El Gobierno Nacional, dispuso 400.000 millones de pesos para garantizar esta transferencia extraordinaria a los hogares más pobres y mitigar las barreras que estos tienen para acceder a los alimentos.
Esto lo comunicó la Directora de Prosperidad Social Cielo Rusinque: en la rueda de prensa y en el boletín oficial que lanzó el programa Plan de Choque Contra el Hambre: “Comenzamos con esta transferencia extraordinaria, que llegará a cerca de 2 millones de hogares”.
Explicó la Dra. Cielo: “Para lograr que esta transferencia extraordinaria impacte directamente en las condiciones alimentarias de los hogares, todo el mes estaremos acompañando los pagos con una estrategia para promover la soberanía alimentaria”.
“Haremos pedagogía sobre la canasta nutricional de las regiones, recetas asequibles, y realizaremos ollas comunitarias, que fortalezcan el tejido social, y mercados campesinos y ferias de servicios. Llevaremos oferta institucional a las comunidades”.
Hogares que recibirán la transferencias de $500 mil:
La Dra. Cielo Rusinque, informó que este miércoles inician de manera escalonada con la transferencia extraordinaria de $500 mil, que supere la línea de pobreza, se entregará en su mayoría a hogares con madres cabeza de hogar, que son cerca del 75%, en pobreza y pobreza extrema, esto quiere decir, focalizados del Sisbén IV, Grupo A.
Por lo tanto, beneficiarios de Ingreso Solidario, del grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos.
Nuevos Beneficiarios de Ingreso Solidario que Recibirán $500.000:
Además agregó: “Se incluyeron en Ingreso Solidario, a 324.000 nuevos hogares que no estaban recibiendo ningún tipo de ayuda del Gobierno nacional, por parte del Estado y que se encontraban en máxima situación de vulnerabilidad, grupo A del Sisbén IV”.
Beneficiarios de Ingreso Solidario que Recibirán $500.000:
En primera medida, prosperidad social, atenderá a quienes hagan parte del grupo A del Sisbén,
Los hogares pertenecientes a Ingreso Solidario, que no se encuentran en el grupo A del Sisbén IV y, por tanto, no están en pobreza extrema, recibirán el pago que venían recibiendo, diferenciado, según el número de integrantes del hogar y al grupo del Sisbén al que pertenecen de los ciclos 32 y 33 (noviembre y diciembre de 2022).
¿Cuándo Inician Los Pagos?
Los pagos se harán por grupos, según lo confirma prosperidad social: Inician gradualmente a partir del 7 de diciembre con las nuevas familias pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no recibían ninguna ayuda del Estado.
¿Cómo se entregarán?
Estas familias, recibirán el giro a través del operador SuperGIROS y su red aliada en todo el país.
Recomiendan que deben disponer de una hora en el punto de pago para hacer el proceso de enrolamiento por primera vez: se validará su identidad y datos personales, por lo que se requiere que los titulares del subsidio se acerquen a los puntos de pago con su documento original.
Ahora, para los beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no se encuentren bancarizados, también iniciarán los pagos gradualmente a partir del 7 de diciembre.
Por otro lado, para los hogares Bancarizados, iniciarán gradualmente después del 15 de diciembre, pero tengan en cuenta que algunos Bancos puede que se anticipen de 1 a 2 días antes como ha ocurrido anteriormente en los ciclos de pago.
Familias en Acción y Jóvenes en Acción, Recibirán $500.000:
“De igual manera, vamos a mejorar la transferencia que venían recibiendo los programas de Jóvenes en Acción y Familias en Acción, orientado esto para las madres cabeza de hogar, menores de la primera infancia, es decir, menores de seis años”.
Jóvenes en Acción, Recibirán $500.000:
Por consecuente, a 6.500 participantes de Jóvenes en Acción, que tienen niños y niñas menores de 6 años identificadas a través del Sisbén IV y cumplieron compromisos en el ciclo 6 de 2022: recibirán 500 mil pesos a partir del 21 de diciembre.
Familias en Acción, Recibirán $500.000:
Para los participantes de Familias en Acción, se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022, para que las titulares con niños y niñas menores de 6 años reciban un total de 500 mil pesos por el cumplimiento de los compromisos.
A este grupo el recurso se le entregará a partir de la última semana de diciembre, con pago escalonado. Prosperidad Social confirmará a través de sus medios oficiales cada fecha.
IMPORTANTE:
Las familias y participantes de Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que no tengan niños y niñas menores de 6 años y que hayan cumplido sus compromisos en educación, recibirán los pagos correspondientes de acuerdo con los rangos establecidos.
Consulten con DPS si son Beneficiarios:
En la página de prosperidad Social siempre encontrarán los canales oficiales, como lo pueden visualizar en la captura: prosperidadsocial.gov.co/atencion-al-ciudadano/servicio-al-ciudadano