Inicia Tiendas para la Gente: DPS entrega 2 millones de pesos para reactivar los negocios
7 de Agosto, 2022 | Por : Wintor ABC
Atentas familias, si usted se pre inscribió a esta iniciativa diseñada e implementada por DPS, el programa Tiendas para la gente comienza esta semana, DPS entregará $2.000.000 de pesos, después de las jornadas de preinscripciones de los potenciales beneficiarios, hay participantes en 12 ciudades capitales.
“Este programa se basa en la reactivación de tiendas de barrio de población sujeto de atención de la entidad, a través de formación para el fortalecimiento de capacidades personales y empresariales. También con una capitalización hasta por 2 millones de pesos en inventarios de productos de la canasta familiar, que les permitan volver a participar de la cadena de abastecimiento en su territorio”, explicó DPS.
Los interesados debieron realizar la preinscripción de manera presencial y personal en las jornadas establecidas. Solamente necesitan presentar, en cuanto a documentos la cédula de ciudadanía original.
Contar con una tienda en funcionamiento y residir en la ciudad focalizada.
Ser ciudadano colombiano entre 18 y 65 años.
Tener cédula de ciudadanía colombiana en original o contraseña en caso de perdida.
- Pertenecer al Sisbén IV y estar clasificado en los grupos A o B, en los niveles 1 al 5 O pertenecer a Sisbén III y estar dentro de los puntajes de 0 a 41.74 (Área 1), 0 a 45.47 (Área 2) o de 0 a 36.83 (Área 3).
- Colombianos inscritos en el Registro Único de Víctimas – RUV, con estado incluido y reportado por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral de las Victimas – UARIV.
- No estar registrado como “INSCRITO”, “VINCULADO”, “ATENDIDO” y/o “RETIRADO” en los programas de Inclusión Productiva de Prosperidad Social (Familias en su Tierra, Iraca, Mi Negocio, Emprendimiento Colectivo y versión anterior de Tiendas para la Gente), durante los últimos 4 años. Excepto los participantes de la Red de Seguridad Alimentaria – ReSA.
Este es el boletín oficial que informó Prosperidad Social; “el programa Tiendas para la Gente iniciará operaciones esta semana, luego de la firma del contrato con la Corporación para la Investigación y el Fomento Empresarial (CEFIN), que pondrá en funcionamiento el programa en 12 ciudades capitales”.
Este programa de Prosperidad Social fortalecerá 5.700 tiendas de barrio, luego de la verificación de los requisitos mínimos de los participantes. Los tenderos se preinscribieron en las jornadas realizadas por la entidad en el primer semestre.
El anuncio lo hizo el actual director (e) de Prosperidad Social, Julián Andrés Prada, durante un encuentro con los tenderos de Bogotá aspirantes al programa. En este participó el ministro de Defensa, Diego Molano, que aprovechó el encuentro para invitar a los tenderos a fortalecer los Frentes de Seguridad barrial en Bogotá.
“Tiendas para la Gente contribuye a la mejora de las condiciones económicas de la población más vulnerable, a través de formación para que crezcan en sus capacidades empresariales. Recibirán hasta 2 millones de pesos en inventarios de víveres, abarrotes y productos de aseo, que les permitan volver a reactivar sus negocios”, dijo el Dr. Julian Prada.
Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte sostuvo que los tenderos son “clave” para generar confianza en la comunidad, por eso el Ministerio de Defensa se suma a la formación que entrega el programa y los capacitará como gestores sociales en seguridad.
“Queremos que en este programa de ‘Tiendas para la Gente’, haya un componente donde nuestra Policía, con el Ministerio, los va a formar en seguridad y convivencia, porque hay que respetar las normas y articular esfuerzos con la Fuerza Pública”, informó Dr. Diego Molano.
La ruta de atención de Tiendas para la Gente contempla cinco talleres y tres visitas a lo largo de cinco meses, para el monitoreo del avance en la reactivación de la unidad productiva. Durante los talleres se abordan temas como resiliencia, mercadeo digital, formalización y administración, gerencia e inclusión financiera.
En la actual intervención, el programa opera en Bogotá, Cali, Cúcuta, Ibagué, Popayán, Pasto, Barranquilla, Quibdó, Bucaramanga, Guadalajara de Buga, Palmira y Santa Marta. La inversión es de 14.820 millones de pesos.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Consulta de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC