¿Qué es Jóvenes en Acción?
Es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar.
Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.
¿Quiénes pueden inscribirse al programa Jóvenes en Acción?
La población joven que quiera ingresar al programa deberá cumplir con los siguientes requisitos previos al proceso de Pre-registro:
- Tener entre 14 y 28 años
- Ser bachiller de media vocacional (11°)
- No contar con título profesional universitario
- Estar incluido en al menos una de las bases de focalización poblacional del Programa que certifican su situación de vulnerabilidad o pobreza: Listados censales del ICBF, listados censales indígenas o Sisbén vigente.
+Familias en Acción: Bono de $500 mil, Pagos y Requisitos 2023
Municipios donde opera el programa
El programa Jóvenes en Acción, focaliza su intervención en los municipios del país que cumplan los siguientes criterios:
• Municipios con oferta de formación permanente, en los niveles técnico, técnico profesional y tecnológico del SENA y/o técnico profesional, tecnológico y profesional universitario en Instituciones de Educación Superior debidamente autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional.
• Los municipios deben contar con oferta permanente y propia de programas de educación superior a través de Instituciones de Educación Superior de carácter oficial y/o de centros de formación del SENA en las modalidades presencial, a distancia tradicional o virtual.
Conoce Cronograma Pagos Jóvenes en Acción
De tal manera el programa Jóvenes en Acción comenzó la entrega del primer incentivo del año 2022, el viernes 25 de febrero hasta el 26 de marzo.
Por lo tanto, puede ser que los pagos se den, a finales de este mes de febrero o a principios del mes de Marzo, estos pagos corresponden a Enero, a penas prosperidad social comunique de manera oficial, les estaremos informando.
Consulta Aquí portal de Jóvenes
Cuando ya eres Jóvenes en Acción, te asignan una clave y contraseña que debes guardar y no olvidar.
También, puedes actualizar sus datos en el Programa ingresando al Portal de Información del Joven en Acción con su usuario y contraseña.
- Línea gratuita Nacional: 018000951100
2. Nueva línea de atención Prosperidad Social Bogotá: 601 379 1088
3. Mensaje de texto: 85594
4. WhatsApp: 3188067329
5. Video llamada con Prosperidad Social:
Esta es una opción para que usted puede hablar con un asesor cara a cara. Horario de atención es de lunes a viernes de 08:00A.M A 06:00 P.M y sábados de 08:00 A.M A 1:00 P.M: https://webcontact-cls45-dal.i6.inconcertcc.com/inconcert/apps/webdesigner/FormularioContactoDPS?token=C9FE1C14080A401AA6D3E38B61D8A111
6. Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social:
Esta es una opción muy importante que ustedes necesitan conocer, pero esto sucede una vez usted haya solicitado este servicio, por favor deben estar muy pendientes.
Si deseas que directamente nosotros te contactemos, registra tus datos a continuación y te devolveremos la llamada en nuestro horario de atención de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm: https://nggly242.inconcertcc.com/DPSWebCallback/index.html
7. Asesor CHAT WEB de Prosperidad Social:
Nota: – Si tu solicitud requiere ser transferida a uno de los asesores del DPS, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Y sábados de 8:00am a 1:00pm
– Si abres el chat desde un dispositivo móvil, te recomiendo darle clic a los tres punticos y seleccionar modo o sitio escritorio para poder visualizar el chat web correctamente.