de este ingreso, un compromiso de generar habilidades para la vida, educación, empleabilidad”.
“De manera que la persona pueda retribuir de alguna manera ese beneficio que está recibiendo y también generando condiciones y capacidades para valerse por sí misma”, agregó Rusinque.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, destinó para cerca de 2 millones de familias en situación de pobreza extrema y, en su mayoría, de jefatura femenina, 500 mil pesos como parte del plan de choque contra el hambre, la entrega de la transferencia extraordinaria arrancó el pasado miércoles, 7 de diciembre de 2022.
Para hogares actualmente vinculados a Ingreso Solidario clasificados en el sisbén IV, grupo A, les llegará el aumento para recibir en total $500.000 y este mismo pago se realizará para nuevos beneficiarios.
Los pagos se harán de manera escalonada y diferencial, hasta la última semana de diciembre, según el programa y modalidad:
Los nuevos son hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado.
En esta semana inician los pagos para los demás Bancarizados, se espera que Bbva y Tpaga, y las demás entidades financieras terminen la dispersión y para los NO bancarizados hoy terminan la entrega de los incentivos.
– Noticia de Interés: ¿Quiénes serán beneficiarios del auxilio de transporte para el 2023?
Vídeo Relacionado:
Consulten con DPS:
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano