Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Alpilitro
Alpilitro, el producto que tiene encendidas las redes, ¿Saldrá a la venta?
Tendencias
PAGOS JÓVENES EN ACCIÓN 2023
Pagos Febrero 2023 para Jóvenes en Acción
Jóvenes en acción
Ingreso Mínimo Garantizado - Renta Básica Bogotá
Nuevo Pago Ingreso Mínimo Garantizado en Febrero, Grupos A y B, Consulta si eres beneficiario – 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
PAGOS COLOMBIA MAYOR ENERO Y FEBRERO 2023
¿Cuándo pagan el primer giro de Colombia Mayor en 2023?
Colombia mayor
Ministerio del Trabajo
Ministerio del Trabajo y SuperVigilancia ponen en marcha plan de formalización del sector – Beneficiará a 600 mil trabajadores
Economía
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Inicio Debate: Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Presidente Petro
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Programas sociales > Inicio Debate: Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Presidente Petro
Programas sociales

Inicio Debate: Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Presidente Petro

Wintor ABC
Última actualización 2022/10/18 at 9:54 PM
Por Wintor ABC Publicado 6 octubre, 2022
Compartir
Compartir

Inicio Debate: Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Presidente Petro

Wintor ABC - Informativo

Tabla de contenido
Inicio Debate: Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Presidente PetroAsí quedaron los impuestos a las empresas tras el primer debate de la reforma tributariaReforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social Estos son mis canales oficiales Wintor ABC

6 de Octubre, 2022 | Por : Wintor ABC

Hoy jueves, 6 de octubre, a las 7 de la mañana empezó a debatirse en las comisiones económicas conjuntas, para la aprobación “La Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social”. La meta de recaudo será de $22 billones, que se destinarán a financiar el gasto social.

Ahora desde ayer martes el Gobierno Nacional y los congresistas de las comisiones terceras de Cámara y Senado, llegaron a un acuerdo para radicar el texto de la ponencia para el primer debate de la “Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social”.

Recordemos que el 8 de agosto, en uno de los primeros actos que realizó el Gobierno del presidente Gustavo Petro, fué radicar ante el Congreso de la República, varios proyectos de ley, entre ellos la esperada reforma tributaria.


Hoy El Gobierno del Presidente Gustavo Petro radicará la reforma tributaria

Fueron casi dos meses de discusiones con los congresistas y de socializaciones, entrevistas, reuniones y encuentros con gremios, empresarios, medios de comunicación y ciudadanía en general, en los que el Gobierno escuchó las inquietudes legítimas que este proyecto de ley suscitó.

La oposición al Gobierno, encabezada por el partido Centro Democrático, presentó su ponencia negativa a la reforma. Sin embargo, esta fue negada. 

“Cuando hay acuerdo entre bancadas, no es necesario someter la votación artículo por artículo. Eso ya se vino haciendo hace dos meses aquí en el Congreso de la República en sesiones de las comisiones conjuntas, pero sobre todo, se ha socializado como nunca antes se había hecho con una reforma tributaria a lo largo y ancho del país”, resaltó el senador Gustavo Bolívar del Pacto Histórico.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, precisó que la meta de recaudo será de $22 billones y que «con esta reforma, Colombia por fin alcanza la tributación como porcentaje del Producto Interno Bruto de un país latinoamericano».

El titular de la cartera de Hacienda adelantó varios de los cambios que se dieron en estos últimos días, por ejemplo, «se eliminaron los impuestos a las exportaciones de petróleo y carbón y se reemplazaron por dos normas: se restableció la no deducibilidad de regalías y el impuesto a las exportaciones se reemplaza por una sobretasa en el impuesto de renta en las empresas petroleras y carbón, que equivale al 10% en el primer año, 7,5% en el segundo y 5% en el tercero».

En cuanto al impuesto al patrimonio, Ocampo Gaviria detalló que será progresivo y por cuatro años. Las tarifas marginales serán a partir de 0,5% para los patrimonios de más de $3.000 millones, 1% para los de más de $5.000 millones y del 1,5% para los de más de $10.000 millones.

Así mismo, destacó que se redujo la lista de los alimentos ultraprocesados gravados, para evitar una afectación a los hogares más vulnerables y a los tenderos.

Por último, tras nueve horas, El Gobierno de Gustavo Petro logró lo que quería: la aprobación en primer debate de la reforma tributaria con la que pretende recaudar unos 22 billones de pesos en impuestos el próximo año y unos 50 billones anuales al final del periodo de Gobierno.

Al final de la jornada solamente un artículo sufrió cambios frente a la ponencia radicada: la base gravable del impuesto al patrimonio.

  • Así quedaron los impuestos a las empresas tras el primer debate de la reforma tributaria

Los bancos tendrán que pagar una sobretasa de 5 puntos en su impuesto a la renta y las hidroeléctricas una de 3 puntos. Las empresas del petróleo y la minería pagarán inicialmente 10 puntos adicionales, pero el Gobierno excluirá de la medida a las compañías de gas natural en el segundo debate de la iniciativa.

Las empresas extranjeras de servicios digitales tendrán que pagar impuestos por sus actividades en el país y las zonas francas tendrán que exportar o ejercer la actividad para la que recibieron aprobación o perderán sus beneficios.

De los artículos debatidos y que pasarán a discusión en el segundo debate se encuentran los relacionados con los impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, las pensiones, las sobretasas al sector energético y las ganancias ocasionales.

Otros puntos como la sobretasa del 10% a hidrocarburos, el impuesto a zonas francas y al patrimonio también entrarán en la discusión del próximo debate. Según se estipuló, 22 nuevos artículos y proposiciones presentadas hoy en la ponencia, deberán ser abordadas por los congresistas en el siguiente encuentro.

 

El congreso desmontó los tres días sin IVA y los beneficios tributarios para el sector de la economía naranja

La #ReformaTributaria fue aprobada por amplias mayorías en su primer debate en las comisiones terceras del Congreso. El @MinHacienda, @JoseA_Ocampo, agradeció a los congresistas por su trabajo y destacó la amplia discusión pública que se dio para mejorar la iniciativa. pic.twitter.com/A1zKm0KdZl

— MinHacienda (@MinHacienda) October 6, 2022

Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social



El Gobierno busca Incremento de 14.3 billones en el presupuesto del 2023

Estos son mis canales oficiales Wintor ABC

Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/

Puedes seguirme también en:

Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC

Twitter: https://twitter.com/WintorAbc

Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/

Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC

Tiktok: https://www.tiktok.com/@wintor.abc


INICIO

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Wintor ABC - Informativo Jey Te Informa: DPS Comunica, Sobre Inscripciones al Programa Familias en Acción en su IV fase
Siguiente publicación Buenas Noticias Inician Pagos de Ingreso Minimo Garantizado

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

SUBSIDIO DE 500 MIL PARA COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Subsidio de $500.000 pesos para adultos mayores: ¿cómo acceder al beneficio?

Subsidio de $500 mil pesos mensuales para los adultos mayores que no…

FAMILIAS EN SU TIERRA, DPS INSCRIPCIONES
Víctimas

Familias en su Tierra, DPS desde hoy abre Preinscripciones 2da fase

Familias en su Tierra, Prosperidad Social comunica que las personas interesadas, podrán…

CONSULTA PAGOS DE $500MIL
Damnificados

Consulta Aquí, Nuevos Listados de Beneficiarios del Apoyo Económico $500 mil

Consulta aquí, toda la información correspondiente al apoyo económico de $500 mil,…

No Olvides Consultar pagos de $500 mil
Damnificados

No olvides Consultar si eres Beneficiario de la ayuda de $500.000 en Enero para damnificados

No olvides consultar en las Alcaldías o en la única página oficial…

gobierno nacional comprometido con la mojana
Damnificados

Gobierno Nacional reitera su compromiso con las comunidades de La Mojana 2023

Gobierno Nacional, en un trabajo articulado con la UNGRD, continua comprometido con…

Cómo recibir el subsidio
Renta Básica Bogotá (IMG)

Cómo recibir el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado en 2023

Cómo la Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?